Valencia (Especial).- Desde las instalaciones del Centro de Artes Vivas Alexis Mujica (Cavam), se llevó a cabo este sábado 4 de noviembre la graduación de la segunda cohorte de locutores y locutoras, a través de una alianza estratégica entre la emisora “La Voz de los Tacariguas 99.7 fm” y el Instituto de Locución y Oratoria Rómulo Gallegos, donde se certificaron 22 nuevos profesionales de la radiodifusión.
La ceremonia contó con los periodistas Mónica Molina, directora de la emisora Pasión, y Marcos Rashid, productor del programa Agenda Abierta, transmitido por el mismo medio, como invitados especiales, quienes también formaron parte del presídium y fueron los oradores de orden.
El resto del presídium estuvo conformado por Yoluimar Taborda, directora de “La Voz de los Tacariguas”, Yulimar Rivero, locutora y profesora del curso de Locución, y Leonardo Fernández, director del Instituto de Locución y Oratoria Rómulo Gallegos.
Yoluimar Taborda, directora de la emisora “La Voz de los Tacariguas”, señaló que "es un verdadero placer acompañar y certificar a estos nuevos locutores y llevarlos de la mano por el camino de la comunicación popular y alternativa. Mientras más conocimiento, mejor se hace el trabajo, más preparados nos acercamos a la gente y se percibe nuestro amor por la comunicación".
Cabe acotar que durante el acto se rindió homenaje post mortem por su trayectoria periodística y comunicacional al comunicador social Marino Vázquez, Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, quien en vida fuese director de la Emisora Pasión. Su esposa Mónica Molina, recibió el reconocimiento y una estatuilla por parte de la emisora “La Voz de los Tacariguas 99.7 fm”.
Por otra parte, Antonio Rodríguez, graduando de la segunda cohorte de locutores manifestó que "hemos tenido una actividad bastante agradable, sobre todo, porque hemos culminado una etapa importante de nuestra preparación profesional y estoy agradecido con las instituciones que hicieron posible esta capacitación ya que hemos aprendido no solo sobre locución sino también que somos la voz de los que no tienen voz".
Con esta graduación ya son 42 los profesionales de la radiodifusión que se certifican desde que se creó el convenio entre ambas instituciones en marzo del 2023, se espera que la próxima formación inicie en enero del próximo año.