Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Manuel Isidro Molina aseguró que Citgo y Guyana en acuerdos de Barbados son mea culpa político
Manuel Isidro Molina aseguró que Citgo y Guyana en acuerdos de Barbados son mea culpa político

Caracas (PS).- Para Manuel Isidro Molina, presidente del Movimiento Popular Alternativo (MPA) y candidato independiente a la Presidencia de la República, la firma de acuerdos entre el gobierno de Nicolás Maduro y un sector de la oposición en Barbados, “revela que ambos bandos que han destruido a Venezuela, reconocen sus graves culpas ante la sociedad venezolana y ante el mundo cuando han vulnerado las pautas constitucionales, estropeado el desarrollo armónico de la nación y traicionado al pueblo venezolano”.

Molina explicó que ninguno de los dos factores tienen autoridad moral para gobernar a Venezuela “después que la han destruido y han empobrecido y maltratado a nuestro pueblo como se constata en ciudades, pueblos y en todos los sectores de la vida venezolana con la destrucción del ochenta por ciento de la economía, con el empobrecimiento masivo de trabajadores activos jubilados y pensionados a consecuencia de un salario derretido, ahora vienen y se lavan las manos en Barbados apareciendo como salvadores de la patria, algo que nos parece, por una parte descarado y por otro lado, muy cínico”.

En cuanto al Primer Mandatario, Nicolás Maduro, Manuel Isidro Molina aseguró que “no puede seguir escondiendo sus relaciones secretas con la Casa Blanca” ya que a su juicio, este encuentro en Barbados “no fue producto de las deliberaciones y acuerdos de las delegaciones que coordinan Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde sino que son producto de las negociaciones secretas entre Nicolás Maduro y Joe Biden, es decir, entre Miraflores y la Casa Blanca”.

Molina advirtió que esta política de la firma de acuerdos en Barbados buscaría reinstaurar la polarización en el país de cara a 2024, “por dos factores de poder fracasados como si fueran condueños de Venezuela”.

Sobre el acuerdo electoral firmado, el principal dirigente del MPA apuntó que se trataría de un “tímido y nebuloso compendio de lugares comunes, propios de dos factores que han pisoteado recurrentemente la Constitución y las leyes de la República, donde lo único novedoso e importante es que la elección presidencial se realizará en el segundo semestre de 2024 tal como corresponde”.

Por otra parte, sobre el segundo acuerdo firmado que incluyen a Citgo y el caso Guyana, consideró que es un “mea culpa de los factores que procuraron el bloqueo financiero, petrolero y comercial de Venezuela” así como un mea culpa gubernamental por la declinación política de los presidentes Hugo Chávez y Nicolás Maduro frente a las agresivas pretensiones de Guyana de desconocer los acuerdos de Ginebra de 1966 y explotar recursos naturales con el apoyo de transnacionales petroleras y los gobiernos de Gran Bretaña, Estados Unidos y Cuba” (Juan José Ojeda Díaz / Prensa de Solidaridad/Twitter: @juanjoseojeda/ Instagram: @juanjoseojedadiaz).-

Manuel Isidro Molina aseguró que Citgo y Guyana en acuerdos de Barbados son mea culpa político
Tag(s) : #InformaciónNacional, #InformaciónPolítica, #ManuelIsidroMolina, #AcuerdosenBarbados, #GobiernoVenezolano, #OposiciónVenezolana, #PlataformaUnitaria, #Citgo, #GuyanaEsequiba, #MeaCulpaPolítica, #MovimientoPopularAlternativo
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: