Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Nicolás Maduro: El Esequibo es nuestro por encima de las diferencias
Nicolás Maduro: El Esequibo es nuestro por encima de las diferencias
Nicolás Maduro: El Esequibo es nuestro por encima de las diferencias
Nicolás Maduro: El Esequibo es nuestro por encima de las diferencias
Nicolás Maduro: El Esequibo es nuestro por encima de las diferencias
Nicolás Maduro: El Esequibo es nuestro por encima de las diferencias
Nicolás Maduro: El Esequibo es nuestro por encima de las diferencias
Nicolás Maduro: El Esequibo es nuestro por encima de las diferencias

Caracas (Minci).- “Debe saber el mundo, debe saber la República de Guyana que, ante los derechos históricos sobre la Guayana Esequiba, Venezuela tiene una sola voz: El Esequibo es nuestro, por encima de las diferencias”, sentenció este martes el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

Durante la Asamblea General del Consejo Federal de Gobierno con la participación del Consejo de Estado, el Consejo de Defensa y el Consejo de la Nación, que lideró desde la Academia Militar del Ejército Bolivariano, ubicada en Caracas, definió esta asamblea como un acto de unión nacional, de encuentro y de consenso, la cual “tiene un objetivo muy especial”, luego de haber “recorrido juntos una reivindicación histórica, sin mezquindades, sectarismo, sin exclusiones, sin apartar a nadie, sino convocando a todos. Es la reclamación histórica de la Guayana Esequiba de Venezuela”.

El Jefe de Estado enfatizó que en el país se ha hecho un “ejercicio de la política con la ‘p’ mayúscula, con la ‘p’ mayúscula con la que se escribe Patria, la Patria que nos pertenece a todos, más allá de colores, partidos, posiciones políticas o ideológicas”.

A manera de reflexión, prosiguió diciendo que se trata de un ejercicio generoso del amor por Venezuela. “Aquí nos encontramos venezolanos que estamos en posiciones totalmente diferentes en torno a las alternativas políticas y proyectos políticos de nuestro país”, dijo.

En esa línea, argumentó que se ha hecho una nueva convocatoria este martes. “Ya nos autoconvocamos para plantear el tema, para acoger la iniciativa bendita, brillante de la Asamblea Nacional de convocar a un referéndum consultivo sobre los grandes temas de la trayectoria y el legado histórico de la Guayana Esequiba, sobre los grandes temas del presente, y sobre todo, de los grandes temas del futuro”.

“El escenario permitió convocarnos, reencontrarnos, cada quien expuso su visión y el domingo habló la voz del pueblo, que fue contundente. En las cinco preguntas, el pueblo venezolano mostró un consenso impresionante, impactante de la posición que ha unido, une y debe unir a Venezuela sobre este gran tema que tiene que ver con la integridad territorial, la soberanía, la paz y la región”, precisó.

Órdenes de Estados Unidos

Tras declaraciones del portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, y el subsecretario de Estado, Brian Nichols, sobre el referéndum consultivo, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aseveró que Venezuela no está para recibir órdenes de Estados Unidos.

Al rechazar las posiciones de los funcionarios estadounidenses, presentó dos cuestionamientos para la reflexión ante la Asamblea General del Consejo Federal de Gobierno, con participación del Consejo de Estado y Consejo de Defensa de la Nación, que lideró desde la Academia Militar del Ejército Bolivariano, ubicada en Caracas.

“¿Venezuela está como para recibir órdenes del Norte? Le pregunto a los venezolanos y a las venezolanas ¿Venezuela debe acatar las órdenes imperiales de la Doctrina Morroe del gobierno de Estados Unidos?”, preguntó.

En este sentido, subrayó: “No, porque la primera pregunta (del Referéndum Consultivo por la Defensa de la Guayana Esequiba) que obtuvo el voto de casi el 97% de los venezolanos, estableció como una posición nacional histórica para ahora y para siempre que Venezuela no reconoce ni reconocerá la jurisdicción ni la competencia de la Corte Internacional de Justicia -CIJ- en ninguna circunstancia sobre el tema de la Guayana Esequiba”.

“Ni hoy ni mañana ni nunca”, acotó el presidente Maduro.

“Escúchame Matthew Miller, Brian Nichols, en el Norte: Venezuela habló en la tercera pregunta con voz clara, fuerte y explicita. Y ustedes saben que la voz del pueblo es la voz de Dios. Es voz sagrada, es decisión sagrada”, insistió el Mandatario venezolano.

Señaló, asimismo, a los dos portavoces que la “tercera pregunta de la Corte Internacional de Justicia es un mandato popular obligante y vinculante para todos los gobiernos que vengan en Venezuela en los años y décadas por venir, mandante y vinculante, que lo escuche la ExxonMobill, Guyana, que lo escuche el mundo”.

Alta Comisión por la Defensa

“Amplia e integrada por el Consejo de Defensa de la Nación, el Consejo Federal de Gobierno, el Consejo de Seguridad Nacional y todos los sectores políticos religiosos y académicos en las universidades del país, coordinada por la doctora Delcy Rodríguez”, así definió el Jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros, a la Alta Comisión por la Defensa de la Guayana Esequiba, cuya creación anunció durante la Asamblea General del Consejo Federal de Gobierno, con participación del Consejo de Estado y Consejo de Defensa de la Nación, que se realizó en el Teatro de la Academia Militar del Ejército Bolivariano, ubicado en Caracas.

Detalló que cada consejo y también cada universidad que integra la Alta Comisión debe designar un representante “para iniciar de inmediato una dinámica que lleve adelante la ejecución de la decisión que nuestro pueblo tomó el domingo 3 de diciembre de este año 2023”.

Enfatizó que la discusión que se genere, debe basarse en el diálogo y el debate libre.

Por otro lado, el Dignatario entregó al presidente del Parlamento Nacional, Jorge Rodríguez, la Ley Orgánica por la Defensa de la Guayana de Esequiba, instrumento legal que viene a “regular la creación de la Guayana Esequiba y la implementación de las cinco decisiones tomadas por el pueblo de Venezuela, los cinco sí, en cada una de sus partes”.

Refirió a los parlamentarios la labor que -de ahora en más- tendrán el compromiso de llevar adelante para que prospere la nueva Ley.

“Diputados y diputadas está en sus manos, ustedes implementarán los mecanismos de consulta con el poder popular, con las academias, las universidades, con los sectores religiosos, económicos, políticos, con los que están representados en la asamblea, con los que no están representados en la asamblea, harán las consultas para que sea una ley perfecta, una ley impecable”, apuntó.

Destacó que el basamento legal, se estructurará con miras hacia el futuro para llegar a las próximas generaciones.

El presidente Maduro también reiteró su llamado al gobierno de Guyana para que rectifique y abandone el camino de la ilegalidad.

“Guyana debe saber que arreglamos por las buenas o lo arreglamos, porque esto va a ser una Ley Orgánica para todos los gobiernos y generaciones que vengan, por las décadas de este siglo y más (…) Todo hecho en democracia, en paz, con la visión de Bolívar, de la integración y la unión de un continente, pero respetándonos”, sentenció.

Anuncios para la protección y defensa

En una ratificación del carácter vinculante del referéndum consultivo del domingo 3 de diciembre, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció nueve acciones estratégicas para ejecutar las decisiones aprobadas por el pueblo venezolano en defensa de los derechos históricos sobre la Guayana Esequiba.

A continuación, conozca a detalle los anuncios realizados durante la Asamblea General del Consejo Federal de Gobierno, con participación del Consejo de Estado y Consejo de Defensa de la Nación:

1.- Creada Alta Comisión por la Defensa de la Guayana Esequiba. Esta instancia coordinada por la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, estará integrada por el Consejo de Defensa, Consejo Federal de Gobierno, Consejo de Seguridad de la Nación y sectores políticos, religiosos y académicos, especialmente las universidades del país.

2.- Activar debate en la Asamblea Nacional de la Ley Orgánica por la Defensa de la Guayana Esequiba. El instrumento legal, posterior discusión y aprobación, permitirá la creación de la Guayana Esequiba y la ejecución de las decisiones aprobadas por el pueblo en el referéndum consultivo.

3.- Creación de Zona de Defensa Integral de la Guayana Esequiba. Estará integrada por tres Áreas de Desarrollo Integral y 28 sectores de Desarrollo Integral, dependiente militar y administrativamente de la Región de Defensa Integral Guayana.

4.- Designado -de manera provisional, hasta tanto se apruebe la Ley Orgánica por la Defensa de la Guayana Esequiba- el M/G Alexis Rodríguez Cabello como Autoridad Única de la Guayana Esequiba. Su sede político-administrativa estará en Tumeremo.

5.- Autorizada Petróleos de Venezuela  y la Corporación Venezolana de Guayana a crear las divisiones Pdvsa Esequibo y CVG Esequibo. Asimismo, el Presidente Nicolás Maduro ordenó conceder licencias operativas para la exploración y explotación de petróleo, gas y minerales

6.- El nuevo Mapa de Venezuela deberá publicarse y difundirse en todas las escuelas, liceos y universidades del país. En este sentido, consejos comunales, Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) y la Milicia Bolivariana está llamada a sumarse a la distribución del nuevo Mapa de Venezuela en las comunidades.

7.- Activar un Plan de Atención Social para la población de la Guayana Esequiba, así como realizar un censo y entregar la cédula de identidad a sus habitantes. En este punto se inscribe la creación de una oficina del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en Tumeremo.

8.- Establecer una norma que prohíba la contratación de empresas que operen o colaboren en las concesiones unilaterales dadas por Guyana en el mar por delimitar.

9.- Aprobar una Ley Especial que decrete áreas de protección ambiental y nuevos Parques Nacionales en la Guayana Esequiba.

Nicolás Maduro: El Esequibo es nuestro por encima de las diferencias
Nicolás Maduro: El Esequibo es nuestro por encima de las diferencias
Nicolás Maduro: El Esequibo es nuestro por encima de las diferencias
Nicolás Maduro: El Esequibo es nuestro por encima de las diferencias
Nicolás Maduro: El Esequibo es nuestro por encima de las diferencias
Nicolás Maduro: El Esequibo es nuestro por encima de las diferencias
Nicolás Maduro: El Esequibo es nuestro por encima de las diferencias
Nicolás Maduro: El Esequibo es nuestro por encima de las diferencias
Tag(s) : #InformaciónNacional, #NicolásMaduro, #ConsejoFederaldeGobierno, #AsambleaGeneral, #GuyanaEsequiba, #Venezuela, #Guyana, #EstadosUnidos, #ExxonMobil, #AltaComisiónPorlaDefensadelaGuayanaEsequiba, #AnunciosdeAccionesEstratégicas
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: