Caracas (Especial).- Sonia Medina, dirigente nacional de Voluntad Popular, reconoció la labor que realizan los profesionales de la Comunicación Social en Venezuela, "en medio de un contexto represivo, hostil y de censura para la prensa".
“Nuestra palabra de apoyo, solidaridad y, sobre todo, reconocimiento a todos los periodistas, porque para ser periodista en Venezuela hay que tener valentía, honor, dignidad y sobrevivir a los embates de la dictadura, de este régimen que está empeñado en silenciar la verdad”, expresó la dirigente de Voluntad Popular, a propósito de la celebración del Día Nacional del Periodista el pasado 27 de junio.
Medida aseguró que, a través de la violencia, el régimen arremete contra los periodistas, la prensa y el derecho del pueblo a estar informado. “Los profesionales de la comunicación social se encargan de llevar información veraz y oportuna, por cualquier medio posible, a los venezolanos. Afortunadamente ahora tenemos medios digitales y las redes sociales, porque cada día existen menos medios convencionales”, dijo.
Medina lamentó el cierre de medios críticos por parte del régimen para silenciar la verdad y negarle el derecho al pueblo de estar informado. “En días recientes vimos como cerró definitivamente el espectro radial de Radio Caracas Radio (RCR), una emisora que durante casi un siglo asistió en Venezuela a todos los eventos que hicieron historia. Qué lamentable escuchar a los profesionales que se despedían. Así como ellos, hay muchísimos otros que han sido cerrados de manera ilegal, anárquica y apropiándose indebidamente de los equipos de los medios”, acotó.
Sostuvo que la lucha no cesará hasta que haya libertad de expresión en Venezuela. “Nos convoca la celebración del Día del Periodista, a la Unidad y a que en 2024 podamos restituir, a través del voto, el orden jurídico, social, económico y la libertad de expresión. Ningún régimen puede silenciar la verdad. Elevo mi palabra de felicitación y congratulación a los periodistas en su día”, concluyó.