Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Superluna azul o Luna llena más cercana de este 2023 se presenció en espacio nocturno de Valencia

Valencia (Especial/ Con contenido de Redacción National Geographic/ Foto: Jacinto Oliveros – Twitter e Instagram: @jacin44).- Como estaba previsto, este miércoles 30 de agosto, el fenómeno de la “superluna azul”, o Luna lleva más cercana de este 2023, se apreció en el espacio nocturno de Valencia, al igual que en todo el hemisferio occidental.

Esta “superluna azul”, que se dice no se repetirá hasta 2037, se hizo visible para todos aproximadamente a las 9:30 de la noche.  Este fenómeno que no volverá a ocurrir hasta dentro de 14 años,
en primer lugar, hace  entender,  según la agencia espacial estadounidense Nasa, que se trata de una denominación que se utiliza para describir el momento en que la Luna se encuentra en su punto de órbita más cercano a la Tierra (el perigeo) y está en su fase llena.

"Durante este evento, como la Luna llena está un poco más cerca de de la Tierra de lo habitual, aparece especialmente grande y brillante en el cielo", explica la Nasa en su web oficial.

¿Es la superluna azul realmente de color azul?

El término luna azul se utiliza, en realidad, para referirse a una segunda luna llena del mismo mes (en el caso de agosto de 2023, la primera pudo verse el día 1 de agosto).

Cuando se habla de una superluna azul, se hace referencia a dos fenómenos que ocurren simultáneamente: al mismo tiempo que el satélite está en su punto más cercano a la Tierra, también es la segunda luna llena del mes de agosto.

La Nasa aclara que, a pesar del nombre, la Luna no se vuelve azul durante este fenómeno. "En raras ocasiones, pequeñas partículas en el aire (generalmente humo o polvo) pueden hacer que la Luna aparezca azulada", señala la agencia.

¿Cuándo pudo verse la superluna azul en 2023?

La superluna azul pudo verse el miércoles 30 de agosto a partir de las 19:36 hora de México. Es decir, a las 20:36 hora de Colombia; a las 21:36 hora de Chile; o las 22:36 hora de Argentina y Brasil. En Venezuela, específicamente a las 21:36 hora.

Por supuesto, la visualización dependió de las condiciones meteorológicas de cada lugar. Después de esa fecha, la próxima superluna azul será en 2037.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la diferencia de tamaño a simple vista en comparación con una noche normal no es tan impresionante como muchos podrían imaginar.

"Probablemente no se nota una gran diferencia de tamaño. Cuando la Luna está más cerca de la Tierra (una superluna), parece un 14% más grande que cuando está más lejos del planeta", explica la NASA (Con información de la página de la National Geographic
Foto tomada en la ciudad de Valencia por  Jacinto Oliveros/ @jacin44).-

Tag(s) : #InformaciónGeneral, #Astronomía, #SuperlunaAzul, #LunaLlena, #Valencia
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: