Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Venezuela y China firman acuerdo para el desarrollo y modernización de zonas económicas

Caracas (EFE).- Venezuela y China firmaron un memorándum de entendimiento para trabajar en el ámbito de la "cooperación, desarrollo y modernización de las zonas económicas especiales", en el marco de la visita oficial del presidente Nicolás Maduro al gigante asiático, informó, este sábado 9 de septiembre, el Gobierno venezolano.

"Este documento establece la cooperación, desarrollo y modernización de las zonas económicas especiales, que garanticen el encadenamiento productivo, la seguridad, justicia social y los medios ambientalmente sustentables entre ambos países", dijo la prensa presidencial en un comunicado.

Detalló que el acuerdo fue firmado entre la Superintendencia Nacional de las Zonas Económicas Especiales del país caribeño y el Centro de Investigación de las Zonas Económicas Especiales de la Universidad de Shenzhen de China.

Explicó que la firma tuvo lugar en el marco de la visita de Maduro al Museo de Arte Contemporáneo y Urbanismo de Shenzhen, en la que el mandatario pudo apreciar la exposición del aniversario número 40 de la reforma y apertura de Guangdong.

El jefe de Estado venezolano puntualizó, a través de la red social X (antes Twitter), que la cooperación acordada "contribuirá en el desarrollo" de ambos países.

En otro mensaje, el mandatario anunció su llegada a Shanghái, luego de la visita a la ciudad meridional de Shenzhen, la cual calificó de "exitosa".

Maduro llegó la noche del viernes a China, país que no visitaba desde 2018, para una estancia oficial de seis días de la que no se ha difundido la agenda, pero durante la que se da por hecho que se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping.

En la megalópolis de Shenzhen, el presidente venezolano se reunió con el secretario del Partido Comunista de China (PCCh) en la provincia de Cantón, Huang Kunming, con quien abordó la implantación de zonas económicas especiales (ZEE), algo que tildó de "fundamental" al hablar del "desarrollo en el siglo XXI".

La llegada de Maduro estuvo precedida por la de la vicepresidenta ejecutiva del país latinoamericano, Delcy Rodríguez, que se reunió el pasado jueves con el ministro chino de Exteriores, Wang Yi, para revisar temas bilaterales y de impulso a los convenios económicos y comerciales entre ambas naciones.

Las relaciones entre Venezuela y China, que se estrecharon en la época del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), se han fortalecido en los últimos años durante el Gobierno de Maduro.

Venezuela y China afianzan relaciones

Al agradecer la receptividad del pueblo chino durante su visita histórica por el gigante asiático, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro aseguró que ambos países han fortalecido los lazos de amistad y hermandad.

“Se está haciendo un gran trabajo para que la elevación de nuestra asociación estratégica tenga concreción práctica en todas las áreas del desarrollo de nuestro país”, expresó el Mandatario nacional al término del encuentro con el secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de China (PCCh) en Shanghái, Chen Jining.

En este sentido, puntualizó que Venezuela se apunta hacia la consolidación de una economía real diversificada, para lo que ha puesto en marcha la activación de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), enmarcadas en los 18 motores de la Agenda Económica Bolivariana.

“Venezuela está saliendo de una etapa difícil, de sufrimiento y agresión, pero con el esfuerzo heroico de nuestro pueblo vamos saliendo adelante y vamos perfilando un modelo propio, un nuevo modelo de desarrollo diversificado en la economía”, apuntó.

Al respecto, precisó que el país suramericano ha estudiado a detalle la experiencia de China con las ZEE, lo que ha permitido ampliar el conocimiento en el área, al tiempo que, subrayó que el pueblo venezolano avanza hacia la consolidación de la nueva época de transición al socialismo, “que amerita el desarrollo de una economía diversificada y con nuevos motores”.

Por su parte, Jining acotó que las relaciones entre China y Venezuela son un ejemplo de la solidaridad y cooperación en búsqueda conjunta entre los países en desarrollo.

“A pesar de las vicisitudes internacionales los lazos entre China y Venezuela siempre han sido muy sólidas, bajo la importancia otorgada por ambos Gobiernos y gracias a la promoción de acuerdos de nuestros países, la cooperación integral de ha mantenido en todos los aspectos en beneficio de ambos pueblos”.

Asimismo, aseguró que la visita del Jefe de Estado venezolano, “sin dudas dará resultados fructíferos de la cooperación práctica nacional y desde China expresamos nuestra voluntad para desempeñar un papel importante, además de contribuir en el desarrollo interior de la cooperación y de los lazos entre ambas partes”, concluyó.

Alianzas estratégicas en Shenzhen

El viernes 08 de septiembre, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, arribó al Aeropuerto Internacional Bo’an de la ciudad de Shenzhen, para iniciar una histórica visita a la República Popular China.

A su llegada, el Jefe de Estado venezolano fue recibido por el Secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de China (PCCh) en Shenzhen, Meng Fanli; la ministra asistente de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Hua Chungying y el embajador de la República Bolivariana de Venezuela ante la República Popular China, Giuseppe Yoffreda.

Asimismo, aseguró que la visita a la nación asiática se enmarca en el fortalecimiento de los lazos de cooperación y la construcción de una nueva geopolítica mundial.

Seguidamente, el Dignatario visitó el Shenzhen Talents Park, donde pudo apreciar un espectáculo de luces y drones dedicado a Venezuela y a la ratificación de los lazos de amistad y hermandad entre ambas naciones.

Talents Park, es el primer parque temático urbano de alta calidad que cuenta con más de 2.500 metros y fue el escenario para apreciar el brillo con colores, figuras y movimientos, demostrando la tecnología de avanzada que exhibe la República Popular China.

Dando continuidad a su agenda, este sábado, el Mandatario sostuvo un encuentro con el Secretario General del Partido Comunista de China (PCCh) de Shenzhen, Huang Kunming, con el propósito de intercambiar experiencias en el área política, además de fortalecer los lazos de integración y respeto mutuo.

Posteriormente, visitó el Museo de Arte Contemporáneo y de Exposición de Urbanismo (Mocape) de Shenzhen, lugar donde se encuentra la exposición del 40° aniversario de la Reforma y Apertura de Guangdong.

El museo es parte del plan maestro para el Distrito Cultural Futian y está compuesto por edificaciones, las cuales confluyen en un cuerpo monolítico rodeado por una fachada multifuncional.

El espacio fue propicio para que la República Bolivariana de Venezuela y la República Popular China, firmaran un Memorándum de Entendimiento entre la Superintendencia Nacional de las Zonas Económicas Especiales de Venezuela y el Centro de Investigación de las Zonas Económicas Especiales de la Universidad de Shenzhen de la República Popular China.

Este documento establece la cooperación, desarrollo y modernización de las Zonas Económicas Especiales, que garanticen el encadenamiento productivo, la seguridad, justicia social y los medios ambientalmente sustentables entre ambos países.

Al respecto, señaló que Venezuela está “empezando a transitar el camino de la construcción de Zonas Económicas Especiales, para diversificar la economía y expandir las fuerzas productivas, vinculado a la alta tecnología de esta nueva era”.

Shenzhen, es la ciudad conocida como el Silicon Valley de China, por sus grandes compañías dedicadas a los avances tecnológicos.

Venezuela y China realizan intercambios amistosos a fin de promover juntos el desarrollo de las relaciones bilaterales, sobre la base del principio de independencia, igualdad completa y el respeto mutuo.

Venezuela y China firman acuerdo para el desarrollo y modernización de zonas económicas
Venezuela y China firman acuerdo para el desarrollo y modernización de zonas económicas
Tag(s) : #InformaciónInternacional, #NicolásMaduro, #CooperaciónDesarrolloyModernización, #ZonasEconómicasEspeciales, #Venezuela, #China, #Shenzhen
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: