Caracas (Minci/ EFE).- En alusión a los datos preliminares sobre la participación en las elecciones primarias, realizadas este 22 de octubre, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, señaló que los resultados contrastan significativamente con la narrativa de la extrema derecha que aún sostiene que “hay 9 millones de venezolanos afuera y todos son opositores”.
“En el exterior, los influencers de la oposición dijeron –al final de la tarde- que votaron 60 mil venezolanos, después salió otro influencer a decir: No, votaron 120 mil. No saben cómo inflar las cifras (…) Y les pregunto, ¿ustedes no dicen que hay 9 millones de venezolanos afuera y que todos son opositores desesperados por votar por ustedes? ¿Dónde quedaron las cifras?”, cuestionó.
Durante la transmisión del programa Con Maduro +, transmitido a través de Venezolana de Televisión, puntualizó que, de acuerdo con analistas, los datos de participación varían entre 550 mil y 700 mil electores, lo que refleja el rechazo de las grandes mayorías al sector extremista que persiste en ejecutar maniobras de violencia.
“Yo estaba viendo a líderes de oposición diciendo que el padrón electoral está conformado por 21 millones 500 mil venezolanos, 21 millones 500 mil venezolanos le dijeron no a las primarias de la ultraderecha, hoy fraudulenta. La inmensísima mayoría, 21 millones de venezolanos y venezolanas dijeron no a la violencia, no al odio, no a la intolerancia”, apuntó.
El jefe de Estado consideró que la dirigencia de la extrema derecha debe respetar al grupo de votantes que aún lo respalda. Por otro lado, llamó a la militancia opositora a “no dejarse engañar, manipular” y encaminar a una nueva aventura golpista como la que pretende la cúpula de la oposición.
“No se dejen faltar el respeto, reaccionen con dignidad, con conciencia, ustedes son venezolanos y venezolanas”, instó al definir como “lamentable” que continúen burlándose de sus seguidores.
Este domingo se desarrolló la jornada de elecciones primarias para elegir al candidato de la oposición para los comicios presidenciales de 2024. De acuerdo con el primer boletín, emitido por la Comisión Nacional de Primaria, se registraron 1.338 actas y 601.110 votos, correspondientes al 26,06% de totalización.
Al respecto, la candidata del partido Vente Venezuela, María Corina Machado, acumuló poco más de 550 mil votos. Sin embargo, la dirigente de extrema derecha se encuentra inhabilitada para el ejercicio de cargos públicos.
"Vender un mega fraude al mundo"
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este lunes a la oposición venezolana de "vender un mega fraude al mundo" con las primarias opositoras celebradas ayer, y de generar con ellas "una jugada" para "perturbar" el país en el marco de las elecciones presidenciales previstas para 2024.
En su programa semanal Con Maduro +, el mandatario nacional aseguró que estos comicios, en los que resultó vencedora la exdiputada María Corina Machado, representan "una jugada para tratar de aprovechar (...) el proceso electoral venezolano venidero en 2024 para ver si pueden levantar algo, si pueden tratar de perturbar la vida nacional, si pueden volver a poner al país en la violencia".
Maduro tildó el proceso como una "burla" del liderazgo opositor para con sus seguidores, y aseguró que forma parte de los planes que "siempre" ejecuta el antichavismo para "chantajear al país desde el exterior, pedir sanciones y pedir invasiones".
"Vienen con un solo discurso: el odio, la intolerancia, la venganza, y ayer trataron de maquillar un show, un mega fraude, para presentar ante el mundo otra vez el mismo error", insistió.
El jefe de Estado pidió a los dirigentes antichavistas detener estos presuntos planes de violencia y llamó a los opositores a su Gobierno a no dejarse "engañar", ni "manipular" por el liderazgo que participó en las internas.
Por su parte, la primera dama, Cilia Flores, calificó de "fraude" las primarias y aseveró que "el fraude es un delito" por lo que espera que los responsables "respondan ante las autoridades".
Más temprano, el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, quien desde el comienzo del proceso de las primarias había insistido en que no se iban a celebrar, aseguró que fueron un "fraude electoral" que "atenta contra la democracia verdadera" y que va a "acabar con los partidos tradicionales" de la oposición.
La opositora María Corina Machado resultó vencedora en la contienda electoral de este domingo con 92,56 % de los votos, según el segundo boletín oficial, basado en el 64,88 % de los sufragios escrutados.
Sobre ella pesa una inhabilitación impuesta por la Contraloría en 2015 y extendida hasta el año 2030, por lo que la exdiputada no podrá ocupar cargos de elección popular, a menos que la sanción le sea levantada.
Procesos electorales para desestabilizar
La extrema derecha venezolana “está tratando de montar una nueva jugada”, similar a la ejecutada en 2002 con Pedro Carmona Estanga y 2019 con Juan Guaidó, para aprovechar el proceso electoral venidero “y perturbar la vida nacional”, denunció el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Durante el programa Con Maduro +, transmitido a través de Venezolana de Televisión, puntualizó que la ultraderecha “viene con un solo discurso: odio, intolerancia, venganza” que trató de disfrazarse este domingo con un “show”, expresado en las elecciones primarias.
Al definir el proceso como la “crónica de un fraude anunciado”, el Mandatario venezolano señaló que es “lamentable” que la dirigencia de oposición “se burle de un grupo importante” que los acompañó en las elecciones internas, cuyo primer boletín arrojó 601.110 votantes.
“Siempre le han faltado el respeto a sus seguidores, por eso tienen cada vez menos seguidores. Siempre se burlan, los llevaron a aventuras de violencia y los abandonaron; los llevaron a golpes de Estado, a la aventura de Guaidó, les prometieron el cielo y el paraíso. Se burlaron de la confianza que les dieron”, afirmó.
En este sentido, indicó que ya son conocidas las capacidades para “mentir, manipular y hacer fraude del sector extremista de la oposición”, siendo una de sus expresiones “los planes de chantajear al país, pedir sanciones, pedir invasiones”.
“Les han faltado el respeto, los están engañando, les están mintiendo. Ya basta de los manipuladores”, sentenció.
EE.UU. y destino de supuesta inversión
Maduro, aseveró que el gobierno de Estados Unidos debe responder por el destino de los 2.800 millones de dólares que, de acuerdo con voceros de la Casa Blanca, habrían sido empleados para la atención de los migrantes.
“Estados Unidos declara que ha entregado 2.800 millones de dólares para ayuda humanitaria de los migrantes, yo pregunto: ¿Dónde está esa plata? ¿A quién se la dieron? Le pregunto a los migrantes: ¿Les ha llegado un dólar de ayuda? ¿A quién se lo dieron? ¿A (Iván) Duque que bastante politizó el tema? ¿A Juan Guaidó que era presidente? Seguro se los dieron”, cuestionó durante el programa Con Maduro +, transmitido a través de Venezolana de Televisión.
Ante la poca transparencia en la distribución de recursos destinados supuestamente para la población migrante, el jefe de Estado señaló que Washington “tiene que responderle a sus contribuyentes, al pueblo de Venezuela donde metió 2.800 millones de dólares para los migrantes”. En este sentido, consideró necesaria la ejecución de una auditoría pública para determinar el verdadero destino de los fondos.
En contraparte, subrayó el esfuerzo que, desde el Gobierno Nacional, se realiza para inyectar recursos en materia de transporte (aviones) y logística que permitan el retorno de connacionales, cuya cifra alcanza las 400.000 personas. Otros 500.000 han regresado por sus medios.
“Han regresado 900.000 venezolanos, yo aspiro que una vez se levanten las sanciones criminales y recuperemos toda la economía, más temprano que tarde tendremos el feliz regreso de nuestros compatriotas y connacionales”, destacó.
En contexto, el mandatario venezolano precisó que, entre 2015 y 2023, 2.300.000 venezolanos han abandonado el país, producto de las ilegales sanciones contra la economía nacional.
Venezuela y Colombia: mitigar efectos de “El Niño”
Para mitigar los efectos perniciosos y tremendos del fenómeno de “El Niño”, Venezuela y Colombia levantarán plan conjunto en la región, en un contexto en el que la sequía de Amazonas hace del paisaje tropical un desierto, anunció el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
En la edición número 22 de su programa Con Maduro +, el jefe de Estado venezolano precisó que conversó sobre este tema con su par colombiano, Gustavo Petro.
“Estuve hablando con el presidente Gustavo Petro ayer (en Chiapas, en el Encuentro de Palenque: Por una vecindad fraterna y con bienestar,) y vamos a hacer una reunión especial para levantar un plan conjunto en esta región de Suramérica para mitigar los efectos perniciosos y tremendos del fenómeno de “El Niño”, indicó.
En el caso puntual de Venezuela, el Mandatario señaló que ya cuentan con un plan, “tenemos un plan ya activado porque ya están afectados algunos ríos importantes del país. El rio Apure (…) ya hemos activado un plan, el rio Orinoco”, es otro de los ríos afectados, enumeró el presidente Maduro.
En unas palabras de reflexión, el Dignatario venezolano recordó que “todo el fenómeno de El Niño, con el calentamiento global y la emergencia climática que hay en el mundo, lo que ha hecho es intensificarse”.