Caracas (Minci).- “Venezuela no ha renunciado ni renunciará a luchar por rescatar todos los activos que le pertenecen a los venezolanos no hemos renunciado y renunciaremos”.
La declaraciones corresponden al jefe de Estado y Gobierno venezolano, Nicolás Maduro Moros, con respecto al fallo emitido el 8 de agosto por el Tribunal Judicial del Distrito de Lisboa, Portugal, que ordenó devolver a Venezuela 1.500 millones de dólares que se encontraban retenidos en el Novo Bank.
En esa línea, indicó que “en el momento que se logre la recuperación física de ese dinero-y otros activos- eso va directamente a garantizar derechos sociales del pueblo y garantizar los servicios públicos”.
Asimismo, al reiterar que “no hemos renunciado ni renunciaremos a rescatar ese dinero que le pertenece a los venezolanos”, calificó la acción donde fueron secuestrados esos recursos como “una decisión absolutamente antinatural en contra del derecho público internacional”.
La información fue destacada durante una jornada de trabajo dedicada a las Zonas Económicas Especiales (ZEE), liderado por el presidente Nicolás Maduro Moros.
Decreto de activación de ZEE
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, activó las Zonas Económicas Especiales (ZEE) en el país, como parte del impulso del nuevo modelo económico diversificado que promueve el Gobierno venezolano.
Desde el Salón Boyacá, ubicado en el Palacio de Miraflores, el Dignatario aseguró que las ZEE “nos va permitir avanzar en la integración del nuevo económico post petrolero, para seguir avanzando con mucho empeño y perseverancia en la construcción de un nuevo modelo económico”.
En contexto, señaló que sólo un nuevo económico permitirá integrar perfectamente las potencialidades económicas, productivas, tecnológicas de las distintas regiones del país con nuevas fuentes de inversiones nacionales e internacionales.
En este sentido, designó al contralmirante Aníbal Coronado, como autoridad única de la ZEE Isla La Tortuga (zona insular).
“Esta Isla es la promesa viviente del caribe venezolano y va a ser uno de los proyectos más importantes para el desarrollo turístico alternativo, ecológico, sustentable y autosustentable en los años que están por venir”.
Al respecto, informó que esta ZEE desarrolla un proyecto de turismo elaborado por una empresa italiana, que busca impulsar las formas de construir un polo turístico del Caribe.
Asimismo, activó la ZEE de la Península de Paraguaná (Falcón), estará al frente el licenciado en Ciencias Políticas, Sergio Quintero. “Paraguaná tiene características que posicionan a la región occidental tener oportunidad en el corto plazo a través de la ZEE para desarrollar una nueva economía productiva”, preciso Víctor Clark, gobernador de Falcón.
Por su parte, la ZEE Militar en Aragua, estará bajo la autoridad única del G/D Víctor Rosas Colón, “para el desarrollo de toda potencialidad científica, tecnología e industrial de las fuerzas militares”.
En este orden de ideas, el ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, detalló que esta ZEE tiene un área de más de 400 hectáreas y ofrece un espacio para el levantamiento de nuevas estructuras físicas de investigación tecnológica.
De igual manera, otro elemento favorecedor de esta zona es la posición geográfica es privilegiada “que ha permitido iniciar el desarrollo de trabajos complementarios con el motor militar de la economía con el Consejo Militar Científico-Tecnológico, para ir levantando nuevos encadenamientos productivos en la zona y nuevas formas de relacionamientos”, acotó Padrino López.
Mientras que, la ZEE de La Guaira estará representado por la autoridad única Marcos Meléndez Mata. “Esta ZEE está distribuida en tres ejes territoriales: agrícola-pesquero, industrial- servicios logísticos e inversiones turísticas. Estamos dando un nuevo paso a la economía endógena”, expresó el gobernador de la entidad José Alejandro Terán.
Finalmente, agradeció a la Asamblea Nacional (AN) el estudio, debate y proceso para crear una Ley Orgánica de las ZEE, ya que permite organizar y regular los elementos que garanticen el desarrollo de las potencialidades de algunas regiones del país.
Marco jurídico y políticas públicas para la inversión
Maduro Moros, indicó a los inversionistas que está garantizado “el marco institucional jurídico, las políticas públicas y la potencialidad real para nosotros diversificar completamente la economía”.
Asimismo, reiteró su llamado para que empresarios y emprendedores participen en esta etapa de desarrollo económico para la nación venezolana.
“Invito a todos los emprendedores y emprendedoras, empresarios y empresarias del país, inversionistas internacionales que están en Venezuela, a los que están estudiando venir; es la hora, es el momento».
Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, durante su intervención, detalló algunos de los incentivos que establece la Ley Orgánica de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) las cuales son:
- Reducción del 50% de los servicios portuarios y aduaneros para la exportación.
- Reintegro del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) que puede alcanzar en los primeros 6 años hasta un 100% dependiendo de la actividad exportadora.
- Reintegro de impuestos para la importación de bienes, equipos y materiales de construcción para la ZEE.
- Reintegro de impuestos para la importación de materia prima requerida para la industrialización de la ZEE.
- La depreciación acelerada de los activos empresariales.
- La coordinación y la armonización tributaria, establecida en la Ley Orgánico de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios.
El Presidente Maduro, a su vez, agradeció a quienes están aportando a la recuperación de Venezuela, y destacó que “tenemos un modelo económico absolutamente pertinente con la idiosincrasia de Venezuela, con los recursos de Venezuela, con planes, con equipos, y hemos ido cultivando una poderosa alianza con los sectores productivos del país”.
Ley para Potestades Tributarias
Maduro, promulgó este jueves la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios, a fin de generar el equilibrio macroeconómico necesario para seguir impulsando el país hacia la recuperación económica. #LeyOrgánicadeCoordinaciónyArmonizacióndelasPotestadesTributariasdelosEstadosyMunicipios
Desde el Salón Boyacá del Palacio de Miraflores, el Jefe de Estado explicó que esta legislación “contribuirá a la expansión y consolidación de la actividad económica, reordenará la arquitectura tributaria nacional con una visión económica integral y optimizará y pondrá orden a la recaudación tributaria”.
Agregó que a través de este instrumento jurídico se coordinarán las potestades tributarias de estados y municipios, estableciendo parámetros y alícuotas y se suprimirán los requisitos que traben el ejercicio y normal desarrollo de la actividad económica e iniciativas productivas.
Entre las bondades de esta Ley destacan las rebajas de, al menos, 30 % en el impuesto sobre actividades económicas industriales, comerciales, servicios y, de índole similar, a los contribuyentes que desarrollen actividades permanentes de saneamiento, mantenimiento o mejoras en espacios del municipio, entre otros casos.
En el texto se establece que la alícuota del impuesto municipal a la actividad económica industrial, comercial, servicio o de índole similar no podrá ser superior a un 3% de los ingresos brutos obtenidos. Igualmente, el mínimo tributario anual para este impuesto no podrá ser superior al equivalente en bolívares de 240 veces el tipo de cambio de la moneda de mayor valor publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV).
Excepcionalmente, la alícuota municipal de industria, comercio, servicio o de índole similar será de hasta 6.5% de los ingresos brutos obtenidos en los siguientes ramos: explotación de minas y canteras, servicio e industria petrolera, servicios de publicidad, venta de bebidas alcohólicas, entre otras.
También establece la vigencia mínima de 3 años a las licencias o autorizaciones para el ejercicio de las actividades económicas industriales, comerciales, servicios y de índole similar. La renovación procederá de manera automática cumpliendo lo que establece la norma en ese sentido.
Además, el nuevo instrumento legal tiene como virtud disminuir la cantidad de impuestos que pagarán los habitantes en los 335 municipios de Venezuela.
Lamentó asesinato de candidato en Ecuador
El Presidente de la República, Nicolás Maduro calificó como “doloroso y lamentable”, el asesinato del candidato presidencial en Ecuador, Fernando Villavicencio, ocurrido la tarde de este miércoles 09 de agosto, tras ser herido de bala a la salida de un mitin en el Colegio Anderson, ubicado al norte de Quito.
“Consternación y preocupación los sucesos del Ecuador, toda nuestra solidaridad con este pueblo (…) a Ecuador lo amamos”, expresó el Mandatario nacional, durante una jornada de trabajo dedicada a la activación de las Zonas Económicas Especiales desde el Palacio de Miraflores.
En contexto, denunció que existe un modus operandi en el mundo para agredir a los Gobiernos y asesinar líderes regionales.
“Ya lo vimos en Haití, como una banda de sicarios colombianos mercenarios, asesinaron al joven presidente y ahora hay un modus operandi parecido. Un grupo de sicarios colombianos asesinando a un líder político (…) como esas bandas criminales llevan ese modelo colombiano lamentablemente fuera de las fronteras”, puntualizó.
Asimismo, lamentó que ese modelo sicarial le ha generado gran daño a Colombia. “Cuanto han hecho sufrir a Colombia con ese modelo sicarial de los paramilitares, de la parapolítica y de todos esos grupos, nosotros lo hemos visto en Venezuela, hemos sido víctimas de estos grupos”.
Recordó que Venezuela ha denunciado la campaña de odio de sectores derechistas que buscan sembrar de odio, venganza e intolerancia en el escenario político “para llevarnos a una polarización excluyente, negativa, conflictiva y nuevamente traer la violencia a Venezuela”, sentenció.
En contexto, exhortó al pueblo venezolano a cuidar y defender la paz de la Patria ante la amenaza de grupos mercenarios.
“Tenemos que cuidar la paz de Venezuela, la integridad, la armonía, la tolerancia política como elemento fundamental y que no vuelvan a sembrar de odio el escenario político de Venezuela, porque quienes quieren sembrar odio buscan traer la violencia también desde Colombia (…) cuidemos la paz de Venezuela, es una paz conquistada, construida, cuidémosla”, concluyó el Dignatario.