Valencia (Especial).- Durante la tarde de este jueves 13 de julio, el proyecto integral “Carabobo Sostenible en su etapa textil, liderado por la primera dama del estado Carabobo Nancy de Lacava, realizó la inauguración de los talleres de costura dirigidos a las emprendedoras y emprendedores de los municipios San Joaquín, Guacara y Los Guayos del eje oriental.
Estos talleres se instalaron con una dotación por parte de la primera dama en articulación con cada alcaldía, de dos máquinas de coser semi - industriales nuevas para cada municipio. A la vez, el arranque tuvo una participación de un total de 72 textileras certificadas, quienes podrán hacer uso de las máquinas para trabajar en técnicas de línea recta, zigzag y bordados de costura. Esta noble iniciativa tiene como objetivo el beneficio de la comunidad, el fomento al trabajo y la generación de empleo que progresivamente se irá expandiendo y adaptando a las necesidades de cada municipio.
“Hoy estamos avanzando y dando un nuevo paso. El mundo textil está apostando cada vez más por sistemas sustentables que mejoren las condiciones de mano de obra y cuiden al medio ambiente. Queremos hacer de Carabobo Sostenible un movimiento nacional que busque reconstruir los valores, impulsando la creatividad, generando fuentes de empleo y beneficiarios directos e indirectos. Es responsabilidad de todos nosotros el asegurar que esto suceda”, expresó Nancy de Lacava.
Inducción y certificación profesional
Con respecto a los talleres, se conoció que cada uno contará con una inducción especial básica a los voluntarios que quieran iniciarse en el área textil, lo que les permitirá, posteriormente, certificarse en el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) y obtener las herramientas necesarias para seguir creciendo.
Del mismo modo, cada actividad presentará una programación sostenible para aportar conocimientos al personal de esta industria a través de la implementación y desarrollo de sistemas y prácticas de sostenibilidad ambiental, económica y social, que se articula con el quinto objetivo histórico del plan de la patria (2019 – 2025): “Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana".
"Carabobo Sostenible" en avance permanente
Un total de 68 textileras de los municipios Libertador, Naguanagua y Valencia, correspondientes al eje central y que ya han aprobado la certificación por parte del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), recibieron el apoyo y capacitación de los representantes de instituciones gubernamentales pertenecientes al Ministerio del Poder Popular para el Comercio Nacional, el Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (Sapi), el Instituto Nacional de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria (Inapymi) y de la plataforma de integración “Emprender Juntos”, con el objetivo de aprender como iniciar un negocio propio perteneciente a la economía formal a través de las herramientas brindadas por instituciones.
Para más información del proyecto “Carabobo Sostenible”, a través de la cuenta de Instagram @CaraboboSostenible.