Los Guayos (Alcaldía de Los Guayos).- Contando con una extraordinaria inversión y atendiendo la necesidad de la población guayense, la alcaldesa de Los Guayos Mervelis Moreno, junto al gobernador Rafael Lacava, inauguró el Centro Pediátrico “Los Guayos Te Quiero", ubicado en la segunda etapa de la Vivienda Popular, cuyo espacio beneficia a más de 30 mil niños y niñas del municipio.
“Me siento muy orgulloso de la alcaldesa Mervelis Moreno, a quien le agradezco profundamente, esta iniciativa realizada conjuntamente con el presidente Nicolás Maduro. También con nuestra primera dama del estado, quien siempre ha estado muy pendiente de todo el tema de atención a los niños y niñas carabobeños. Gracias Nancy de Lacava, quien ha sido un gran y gigantesco apoyo en estas iniciativas desarrolladas en el estado, informó el gobernador de Carabobo Rafael Lacava durante la inauguración.
El mandatario regional expresó que la “alcaldesa Mervelis te felicito. Ha sido este un proyecto complejo, importantísimo pero era extremadamente necesario. Así que hoy (el pasado 12 de diciembre) lo entregamos y seguramente todas las familias de Los Guayos lo van a agradecer profundamente”.
Por su parte, la mandataria municipal exteriorizó que “primero quiero agradecer al Presidente y al gobernador por todo el apoyo, de ayudarnos a cumplir este sueño, el cual inició en el 2019, antes de la pandemia, y que hoy vemos materializado con mucho amor y cariño, pensando en cada detalle para que nuestras niñas y niños puedan tener una atención de salud de calidad”.
“El municipio Los Guayos, tiene casi 30 mil niños y niñas, que serán beneficiados con este espacio. De verdad, no hay palabras, para agradecer y bendecir a nuestro presidente, porque ha resistido a todos los embates y ataques ¡Lo hemos logrado gobernador, lo hemos logrado presidente!", puntualizó entusiasmada.
Al respecto, Neiangela Bustillo, cardióloga infantil y directora del recinto, describió que el pediátrico, cuenta con asistencia médica las 24 horas; donde además en doble turno, mañana y tarde, se realizan consultas especializadas en el área de pediatría, odontología, neumología, gastroenterología, cirugía pediátrica, traumatología, dermatología, cardiología, neurología, nefrología y ecografía, totalmente acondicionados con el infantómetro, negatoscopio y ORL de pared.
A su vez, Bustillo explicó que prestan el servicio de laboratorio y bioanálisis con componentes de registro de química sanguínea, analizador de electrolitos, análisis de hematocritos, baño de María, hematología, centrífuga y campana. Lo que demuestra, que está fuertemente equipado con aparatos de alta tecnología, tales como electrocardiogramas y monitores de signos vitales.
Detalló que contiene esterilizadores a vapor, aspiradores de gleras, desfibriladores, nebulizadores, camillas y camas clínicas (con sillones para acompañantes), para brindar atención en el área de emergencias y observación. También tiene una sala de hidroterapia con bañeras adaptadas a las necesidades de los pequeños.
“Además, contamos con la unidad odontológica que posee dispositivos de anestesia dental, ultrasonido, lámpara de fotocuración, entre otros instrumentos, y de inhaloterapia con un sistema integral de aire comprimido medicinal con tomas de oxígeno y ventilación, sin dejar de mencionar una ambulancia exclusiva para el centro, con el equipamiento correspondiente para el servicio de emergencias, para que nuestros niños sean trasladados de manera oportuna”, aseguró Bustillos.
Es un ambiente muy cómodo, sobre todo en el área de hospitalización, tanto para los niños y niñas que ingresan al lugar, como para los familiares; ya que ha sido ilustrado en su interior con llamativas figuras infantiles y una acogedora sala común para esperar el egreso de los pacientes atendidos.
Guayenses agradecen la gestión
Para Keila Vargas, habitante del sector, este dispensario "es una obra muy importante para el pueblo guayense y todas sus comunidades, porque así, no tienen las madres con sus hijos que trasladarse a otros municipios. Así pueden ser atendidos aquí mismo. Agradezco a las autoridades, al presidente Nicolás Maduro, al gobernador y a la alcaldesa, que sigan con estos proyectos maravillosos que benefician al pueblo”.
Sin duda alguna, este hermoso proyecto de atención a la salud infantil, se convierte en una de las obras más significativas y representativas, ejecutadas por la alcaldesa de Los Guayos; ya que ha sido diseñada y direccionada, bajo un estricto y sigiloso sentido social; como lo instruyó el Jefe de Estado, Nicolás, cuyo factor primordial, es ofrecer seguridad, tranquilidad y confianza en materia de salud pública a las familias dentro de la localidad.