Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Luisa Rodríguez Táriba asume presidencia de la Red Sinergia para el período 2023 – 2025
Caracas (Especial).- Luisa Rodríguez Táriba resultó electa presidenta de Sinergia, red de organizaciones de la sociedad civil venezolana, para el período 2023-25. Sustituye a la educadora Deborah Van Berkel, con más de 40 años en el activismo social y quien ocupaba el cargo desde 2012, tiempo en el que trabajó por el fortalecimiento del tejido social y en la promoción de los derechos de participación, libre asociación y el derecho al desarrollo.

Estos principios, ahora serán reforzados y expandidos por el equipo que encabeza Rodríguez Táriba, quien es activista y defensora de Derechos Humanos, con más de 20 años de experiencia en el trabajo articulado por la difusión, educación, promoción, protección, exigencia y defensa del derecho a la salud y la vida de las mujeres, especializada en Gerencia de proyectos de desarrollo social, Gobernabilidad y Políticas Públicas, Negociación y Acuerdo, Lobby Internacional en Salud, Derechos de los Pacientes y Responsabilidad Social Empresarial y fundadora, en 2002, de la Fundación de Lucha Contra el Cáncer de Mama (Funcamama).

A Rodríguez Táriba la acompañarán en esta misión Marianela Balbi (Ipys) en la vicepresidencia y, en la tesorería, Rocío Guijarro (Cedice Libertad). Cincuenta y dos asociadas, que representan el 78 % de las organizaciones escogieron el consejo directivo que quedó compuesto por Acción Solidaria, Cedice Libertad, Funcamama, Banco del Libro, Transparencia Venezuela, Invesp, Ipys, Asociación Venezolana de Mujeres (AVM) y Fundación Vivienda Popular.

Las prácticas democráticas, articulación, dinámicas para la defensa del espacio cívico, incidencia social, desarrollo sostenible e impacto no solo en el espacio nacional sino también en el internacional, son parte de los pilares que sostienen la Red Sinergia que en esta última década consolidó la presidenta saliente Deborah Van Berkel.

Por su parte, Luisa Rodríguez, quien lleva 17 años en Sinergia, una vez se dio a conocer el veredicto (ella venía desempeñando las funciones de vicepresidenta con alta incidencia en el espacio internacional), refirió que esta nueva etapa de la Red, tiene como compromiso hacer el trabajo lo más articulado posible.

Rodríguez Tariba expuso que "una de las cosas en la que estamos enfocados es que, desde el movimiento de las organizaciones de los derechos humanos no se pierda el contexto. No podemos vernos como islas, pues compartimos el mismo océano. Trabajemos para que las próximas generaciones tengan otros problemas que solucionar. Estos tiempos que nos vienen procesos tan interesantes en el país, nos hace un llamado a tener muy presente cuál es el problema de la sociedad civil, tener muy claro que la defensa de los derechos humanos es de todas y todos. Ese postulado de que nadie se quede atrás”.

"Con las herramientas que tenemos, con el tiempo histórico que estamos viviendo y con la experiencia que tengo, vamos a seguir consolidando la articulación, participación y el desarrollo", destacó Luisa Rodríguez Tariba, quien hizo especial reconocimiento al equipo operativo de Sinergia que la acompaña, el cual está bajo la dirección ejecutiva de Morella Ramírez.

Tag(s) : #InformaciónInstitucional, #LuisaRodríguezTáriba, #Período2023-2025, #Sinergia, #Presidencia, #ReddeOrganizacionesdelaSociedadCivilVenezolana
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: