Caracas (Minci).- Desde el Palacio de Miraflores, epicentro del encuentro con el poder popular que se movilizó en respaldo al Plan de Acción en Defensa de la Guayana Esequiba, al enfatizar que Venezuela quiere paz, diálogo y que sean respetados sus derechos, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó que Guyana y la ExxonMobil se tendrán que sentar con el Gobierno venezolano, cara a cara, más temprano que tarde, sobre todo después que se expresara la voz del pueblo el 3 de diciembre, contexto en el que anunció seis decretos para garantizar la protección y defensa de la Guayana Esequiba.
A continuación, conozca a detalle los preceptos que rubricó el Mandatario nacional para que se conviertan en acto legal, a través de la Gaceta Oficial, desde este viernes 8 de diciembre de 2023:
1.- Decreto mediante el cual se designa al ciudadano Alexis José Rodríguez Cabello, como Autoridad Única del estado de la Guyana Esequiba. Un estado nuevo y para proteger a los pueblos de la Guayana Esequiba, a fin de que lleguen las misiones Robinson, Ribas, Sucre, Barrio Adentro, la Gran Misión Vivienda Venezuela.
2.- Decreto mediante se designa una Alta Comisión Nacional para la Defensa y Recuperación de la Guayana Esequiba con todos los sectores de la vida nacional, en lo político, institucional, económico y religioso,
Para los fines, el jefe de Estado designó a la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, jefa suprema de la Alta Comisión.
3.- Decreto mediante el cual se oficializa y se establece el nuevo mapa oficial de Venezuela surgido del 3 de diciembre de 2023.
4.- Decreto mediante se ordena creación inmediata de la División Pdvsa Esequibo, CVG Esequibo, que procedan a dar licencia para la exploración y explotación de petróleo, de gas y de minerales “en todo nuestro territorio y en todos nuestros mares”.
5.- Decreto mediante el cual se crea la nueva Zona de Defensa Integral de la Guayana Esequiba, con tres Áreas de Defensa Integral y 28 sectores de desarrollo.
6.- Decreto mediante el cual se ordena iniciar los trabajos y se declara nuevos parques nacionales, zonas protectoras de reserva y monumentos naturales a la Guayana Esequiba.
Todos los sectores en unión nacional
El Dignatario, en torno a la Alta Comisión Nacional para la Defensa y Recuperación de la Guayana Esequiba, instó a Delcy Rodríguez convocar “a todos los sectores del país, en unión nacional, a debatir la estrategia, de aquí al 2030 o más.
Una estrategia de corto plazo, mediano plazo para cumplir el mandato del pueblo el 3 de diciembre que votó Cinco Veces Si”.
Inicia cedulación para la población del Esequibo
Maduro informó que este sábado 9 de diciembre abrirá la oficina del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en Tumeremo para cedular a toda la población del Esequibo.
El inicio del proceso de cedulación responde a la séptima línea de acción para proteger y defender a la Guayana Esequiba, cumpliendo así con el mandato del pueblo expresado en las urnas electorales el 3 de diciembre. Al respecto, integra las estrategias del Plan de Atención Social que, además, prevé la activación de un censo.
En contexto, el jefe de Estado venezolano pidió el apoyo del pueblo y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) para avanzar en paz hacia el gran objetivo “de que nuestra Venezuela quede con su mapa completo, que nuestra Venezuela avance en paz, que nuestra Venezuela siga su camino de gloria, de unión”.
Por otro lado, a propósito del Día de la Lealtad y el Amor al Comandante Hugo Chávez, evocó la importancia de este día, en el que – dijo – aflora la nostalgia, al destacar que este 8 de diciembre se hace aún más emblemático al anunciar estos decretos por la defensa del territorio Esequibo.
A los presentes dijo: “Creo que ustedes sienten esa nostalgia de que un hombre bueno, el líder más grande que ha tenido el país, después de Simón Bolívar, se nos fuera tan temprano”, refiriéndose al comandante Hugo Chávez, tras recibir la marcha del pueblo que partió desde la sede de la Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela (Cantv) y la Plaza Capuchinos, y llegó -pasadas las 3:00 de la tarde- al Palacio de Miraflores.
Nivel unidad nacional
“Si algo hemos logrado en esta batalla, es consolidar y construir un nivel superior de unión nacional”, así lo expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, mientras se dirigía al pueblo que se movilizó en las calles de Caracas a propósito del Día de la Lealtad y el Amor al Comandante Chávez y en apoyo al Plan de Acción en defensa del territorio Esequibo.
“Después de 150 años se ha despertado una conciencia de justicia, de igualdad, de independencia, de soberanía ejercida. El pueblo ejerció su soberanía y dijo cinco veces sí por la calle del medio”, sentenció.
El jefe de Estado señaló que la soberbia del imperio no le dejó ver la determinación del pueblo venezolano para proteger su soberanía, que se evidenció con la masiva participación en el referéndum consultivo del 3 de diciembre.
“Me han subestimado, los han subestimado a ustedes al pueblo y ellos creyeron en el imperio, en la oligarquía que esto era pan comido; no sabían lo que tenemos por el fuego sagrado de la Patria, por la fuerza de los libertadores y libertadoras de América”, agregó.
Recordó que el país ha salido airoso de cada una de las pruebas que ha afrontado, al tiempo que aseveró que -actualmente- Venezuela avanza hacia un futuro próspero a partir de cinco consensos: el primero dirigido a “la construcción de un nuevo modelo económico, que produzca riqueza para el país, en la recuperación económica plena y completa”; el segundo orientado a la “condena a las sanciones, al bloqueo, a la agresión y a las amenazas imperialistas»; y el tercero corresponde a la paz y, en este punto, llamó al Poder Popular y a las recién creadas Unidades Populares para la Paz (UPAZ) a estar alerta frente a quienes aún apuestan a la violencia.
El cuarto consenso trata sobre“la recuperación del Estado de bienestar social que nos dejó Chávez, relanzamiento de las Misiones y Grandes Misiones, así como las políticas de protección a los adultos mayores recuperar todas las escuelas, liceos, ambulatorios, CDI, construir las viviendas”. Y el quinto, que surgió ante la reivindicación de los derechos territoriales de Venezuela, está enfocada a la recuperación de la Guayana Esequiba.
En este contexto, fustigó la más reciente declaración del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (OEA), Luis Almagro, quien desconoce plenamente la voluntad del pueblo venezolano al afirmar que el territorio en disputa no le pertenece a Venezuela.
“Sicario general de la OEA, que apoyó a (Juan) Guaidó, que apoya a la (María) Machado, que apoya a Julio Borges y que dice que nosotros no tenemos derecho sobre la Guayana”, apuntó.