Valencia (Especial).- Prensa Gobernación de Carabobo.- En un ambiente de alegría y fervor navideño, el gobernador Rafael Lacava y la primera dama, Nancy de Lacava, celebraron la décimo quinta edición del programa “Viste a un niño en Navidad” con participación de todos los alcaldes de la entidad, secretarios e integrantes del gabinete ejecutivo regional, quienes apadrinaron a niños y niñas de las casas hogares de los 14 municipios de la entidad.
El tradicional evento decembrino se llevó a cabo en la Iglesia San Antonio de Padua, ubicada en la urbanización La Viña de Valencia, donde el gobernador Rafael Lacava, recordó el profundo impacto que ha tenido el programa “Viste a un niño en Navidad”, iniciativa que nació hace 15 años en Puerto Cabello y se ha extendido a los 14 municipios de Carabobo, para llevar la luz y esperanza de la Natividad a todos los hogares carabobeños.
“Estoy muy contento y orgulloso de esta nueva edición de este programa maravilloso creado por Nancy hace 15 años en Puerto Cabello. Estamos haciendo lo que humanamente podemos hacer para tratar de que a los niños de Carabobo, no solo se les dé su regalo, sino que siempre se les de lo más importante que es amor, paz y felicidad. Espero que este programa dure muchos años más”, afirmó.
Por su parte, la primera dama, Nancy de Lacava, expresó una gran alegría y orgullo al ver el crecimiento del programa “Viste a un niño en Navidad”, el cual abarca hoy día los 14 municipios del estado, así como la posibilidad de nutrirlo con una especial donación de instrumentos musicales a la Fundación “Niño Simón” de la entidad.
“Feliz que este programa cumpla 15 años, tenemos que agradecer, por supuesto, al Dios Todopoderoso, por permitirnos su presencia y estar en su casa en el día de hoy. Gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro, porque estamos haciendo una entrega importante de instrumentos musicales a la Fundación ‘Niño Simón’, y agradecer al tren ejecutivo, a los alcaldes y primeras combatientes de los 14 municipios, al igual que a todos quienes aportaron de corazón para este día. Y como dijo el padre, lo más importante es poder dar, ese efecto de dar nos regocija y nos da felicidad”, recalcó.
Récord Guinness
Especial momento se vivió en esta jornada al presentar a los asistentes la obra “Historia de la Salvación”, pintura que adorna el techo central de la Iglesia de San Antonio de Padua, elaborada por el maestro Francesco Santoro, que este año fue reconocida como el récord Guinnes a la “Obra de Arte Sacro Más Grande del Mundo” elaborada por un solo artista, con una dimensión total de 188,95 metros cuadrados.
Santoro, presente en la actividad, explicó que esta obra fue realizada bajo la técnica de pintura al óleo sobre tela, reconocida por el Guinness World Records. “Me siento orgulloso de este trabajo, pero miro más allá y más delante de lo que se pueda hacer y de otros desafíos”, añadió.
Niños carabobeños felices
“Gracias a mi madrina Dina, gracias por todo lo que me dio, me siento muy feliz con todos los regalos, nunca había estado tan alegre”, dijo la niña Aranza Espinoza sobre la actividad.
Asimismo, Ariana Lovera, residente del municipio Miranda, afirmó que la pasó bien durante la 15 º edición del programa “Viste a un niño en Navidad”.
“Estoy contenta, me dieron muchos regalos”, agregó
Eder Pacheco, expresó que la iglesia San Antonio de Padua “le pareció muy bonita. Me gustó el dibujo del techo, la actividad, gracias a mi padrino por los regalos”.