Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Maduro: Venezuela exige que se le devuelva Citgo y depositen más de 4 mil millones de dólares en bancos
Maduro: Venezuela exige que se le devuelva Citgo y depositen más de 4 mil millones de dólares en bancos
Maduro: Venezuela exige que se le devuelva Citgo y depositen más de 4 mil millones de dólares en bancos
Maduro: Venezuela exige que se le devuelva Citgo y depositen más de 4 mil millones de dólares en bancos
Maduro: Venezuela exige que se le devuelva Citgo y depositen más de 4 mil millones de dólares en bancos
Maduro: Venezuela exige que se le devuelva Citgo y depositen más de 4 mil millones de dólares en bancos

Caracas (Minci).-  “Venezuela exige que se le devuelva, sin condicionamiento, la empresa Citgo y se le depositen los más de 4 mil millones de dólares que tenemos acumulados en los bancos de Estados Unidos en utilidad neta”, aseveró el Jefe de Estado venezolano, tras dar una lectura a la caída de la utilidad neta de esta empresa, la cual se ubicó en 59,45% en el segundo trimestre de 2023.

“Es un desastre porque Citgo ha sido secuestrada por el gobierno de Estados Unidos, demostrando la inseguridad jurídica que existe en los Estados Unidos, para cualquier inversionista. El ensayo que se está haciendo contra Citgo, contra Venezuela sencillamente es algo que le pueden aplicar a cualquier país en el mundo en cualquier momento”, alertó el Mandatario respecto a este tema.

En esa línea, apuntó el Dignatario nacional que Estados Unidos “no es un país seguro para hacer inversiones, para hacer compra de empresas, para tener actividad económica”, al tiempo que recordó que “Estados Unidosle entregó Citgo a la oposición extremista de derecha y todos aplaudieron, y sencillamente se están robando a una empresa que cuesta más de 12 mil millones de dólares y que les pertenece a los venezolanos”.

Ilustró que la empresa da, por lo menos, mil millones de dólares de utilidad neta anual. “La empresa tiene acumulado 4 mil millones de dólares de estos años de secuestro 2019, 2020, 2021, 2022, y este año 2023”.

Insistió en que se trata de 4 mil millones de dólares de utilidad que les pertenecen a los venezolanos. “No solo nos pertenece una empresa, sino que además las utilidades que da, además de muchos otros beneficios que la empresa tenía para Venezuela. Como ustedes saben, el Fondo de Ayuda Social Simón Bolívar, que era para ayudar a niños y niñas que necesitaban una operación”.

Más de 40 movilizaciones en rechazo a sanciones

Del 7 al 13 de agosto, se realizaron 43 movilizaciones populares en rechazo a las sanciones criminales impuestas a Venezuela, en los estados Carabobo, Zulia, Mérida, Lara, Barinas, Caracas, Miranda, Apure, Sucre, Falcón, Delta Amacuro, Yaracuy, Aragua, Trujillo y Bolívar.

Esta información la destacó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en su programa “Con Maduro +”, realizado en el Palacio de Miraflores, este lunes 14 de agosto, en donde denunció que todas las movilizaciones fueron censuradas y vetadas por los medios de comunicación.

“¡A todas le aplicaron la política del silencio!”, manifestó.

Su intervención fue acompañada por la del dirigente indígena de la Gran Sabana, Carlos Eduardo Somera, quien comentó que la movilización celebrada en Santa Elena de Uairén contó con la participación de una “delegación internacional”.

Somera enfatizó que los pueblos indígenas demuestran a los gobiernos imperiales que “no nos van a poder arrodillar”, y que, ante las medidas coercitivas, “decimos, fortaleceremos nuestros conucos” y seguiremos siendo “sujetos participantes y transformativos en el proceso de transformación que vive el país”.

Por su parte, Neidimar Ramírez, productora agrícola de Catia La Mar, estado La Guaira, habló del sancocho comunitario.

La vocera destacó el carácter organizativo para realizar actividades comunitarias como el “cafecito militante”, para ratificar la participación y protagonismo de la comunidad.

Con seis semanas de trabajo, se han hecho 1.312 cafecitos militantes, 587 sancochos comunitarios, 628 despliegues sociales (visitas casa por casa), 2.839 reuniones y asambleas de base, 254 marchas locales y municipales, 4.459 encuentros organizativos, lo que significa que hemos “alcanzado movilizar en estas seis semanas más de 2 millones 100 ciudadanos y ciudadanas”, frente a la meta de movilizar 7 millones al 31 de diciembre de 2023.

Voluntad de ayudar a Colombia 

Maduro, ratificó voluntad de ayudar a Colombia a construir la paz, al referirse a la instalación en la ciudad de Caracas del cuarto ciclo de diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en medio de la implementación de un cese al fuego bilateral.

“Ratifico la buena voluntad y disposición de Venezuela y del gobierno venezolano para ayudar a Colombia a construir la paz”, exaltó el jefe de Estado, porque “la paz en Colombia es urgente, es inaplazable, es emergente, es necesaria”.

En su programa “Con Maduro +”, el Mandatario nacional expresó que la “paz en Colombia no se puede retardar más, es una gran oportunidad que está dando el presidente Petro (Gustavo) para lograr la paz total”.

Ejemplificó que de tener “una varita mágica para hacer un milagro, yo tomaría la varita mágica y tocaría las mentes y el espíritu de todos los actores armados en Colombia para sembrar valores de paz y decir que la paz es urgente en Colombia”.

El Dignatario insistió en que la paz en Colombia es la paz en Venezuela, la paz en Suramérica. “Todo el apoyo a todas estas negociaciones de paz”.

Roberto Hernández Montoya

También, el jefe de Estado se solidarizó con familiares y amigos del intelectual, humorista y comunicador venezolano, Roberto Hernández Montoya. “Bendiciones y que descanse en paz Roberto Hernández Montoya”, dijo.

Lo recordó por su gran labor en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Fundación Celarg), desde el año 2001, donde “hizo una gran labor por la cultura venezolana, por el teatro, el arte, las letras venezolanas, ha dejado un ejemplo, una obra, de gran inteligencia, chispa y humor”.

“Un hombre de bien. ¡Honor y Gloria! a Roberto Hernández Montoya. Mi abrazo de compañía y solidaridad, a la familia, amistades y a todo el mundo de la cultura venezolana y Latinoamérica. Vivirás con nosotros siempre, con tu humor, tu alegría y tu amor”, manifestó el jefe de Estado venezolano.

Mafias colombianas

Maduro Moros, denunció el intento de las mafias colombianas de desestabilizar la región con violencia.

“Quieren llenar de violencia los países para tratar de desestabilizarlos, y todo esto proviene de las mafias colombianas”, alertó, al momento de detallar que los sucesos ocurridos en el Ecuador, donde fueron asesinados líderes políticos, tienen como objetivo alterar la vida interna de esa nación.

“Bandas de paramilitares de sicarios para influir en el desarrollo y manipular el proceso electoral a costa de una tragedia de sangre y de dolor para el pueblo Ecuador”, subrayó.

El Jefe de Estado recordó que este modus operandi es el mismo que se realizó en el año 2004, cuando en la finca Daktari “el Hatillo 200 sicarios colombianos paramilitares venían a asaltar el palacio de Miraflores y matar al presidente-Hugo Chávez- afortunadamente siempre Dios pone su mano, nos mostró y fueron capturados los paramilitares”.

Asimismo, indicó que “esto me recuerda mucho al ataque que me hicieron con drones (2018), también de Colombia con paramilitares entrenados allá; esto me recuerda mucho al asesinato del presidente de Haití-Jovenel Moïse- hace dos años, como capturaron más de 20 sicarios colombianos muy vinculado a Álvaro Uribe Vélez e Iban Duque (expresidentes colombianos) la hipótesis principal dice”.

El Dignatario se solidarizó con el pueblo ecuatoriano “le decíamos que ojalá más temprano que tarde retome los camino de la seguridad de la estabilidad interna, del control del país y de la paz; todo nuestra buena voluntad para el pueblo”.

Cuatro consensos mueven a los venezolanos

En Venezuela hay un consenso sobre cuatro temas fundamentales, aseveró el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su programa “Con Maduro +”, de este lunes 14 de agosto, realizado en el Palacio de Miraflores.

El primer consentimiento que mueve a todos los venezolanos y venezolanas, indicó el Mandatario, es continuar la senda de la recuperación y el crecimiento económico, en el marco de la construcción de una nueva economía, lo que es “fundamental y de primer nivel: seguir construyendo una economía diversificada y cada quien, haciendo su aporte, apoyo de las políticas pública y el financiamiento”.

El segundo consenso tiene que ver con el rechazo a las sanciones criminales que pesan sobre el país, las medidas coercitivas unilaterales. “Es un consenso del 84% de toda Venezuela, de acuerdo con todas las encuestas, se exige se levanten todas las sanciones (…) que nos dejen quietos, en paz, tranquilos. ¡Sanciones fuera de aquí!”.

El Jefe de Estado ratificó la posición de Venezuela de preservar la paz, como parte de un tercer consenso, a los fines de siempre procurar la estabilidad interna, el trabajo en comunidad y rechazar el llamado al odio, la intolerancia y el fascismo.

“Venezuela se declara antifascista, anti odio, anti intolerancia”, enfatizó el Dignatario, al agregar como cuarto consenso la necesidad de rescatar el Estado de Bienestar Social “que tuvimos, la necesidad de la igualdad social, la necesidad de curar las heridas sociales que hay sobre el salario, seguridad social”.

“Son cuatro consensos fundamentales”, en el que es fundamental “el trabajo de todos, para echar adelante. Unámonos en torno a estos consensos, construyamos un consenso superior, la unión de toda Venezuela para sacar adelante a nuestro país hacía una nueva prosperidad y un bienestar social”.

En el inicio de la edición número 12 del programa televisivo, el jefe de Estado señaló que la Venezuela de verdad está censurada y tapiada por los grandes medios de comunicación que quieren sembrar el fascismo en el país, a través del odio, la mentira y de la violencia.

“¡Alerta Venezuela!, un coctel venenoso, perverso, maquiavélico. Venezuela seguirá su camino de paz, solidaridad, crecimiento, porque el destino de Venezuela es el progreso”, aseveró.

Condena violencia política

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, condenó todo tipo de violencia política que quieran imponer grupos desestabilizadores, al referirse a la decisión del Fiscal General, Tareck William Saab, de designar a un fiscal para investigar las amenazas de muerte contra Delsa Solórzano, precandidata a las presidenciales por el partido Encuentro Ciudadano.

En su programa “Con Maduro +”, el jefe de Estado expresó su acompañamiento a la decisión de iniciar una investigación, respecto a la cual ordenó al ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos Ichaso, activar los esfuerzos para que “también el Gobierno haga la investigación, y además, ofrecerle a esta precandidata presidencial toda la protección de los servicios de seguridad, los servicios policiales de Venezuela”.

El Mandatario enfatizó que la investigación se va a llevar adelante y se descubrirá la verdad, sin embargo, consideró que todo responde a “un montaje de gente malintencionada, porque la amenaza la hacen a nombre de Maduro, de Diosdado, de la Revolución Bolivariana”.

“Nosotros nunca, jamás hemos utilizado los métodos de terrorismo, del atentado, ni de la violencia para dirimir nuestras diferencias políticas. Ni lo hemos hecho ni jamás lo haremos, somos gente de paz, gente de diálogo, gente civilizada”, subrayó el jefe de Estado.

Contrario a ello, el presidente Maduro recordó: “Más bien, hemos sido víctimas de las mismas bandas criminales de sicarios colombianos, ¿quién mató a Robert Serra?: Sicarios colombianos y venezolanos entrenados por Uribe Vélez y sus bandas paramilitares. Era un líder que denunciaba el paramilitarismo colombiano”.

“¿Quién mató al comandante Otaiza, bandas de delincuentes colombianos?¿Quién atentó contra mi vida con unos drones: Colombia, Juan Manuel Santos, Julio Borges, todos los que hicieron el atentado con drones están convictos y confesos, fueron capturados todos, y declararon, nosotros hemos sido víctimas de la violencia política paramilitar que viene de Colombia, como es víctima hoy Ecuador”?.

En esta línea, el Dignatario venezolano condenó “todo tipo de violencia y ofrezco toda la protección frente a este tipo de amenazas que, sin lugar a dudas, son montajes, que vienen de sectores perversos que quieren perturbar la paz y la seguridad de Venezuela. Mi respeto a todos los líderes y lideresas de la oposición, tengamos las diferencias que tengamos y sigamos en paz, los llamo a la paz, a la tranquilidad”, puntualizó.

 Cigarrillos electrónicos

Venezuela ha tomado una medida de vanguardia en el mundo al prohibir uso y comercialización de cigarrillos electrónicos, aseveró el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, tras las felicitaciones de la Organización Panamericana de la Salud a Venezuela por promulgar esta resolución que prohíbe cigarrillos electrónicos.

“Le digo a la juventud: Oído, muchachos y muchachas, de los liceos, de las universidades, de los barrios, las comunidades, atiendan esta medida. Es por la salud física y mental de nuestra juventud”, refirió en su programa “Con Maduro +”.

El jefe de Estado señaló que Venezuela va hacía adelante en la “preservación de la salud ante, lo que se ha comprobado científicamente, el daño que provoca en el cuerpo, en los pulmones, daño mortal que provoca fumar esos cigarros electrónicos, los vapers. Hace mucho más daño, mantén tu salud, no te anotes en estas, anótate en las cosas sanas, juventud sana, vida de futuro garantizada”.

Recientemente, la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS) ha felicitado a la República Bolivariana de Venezuela por la reciente promulgación de una resolución que prohíbe el uso y comercialización de cigarrillos electrónicos, vapeadores y productos relacionados con los sistemas electrónicos de administración de nicotina, sistemas electrónicos similares sin nicotina y productos de tabaco calentado, en su territorio.

La resolución 414 señala en su texto que “se prohíbe la fabricación, almacenamiento, distribución, circulación, comercialización, importación, exportación, uso, consumo, publicidad, promoción y patrocinio de los sistemas electrónicos de administración de nicotina, sistemas electrónicos similares sin nicotina, consumibles, depósitos o cartuchos, envases de consumibles de recarga, y demás accesorios, productos de tabaco calentado convencionales, y productos análogos".

Para la OPS, esta acción “se convierte en uno de los más importantes logros de la salud pública venezolana de los últimos años y pone al país en el pelotón de avanzada en la lucha contra el tabaco y derivados en la región”.

De acuerdo con sus datos, Venezuela se ha posicionado como uno de los países con mayores avances en el control de tabaco de la región, por ello en el 2020 recibió el Premio del Día Mundial Sin Tabaco, otorgado por la OMS.

Maduro: Venezuela exige que se le devuelva Citgo y depositen más de 4 mil millones de dólares en bancos
Maduro: Venezuela exige que se le devuelva Citgo y depositen más de 4 mil millones de dólares en bancos
Maduro: Venezuela exige que se le devuelva Citgo y depositen más de 4 mil millones de dólares en bancos
Maduro: Venezuela exige que se le devuelva Citgo y depositen más de 4 mil millones de dólares en bancos
Maduro: Venezuela exige que se le devuelva Citgo y depositen más de 4 mil millones de dólares en bancos
Maduro: Venezuela exige que se le devuelva Citgo y depositen más de 4 mil millones de dólares en bancos
Tag(s) : #NicolásMaduro, #InformaciónNacional, #ConMaduro+, #DevolucióndeCitgo, #4MilMillonesdeDólaresenBancos, #EstadosUnidos, #MovilizacionesenRechazoaSanciones, #MafiasColombianas, #CuatroConsensosdelosVenezolanos, #ViolenciaPolítica, #DelsaSolórzano, #CigarrillosElectrónicos, #DíaMundialSinTabajo, #OMS, #RobertoHernándezMontoya
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: