Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Maduro: Apoyo el referéndum consultivo sobre la Guayana Esequiba y el 3 de diciembre salgamos a votar
Maduro: Apoyo el referéndum consultivo sobre la Guayana Esequiba y el 3 de diciembre salgamos a votar
Maduro: Apoyo el referéndum consultivo sobre la Guayana Esequiba y el 3 de diciembre salgamos a votar
Maduro: Apoyo el referéndum consultivo sobre la Guayana Esequiba y el 3 de diciembre salgamos a votar

Caracas (Minci) Con la frase “¡Pueblo a la calle, pueblo a votar!”, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó a hombres y mujeres de Venezuela a participar masivamente en el referéndum consultivo sobre la Guayana Esequiba, pautado para el próximo 3 de diciembre.

“Apoyo con todo mi ser el referéndum consultivo sobre la Guayana Esequiba y le pido a los 49 mil consejos comunales, le pido a los más de un millón voceros y voceras, le pido a las más de 3 mil 600 comunas del país, que se activen a debatir las preguntas de referéndum constitucional sobre la Guayana Esequiba; y el 3 de diciembre salgamos masivamente a votar por la Guayana Esequiba venezolana”, subrayó el jefe de Estado.

Durante un acto para conmemorar el “Golpe de Timón”, instruido por el Comandante Hugo Chávez hace 11 años, en el que trazó las líneas maestras a seguir para el nuevo ciclo de la Revolución Bolivariana, el Dignatario venezolano señaló que existen tareas que “tenemos que asumir si queremos que a Venezuela se le respete en el mundo, si queremos que Venezuela haga valer sus derechos históricos y jurídicos”.

“¡Democracia directa, libertad, participación!”, acotó el Mandatario.

El jefe de Estado venezolano se refirió a este tema luego de que este viernes el máximo responsable de la Asamblea Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez, consignara oficialmente ante la junta directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) la solicitud constitucional para la realización de un referéndum consultivo sobre el tema de la Guayana Esequiba.

“Ya cabalgando el final de año tenemos varias tareas para que el año culmine viento en popa, en crecimiento, recuperación económica, estabilidad política, paz, estabilidad social, cuidar la paz en el territorio, en la comunidad, en la calle, en la parroquia, en el municipio, el estado”, contextualizó el Mandatario nacional.

En esa línea, ratificó que el tema de la Guayaba Esequiba es vital: “Ya hemos hablado sobre ese tema, los países imperialistas, las transnacionales como la ExxonMobil pretenden vulnerar los derechos históricos y jurídicos de Venezuela”, denunció nuevamente, al señalar que “nosotros estamos respondiendo a todo nivel”, sin embargo, resaltó que “la mayor respuesta tiene que ser el pueblo de Venezuela”.

Este viernes, el Consejo Nacional Electoral convocó para el domingo 3 de diciembre de este año 2023 la realización del Referéndum Consultivo sobre la Guayana Esequiba.

Adicionalmente, el presidente Nicolás Maduro anunció que en los próximos días “iniciaremos una campaña electoral ejemplar, para motivar la consciencia, para despertar la consciencia en aquellos que la tengan dormida, para movilizar el alma nacional, en función de decirle a las transnacionales, al imperialismo, decirles a aquellos que pretenden meterse con los derechos de Venezuela: A Venezuela se respeta. Con el voto popular vamos a decirle a Venezuela se respeta, aquí está el pueblo empoderado, movilizado”.

Poder Comunal suma a la economía nacional

Durante el encuentro entre el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro y comuneros y comuneras, se generó una dinámica fructífera que fortalece el crecimiento productivo en manos del Poder Popular.

Para la representante de la Comuna Socialista Sectores Unidos, del municipio Morán, ubicado en el estado Lara, Morelis Gil, la experiencia de producir creyendo en lo que se hace, es la mejor forma de avanzar en la consolidación de las comunas.

“Las comunas somos capaces de producir los alimentos para subsistir, para ayudar a la economía nacional. Las comunas somos capaces de apoderarnos del proceso de industrialización de todos los productos que producimos en todas partes de Venezuela”, puntualizó.

A través del Sistema de Agregación Comunal, el Poder Popular plenamente constituido avanza en el fortalecimiento de una economía sólida e indetenible.

Algunos de los rubros que, actualmente, están proyectando con fuerza para poder hacerse un lugar en el mercado nacional son: café, harina, maíz, textil, panela, entre otros.

Cada vez son más los habitantes que apuestan a la Venezuela productiva y sustentable, que es capaz de aprender empíricamente para resolver los problemas de sus comunidades. Tal es el caso de la integrante de la “Comuna Carlos Escarrá”, en el municipio Mario Briceño Iragorry, sector el Limón del estado Aragua, Alejandra Borges Castillo, quien explicó al Presidente que aprende cada día, con el apoyo de profesionales del área de electricidad, para atender los requerimientos en esta materia.

“Nosotros no teníamos conocimiento de nada de esto, sin embargo, hoy día usted nos puede preguntar: mire ¿Para qué es esto?, bueno esto es un conector para el arvidal, lo que nosotros siempre le llamamos – Mira se rompió la guaya – No, no es la guaya, es la línea, que tiene su nombre y se llama arvidal”, relató.

En este sentido, el presidente de la República, Nicolás Maduro, aplaudió el crecimiento de las comunas y llamó a todo su equipo a seguir trabajando por y para el pueblo, llegando a todas las comunidades para brindar soluciones oportunas.

“Debemos solucionarlos con las propuestas que vienen de la base, del liderazgo de calle, escuchar al pueblo”, enfatizó desde el Poliedro de Caracas.

348 millones de bolívares para CEC

En una acción que ratifica el apoyo del Gobierno nacional a las iniciativas productivas que, desde las comunidades, se desarrollan en pro del crecimiento económico del país, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó una serie de anuncios a propósito de los 11 años del “Golpe de Timón”, instruido por el comandante Hugo Chávez.

El Jefe de Estado aprobó 348 millones 665 mil 020 bolívares a 43 circuitos económicos comunales con el objetivo de impulsar los proyectos que se fomentan en las bases y así seguir sumando a la consolidación de las comunas como un poder autónomo.

“Mientras vayamos recuperando el ingreso nacional, todo lo que entre al ingreso nacional va a ir directo a los circuitos económicos comunales, a los que existen y a los que estamos por crear”, aseveró.

En este sentido, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, detalló que serán financiados 130 proyectos comunitarios del 1×10 del Buen Gobierno, en materia de electricidad, gas, agua, ambiente y vivienda.

Asimismo, el mandatario venezolano anunció la creación de la Corporación Nacional Hecho en Comuna “para financiar y apoyar técnicamente todo el proceso económico de producción comunera”, destacó.

El Dignatario, por otro lado, llamó a diseñar un sistema óptimo para garantizar que el Programa Nacional de Compras Públicas, se ejecute efectivamente y que la producción de la Comuna pueda ser adquirida por el Estado venezolano.

En este contexto, la vicepresidenta Delcy Rodríguez puntualizó que, a partir de la creación de la Comisión de Transferencias de Competencias al Poder Popular, “está ordenando la transferencia al Poder Popular de 15 plantas industriales, de ellas 2 serán activadas por primera vez, 7 serán reactivadas y 6 serán mejoradas”.

Para seguir fortaleciendo el trabajo de la organización y empoderamiento, también se autorizó la transferencia de 48 locales de Mercal y Pdval para reactivarlos como tiendas.

Consejos comunales con vocerías renovadas

Maduro, informó, este viernes 20 de octubre que de los 49 mil consejos comunales que existen en Venezuela, ya han hecho sus elecciones de manera directa, secreta y con el apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE), 32 mil 500 consejos comunales. Estos, a la fecha, ya cuentan con sus voceros y voceras renovados, en los últimos 12 meses.

En un acto para conmemorar el 11° aniversario del “Golpe de Timón”, realizado en el Poliedro de Caracas, ubicado en la Rinconada, el jefe de Estado detalló que se han renovado 1 millón 300 mil vocerías.

“Hombres y mujeres que están recorriendo a pie la comunidad, la escalera, el callejón, el urbanismo, la calle, la choza, el campo, tocando puertas, escuchando a la gente, buscando su agenda concreta de acción y llevando adelante toda la organización”, dijo.

Señaló que, precisamente, el gran aporte del comandante Hugo Chávez a la teoría universal  del socialismo, como corriente de cambio, “es el concepto del socialismo en lo territorial, en lo comunal, en el barrio, la comunidad, construirlo es difícil, sí, pero es imprescindible y necesario”.

Pasos del socialismo en lo territorial

El Dignatario recordó que el primer paso del socialismo en lo territorial es la democracia directa, “empoderar al pueblo, darle poder al pueblo. El poder de la consciencia, la educación, de los proyectos, los recursos, la acción, la solución de los problemas”.

Como parte de los logros en el campo organizativo de comuneros y comuneras, el Mandatario destacó que en las elecciones de este año 2023, de casi 32 mil consejos comunales, en 132 municipios, de los 335 que hay en el país, se registró “más participación electoral que en las elecciones últimas para alcaldes y gobernadores del año 2021”.

Este dato fue considerado por el Dignatario como bueno y de buena señal. “Siempre uno dice como revolucionario, falta mucho por hacer, lograr, construir, pero estamos en el camino correcto (…) porque ustedes en estos 132 municipios, ustedes en las bases motivaron a sus vecinos y vecinas para que fueran a votar. ¡Gran logro a todos los consejos comunales de estos municipios! “.

Al respecto, el ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, refrendó este logro, señalando que “la verdadera democracia es que es de verdad, aquí están los voceros y voceras que de verdad existen en la República Bolivariana de Venezuela”.

La comunera de la “Comuna Socialista El Panal 2021”, Bárbara Martínez Arzolay, destacó que, enmarcados en el llamado presidencial para el reencuentro del Poder Comunal y el ejercicio de su espíritu asambleario, “hoy en el territorio, voceros y voceras de consejos comunales, se renovaron, nos contamos, fuimos a elecciones con votos secretos, universal”.

“Nuestras elecciones en mí comuna fueron sistematizadas. En menos de 45 minutos, ya sabíamos quiénes éramos los voceros de nuestras unidades financieras y comités de trabajo”, dijo Martínez.

Maduro: Apoyo el referéndum consultivo sobre la Guayana Esequiba y el 3 de diciembre salgamos a votar
Maduro: Apoyo el referéndum consultivo sobre la Guayana Esequiba y el 3 de diciembre salgamos a votar
Maduro: Apoyo el referéndum consultivo sobre la Guayana Esequiba y el 3 de diciembre salgamos a votar
Maduro: Apoyo el referéndum consultivo sobre la Guayana Esequiba y el 3 de diciembre salgamos a votar
Maduro: Apoyo el referéndum consultivo sobre la Guayana Esequiba y el 3 de diciembre salgamos a votar
Maduro: Apoyo el referéndum consultivo sobre la Guayana Esequiba y el 3 de diciembre salgamos a votar
Tag(s) : #InformaciónNacional, #NicolásMaduro, #ReferendoConsultivo, #LlamadoaParticipar, #GuyanaEsequiba, #3deDiciembre, #PoliedrodeCaracas, #PoderComunal, #CrecimientoEconómicoComunal, #InformaciónEconómica, #ConsejosComunales, #GolpedelTimón
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: