Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Luis Rossi (Presidente de CIEC): “Cada sector debe ayudar a construir esa Venezuela del futuro”

Valencia (Prensa/Ciec)- Tomando en cuenta que la industria nacional venezolana no es la misma de hace años atrás, la Cámara de Industriales del Estado Carabobo (Ciec) trabaja en conjunto con el Instituto de Estudios Superiores de Administración (Iesa) en aras de establecer un proyecto para visualizar el futuro del sector productivo de Venezuela.

“Existen experiencias de este tipo en la industria chilena y la de Detroit, en Estados Unidos, que resurgieron luego de una profunda crisis”, señaló Luis Rossi, presidente del gremio industrial,  quien, a la vez, considera que "no es suficiente representar a los industriales, hay que buscar otras formas de influir positivamente en la sociedad, en los jóvenes y buscar soluciones”.

Rossi, licenciado en Matemáticas, egresado del Lewis and Clark College, Oregon y gerente general de Alf Galvanizados, adelantó que este gremio ha iniciado un estudio prospectivo que tendrá como objetivo desarrollar planteamientos para ofrecer un aporte a la sociedad y a la economía del país.

Para ese cometido, no solo se busca involucrar a los industriales, también trabajadores, gobierno e instituciones, basados en el levantamiento de una data que proyecte a Venezuela en 20 años, pensando en el futuro de la industria y de la nación.

“Creemos que nadie debe esperar a que haya un cambio en el país, como gremio debemos hacer aportes a la economía e, incluso, ser soporte para que quienes emprendan también se conviertan a futuro en industriales”,  apuntó el presidente de la Ciec.

Rossi recordó que Valencia fue una de las zonas industriales más poderosas, en especial en el área automotriz, quizá las más importantes de Latinoamérica.

Ahora, aunque con otro contexto histórico, Rossi aseguró que existen experiencias inspiradoras como la de Detroit, que a pesar de haber perdido peso industrial se ha transformado para retomar su sitial como ciudad relevante en los Estados Unidos.

“Así como la historia va cambiando, hoy hay otros esquemas económicos, no solo en Venezuela si no en los demás países. Por lo que el reto es adaptarse y potenciarnos”, agregó.

Impulsar nuestras áreas competitivas

“En Carabobo, por ejemplo, tenemos que pensar en cuáles son nuestras áreas competitivas y a partir de allí potenciarnos y generar marca país, como lo hizo también Chile con sus productos; es parte de este estudio, precisó el líder industrial”, afirmó.

También citó que Venezuela es un país petrolero y su peso en la economía es 10 veces por encima de otro sector, “pero no debemos quedarnos allí”.

Están otros recursos como el agua y tierras cultivables, en opinión del industrial, en que” podemos afianzarnos para la producción de alimentos de consumo masivo”.

Rossi es de los que sugiere no hacer cambios de las divisas que se generan por petróleo por comida, porque se cuenta con producción de alimentos de alta calidad y excelente valor nutricional. “Fortalecer esta área daría mucho trabajo e importante capacidad productiva”, agregó.

A la vez, mencionó  que el petróleo tiene su mercado, sobre todo, en sus derivados y se puede potenciar en el área petroquímica, como el acero. “En este sector hay un trabajo importante por hacer”.

Las prometedoras experiencias con el cacao y el ron venezolano, también debería reimpulsarse, aprovechando que Carabobo es una región estratégica por su ubicación geográfica; “no tanto por ser productor, sino por servir de enlace al contar con un puerto a 45 minutos, a dos horas de la capital, muy cerca de los llanos de centro occidente y de oriente”.

Además, Carabobo cuenta con gente de alto nivel educativo que puede aportar mucho. “Somos un estado articulador del producto interno bruto nacional”.

El llamado para los industriales, dijo Rossi, es que “vivimos en un mundo complejo y las soluciones no son fáciles; por lo cual todos debemos trabajar unidos. Queremos presentar propuestas, analizar las de otros, para que haya una discusión en torno a cómo vamos a participar en el desarrollo del país, cada uno desde su espacio. La idea es construir esa Venezuela del futuro”.

Tag(s) : #InformaciónInstitucional, #InformaciónRegional, #CámaradeIndustrialesdelEstadoCarabobo, #Ciec, #Iesa, #LuisRossi, #ProyectoparaVisualizarSectorProductivo, #Venezuela, #Valencia, #ZonaIndistrial, #IndustralesVenezolanos, #InformaciónEconómica
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: