Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

EEUU exige un proceso “expedito y transparente” para habilitar a Machado en Venezuela

Miami (El Nuevo Herald).- Estados Unidos exigió, este martes 5 de diciembre, al Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela un proceso “expedito y transparente” para levantar la inhabilitación de la candidata opositora María Corina Machado antes de que se convoquen las elecciones presidenciales.

Así se expresó el secretario adjunto del Departamento de Estado para América Latina, Brian Nichols, durante una charla en el centro de pensamiento Atlantic Council, en Washington.

“Es clave tener un proceso expedito y transparente para autorizar la candidatura de la señora Machado”, recalcó Nichols, quien recordó que la política antichavista cuenta con el apoyo de la oposición tras haberse impuesto en las primarias de la Plataforma Unitaria.

El funcionario estadounidense opinó además que Machado, vetada en los comicios por supuestas irregularidades en su declaración patrimonial, debe ser habilitada antes de que se convoquen las elecciones previstas para 2024 para que pueda competir “en condiciones de igualdad”.

Estados Unidos levantó en octubre varias sanciones a Venezuela, pero amenazó con imponerlas de nuevo a no ser que el Gobierno habilitara a Machado, liberara a presos políticos y devolviera a tres estadounidenses detenidos en el país antes de terminar noviembre.

Al concluir el plazo el 30 de noviembre, el Gobierno de Noruega, que ejerce de mediador entre el chavismo y la oposición, anunció un mecanismo que abre la puerta a revisar inhabilitaciones de políticos venezolanos.

Nichols dijo este martes que pasos como este resultan “prometedores”, pero que “Maduro y sus representantes no han cumplido del todo las expectativas”.

“Estados Unidos ha dejado claro que nuestras expectativas para Nicolás Maduro y su régimen son reintegrar a todos los candidatos y liberar a todos los presos políticos venezolanos y a los estadounidenses presos. Estos pasos no se han dado”, reprochó.

Eyvin Hernandez, Jerrel Kenemore y Joseph Cristella son los tres estadounidenses que Washington considera injustamente presos en Venezuela.

Machado está evaluando si acudir o no al TSJ

La candidata presidencial de la principal coalición opositora de Venezuela, María Corina Machado, adelantó este martes que está evaluando si acudir o no al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a pedir que revisen la inhabilitación que le impide competir en las elecciones previstas para el segundo semestre de 2024.

“En su momento voy a dar a conocer a todos ustedes la evaluación que hemos hecho y los próximos pasos a tomar”, dijo a periodistas la líder antichavista, tras negarse a responder directamente si se someterá al mecanismo judicial que revisará las inhabilitaciones, establecido en las negociaciones entre el Gobierno y el bloque opositor Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Machado, vetada por la Contraloría General para ocupar cargos de elección popular hasta 2030, acudió al acto de aniversario del partido Voluntad Popular en Caracas, una de las formaciones que apoyan su candidatura para el próximo año.

Minutos antes, el exdiputado Freddy Superlano, dirigente de VP, declaró, en conferencia de prensa, que esperará la decisión de Machado antes de solicitar al TSJ que revisen su inhabilitación política, que en su caso se dio a conocer luego de que ganase las elecciones para la Gobernación de Barinas (oeste) en 2021.

“Yo esperaría a que quien lidera en este momento la oposición venezolana (…) defina también cuál va a ser su accionar en este caso. No pienso ir antes que María Corina y, si María Corina decide no ir, tampoco iría al TSJ”, sostuvo.

El pasado 30 de noviembre, Noruega, mediador en las negociaciones venezolanas, informó de la recepción de un procedimiento establecido por el TSJ para “procurar la revisión” de las inhabilitaciones, dictadas por la Contraloría.

Según lo acordado por las partes, “cada uno de los interesados” acudirá personalmente a la Sala Político Administrativa del TSJ” para ejercer un recurso contra la inhabilitación que tenga impuesta, “acompañada de un amparo cautelar”, entre el 1 y el 15 de diciembre, sin que hasta ahora se conozca alguna solicitud ya presentada.

Tag(s) : #InformaciónInternacional, #GobiernodeVenezuela, #MaríaCorinaMachado, #NicolásMaduro, #EleccionesPresidenciales2024, #InhabilitaciónPolítica, #EstadosUnidos, #DepartamentodeEstado, #TribunalSupremodeJusticia
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: