Valencia (Especial).- En un acto a casa llena, Copei Carabobo recibió a la militancia del partido, representantes de las organizaciones políticas de la coalición democrática, Bloque Alternativo y Carabobo Somos Todos, así como a la sociedad civil, para que el candidato presidencial de Copei, Juan Carlos Alvarado, presentara su plan de políticas públicas, denominado “Agenda Venezuela Cambia”, en Valencia, siempre en busca de un país posible.
”Este es el proyecto país que impulsa la democracia cristiana. En Carabobo promete la culminación del Plan Ferroviario Nacional, en dos etapas”, sostuvo Juan Carlos Alvarado en su intervención en los espacios del Teatro Arlequín de Valencia.
Al respecto, indicó que la primera será el tramo Puerto Cabello – La Encrucijada, lo que representa 134Km; mientras que la segunda, activaría la línea norte centro, cual va desde Cúa a Puerto Cabello, con 187KM.
Por otro lado, habló de la urgencia del saneamiento para la cuenca del Lago de Valencia, lo que permitiría su aprovechamiento para riego, potenciando así la producción agrícola de la zona, además del turismo, todo enmarcado en el desarrollo ecológico.
Puerto Cabello
“El puerto de Puerto Cabello representa un importante centro de intercambio comercial internacional. Por tanto, la 'Agenda Venezuela Cambia' propone, en el cumplimiento de la descentralización establecida constitucionalmente, que su administración pase al Gobierno de Carabobo”.
Alvarado destacó que este hecho permitiría que los recursos se reinviertan en el estado, sin dejar de lado que hacía posible fortalecer la capacitación y el desarrollo del talento humano que allí labora.
Alvarado también destacó la importancia de la inversión mixta. ”Incluir al capital privado, a los fines de modernizar la infraestructura y el equipamiento del puerto, incorporando tecnologías de punta, que aumente la productividad, la seguridad y la calidad del servicio, es necesario, sostuvo.
Asimismo, este plan de políticas públicas ofrece soluciones en las áreas de educación, salud, economía, tecnología, seguridad ciudadana y de la nación. En materia de desarrollo social, turismo, servicios públicos, entre otros, se pueden conocer las propuestas a través de la página web porlavenezuelaposible.com
Llamado a la Unidad
El también diputado a la Asamblea Nacional, pidió a sus estructuras de base en el estado ” poner las apetencias personales y partidistas de un lado”, puesto que a su juicio, Venezuela requiere de un profundo espíritu patriota, para solventar la crisis política, en unidad y a través del voto.
Por tanto, recordó que Copei recientemente hizo el llamado a la unidad de todos los sectores políticos y sociales que adversan al partido de Gobierno, para conformar la Coalición Democrática Nacional por Venezuela, de cara a las elecciones presidenciales del 2024.
Al referirse al hecho de apoyar otra candidatura dijo que “yo buscaría el nombre que permita reencontrarnos a todos y sume la mayor cantidad de consenso. No quiero ser parcial hacia ninguna candidatura”.