Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Rafael Veloz denuncia opacidad y falta de transparencia en visita del fiscal de la CPI a Venezuela

Caracas (Especial).- Rafael Veloz,  dirigente político por Voluntad Popular, denunció “opacidad informativa y falta de transparencia” en la visita a Venezuela del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, situación que, a su juicio, “generó malestar en las víctimas del régimen de Nicolás Maduro”.

Veloz aseguró que la visita “dejó mucha incertidumbre en las víctimas y ONG que trabajan en pro de los derechos humanos por la falta de información sobre las reuniones entre el fiscal y el régimen”.

El dirigente nacional de la tolda naranja estimó que el régimen  aprovechó el control que ejerce en los medios para divulgar a su manera, lo que le conviene, “situación que da cabida a los cuestionamientos de las ONG defensoras de derechos humanos en nuestro país”.

Sostuvo que la ONG Provea pidió tener transparencia en la información y difusión pública de interés para Venezuela, al resaltar que los venezolanos tienen derecho a conocer lo que está pasando con los procesos de los mecanismos internacionales sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos por el actual régimen.

“Provea advirtió que la falta de transparencia va en contra de la visión del fiscal de la CPI quien, al anunciar su decisión de abrir oficinas en Venezuela y otros países, señaló como objetivo profundizar la cooperación con las autoridades nacionales, las organizaciones de la sociedad civil y otros actores relevantes acerca del trabajo de la CPI de las comunidades afectadas por los crímenes”, detalló.

Veloz enfatizó que las víctimas necesitan saber qué se acordó en las reuniones entre Khan y Maduro, así como todo lo relativo a las funciones que tendrá la oficina en Caracas. “El fiscal Khan parece haber olvidado sus propias palabras en su vista a Venezuela. Su paso por Venezuela, proveniente de Colombia, estuvo marcado por la desinformación desde su inicio, su oficina en La Haya informó con detalle sobre su visita a Colombia, pero en Venezuela fue anunciado por el fiscal del régimen”, cuestionó.

Veloz recordó que, entre marzo y abril de 2023, las víctimas solicitaron reanudar la investigación contra el régimen de Maduro. “Estamos hablando de casi dos mil solicitudes con testimonios y pruebas que involucran a 8 mil 900 víctimas y 600 familias”, dijo al destacar que la AN debe dirigirse formalmente a la CPI para solicitar información detallada de lo que el fiscal Khan acordó con el régimen y la forma en que la oficina de la corte será manejada en el país.

“Ya vimos cómo después que se fue el fiscal, el régimen detuvo a tres sindicalistas de las empresas básicas de Guayana. El sistema de justicia está ocupado por actores políticos”, agregó.

Tag(s) : #InformaciónNacional, #InformaciónPolítica, #VisitadelFiscaldelaCPIaVenezuela, #KarimKhan, #OpacidadyFaltadeTransparencia, #Provea, #VoluntadPopular
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: