Valencia (Por: Luis González Manrique/ Fotos: Blog Informativo @ValenciaHoy).- El Museo de Béisbol ubicado en el Sambil Valencia, este pasado 22 de noviembre, se convirtió en el escenario propicio para la presenta del libro “Venezolanos en las Grandes Ligas”, tercera edición, con la autoría de Carlos Cárdenas Lares, Emil Bracho y Giner García.
“Esta es la continuación de un trabajo que arrancó en 1989, publicado en 1990, con la autoría de Carlos Cárdenas Lares, para resaltar a los primeros cincuenta y cuatro venezolanos que jugaron en las mayores. Luego, en 1994, se publica una segunda edición con los primeros setenta. Ahora, se quiso continuar este trabajo con esta tercera edición que abarca dos tomos. El primer tomo que es un refrescamiento de la edición anterior de los setenta primeros ‘big leagers’ venezolanos. Este segundo tomo continúa desde Roberto Petagine hasta Richard Hidalgo, quien es el número 100”, describió Giner García.
García, quien se encuentra entre los autores de esta recopilación bibliográfica amplia de venezolanos en las Mayor Leage Beisbol (MLB) o Grandes Ligas del Béisbol, precisó que tras llegar a este nuevo libro, ahora la idea es continuar con este trabajo para continuar con este trabajo que alcanza los casi 500 criollos que han inscrito sus nombres en escenarios de la mejor pelota del mundo.
“Este libro tiene como importancia el hecho que se tiene que mantener la memoria o la historia de nuestro deporte. Somos un país beisbolístico, y la gente de Venezuela tiene que conocer lo que significaron cada uno de estos peloteros. Para que nuestra industria del béisbol sea lo que es hoy en día, es porque vinieron un a gran cantidad de peloteros que hicieron ese camino. Para tener un Ronald Acuña o un José Altuve, primero se tuvo a Alfonso ‘Chico’ Carrasquel, a David Concepción o a Luis Aparicio, entre otros. Sin ellos no se hubiese tenido esta trayectoria creciente en las mayores”, precisó.
Al respecto, García señaló que se debe mantener siempre unida la historia, a partir de que la gente sepa que representan todos estos nombres de venezolanos en la MLB; además que considera “se trata de una historia de vida”.
“Más allá que se hace referencia de las hazañas de ellos como peloteros, fueron rechazados o estuvieron a punto de tirar la toalla. Ellos siguieron para dar su fruto que les convirtió en peloteros de la MLB”, aseveró.
En esta descripción luego de hacerse la presentación del libro, dijo que se logró la colaboración de la mayoría de los peloteros para recopilar la bibliografía de “Venezolanos en las Grandes Ligas”, tercera edición.
En este lanzamiento del libro se hicieron presentes Hilda Lares (Presidenta del Fondo Editorial Carlos Daniel Álvarez Lares, Juan José Ávila (Presidente del Museo de Beisbol Valencia) y Robert Pérez (Leyenda del beisbol venezolano), entre otros.
La edición del libro corresponde al Fondo Editorial Cárdenas Lares. En la actualidad, “Venezolanos en las Grandes Ligas” está a la venta en el Museo de Beisbol del Sambil Valencia, al igual que en las tiendas “Hecho en Venezuela”, ubicada en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía (Vargas) y en la oficina del Fondo Editorial Cárdenas Lares, ubicada urbanización Las Mercedes en Caracas.