Caracas (Metricontexto).- La encuesta realizada de Metricontexto a 1500 personas en su mayoría mujeres (52%), mayores de 18 años de edad, en todo territorio venezolano, muestra que aunque las elecciones, no tienen un escenario inmediato, uno de los factores a considerar en cuanto a la intensión a voto, será la abstención, que en la actualidad se asoma con más de un 46% si se consideran los que declaran su intención a “no votar”, más los que no lo han pensado, situación que se irá modificando una vez se tenga panorama electoral más claro en este país, con candidatos ya plenamente identificados.
En cuanto a las sanciones económicas, existe una importante mayoría representada con un 78%, que lo considera como injustas y no necesarias, afectando a todos los venezolanos (84%).
Aunque existe una minoría, que señala las medidas como justas y necesarias, medidas de presión para doblegar a Nicolás Maduro y su gobierno, lo que contribuiría a su posible salida.
Por otra parte, la pregunta sobre quiénes deben resolver los problemas de los venezolanos, la gran mayoría representada en un 90% de los entrevistados asumen que deben ser solo los venezolanos, puede notarse muy poca aprobación respecto a las alternativas vinculadas con recibir apoyo extranjero (6,0%), y menos del 1% de los entrevistados ve la invasión extrajera como una posible solución a los problemas de Venezuela.
En relación a la pregunta relacionada con El Esequibo, la mayoría (71%) de los entrevistados aceptan el tema como un asunto de soberanía nacional, afirmando que “El Esequibo es de Venezuela”, un 25,7% de los que respondió, lo consideró como un pretexto del gobierno para desviar los verdaderos problemas del país, un 2% lo asume como un asunto irresoluble que continuará en reclamación y menos de 1% lo califica como un territorio Guyanés”.
Afectados
Para el 84 % de los venezolanos las sanciones afectan a la población en el país, mientras que el 9,3 % de los ciudadanos consideraron que solo perjudican a Nicolás Maduro y su gabinete Ejecutivo, sobre quienes pesan más de un centenar de sanciones personales. Sin embargo, el 6 % indicaron que estas medidas no afectan a nadie.
Problemas de Venezuela los resuelven los venezolanos
El 90 % de los venezolanos alegaron que los problemas del país los resuelven internamente, sin la influencia de agentes o países extranjeros.
Por el contrario, el 3 % de los encuestados indicaron que los asuntos internos deben ser solucionados por Venezuela y sus aliados internacionales; el 2,3 % con el apoyo de Estados Unidos; 0,7 % con intervención extranjera; y no saben o no respondieron un 4 %.
“El Esequibo es de Venezuela”
El 71 % de los entrevistados por Metricontexto aceptaron que el tema sobre el Esequibo es un asunto de soberanía nacional, pues aseveraron que “es de Venezuela”.
Por su parte, para el 25,7 % de los venezolanos estas acciones son un pretexto del Estado para desviar la ateción de los problemas reales del país; el 2 % señalaron que es un asunto que no se puede resolver y sigue en reclamación; para el 0,7 % el Esequibo sí pertenece a Guyana, y solo el 0,6 % no contestaron.
Abstención o participación en las próximas elecciones
El 46 % de las personas en todo el territorio venezolano indicaron que se abstendrán en el venidero proceso electoral presidencial, programado para el próximo año sin una fecha específica. En el país petrolero el 54,2 % de los consultados afirmaron que sí participarán en los comicios.
Ficha sobre la encuesta
Los consultados por Metricontexto, una firma líder en la realización de encuestas y análisis de datos, fueron 1.500 hombres y mujeres mayores de 18 años residentes en Venezuela.
La empresa aplicó un tipo de muestreo no probabilístico, con recolección aleatoria, por cuotas, género, grupos de edad y estrato socioeconómico.