Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Maduro: Venezuela rechaza todo intento de impedir intercambios comerciales con otras naciones
Maduro: Venezuela rechaza todo intento de impedir intercambios comerciales con otras naciones
Maduro: Venezuela rechaza todo intento de impedir intercambios comerciales con otras naciones
Maduro: Venezuela rechaza todo intento de impedir intercambios comerciales con otras naciones
Maduro: Venezuela rechaza todo intento de impedir intercambios comerciales con otras naciones

Cumaná (Minci).- El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, rechazó todo intento que pretenda interrumpir intercambios comerciales con otras naciones, al comparar las medidas coercitivas ejecutadas por el imperialismo norteamericano con la extinta Compañía Guipuzcoana.

“Ahora ellos pretenden imponernos una nueva Compañía Guipuzcoana y yo lo rechazo, lo repudio, ellos pretenden que Venezuela tiene que pedir permiso Estados Unidos para que le dé una licencia y producir gas, producir petróleo, oro, gas”, denunció.

El Jefe de Estado reiteró que “nosotros no podemos depender de este imperio norteamericano que pretenden imponernos un modelo colonial, donde ellos son como la compañía Guipuzcoana, que pretendía controlar todos los puertos de América”.

Asimismo, destacó que la nación venezolana es libre y soberana para hacer intercambios comerciales con otros países sin depender de alguna licencia “no le pedimos licencia a nadie este mundo lo que vamos a trabajar para producir y ganar nuevos mercados en el mundo por encima sanciones”.

La confesión de Trump y la oposición

“Donald Trump ha confesado un crimen de lesa humanidad contra el pueblo de Venezuela”, fustigó el presidente Maduro, tras las declaraciones del ex presidente norteamericano, quien asumió los interés que tenia contra la nación venezolana al querer despojarla de sus recursos.

“Pretendieron colapsarnos, destruirnos, partirnos en pedazos, dividirnos, llenar de violencia a Venezuela y no lo permitimos, no pudieron ni podrán jamás porque el futuro de Venezuela es un futuro de paz”, subrayó.

Asimismo, destacó que quienes se habían plegado a las sanciones del expresidente Trump, ahora la rechazan, pues este hizo público el objetivo de las mismas.

“Ahora se hacen los locos con las declaraciones de Trump, tú ves a todos los precandidatos de la oposición, de la derecha haciéndose los locos, y que condenando a Trump. Pero si todos dictadas aprobaron y apoyaron a Donald Trump en los misiles que lanzó a Venezuela con las sanciones criminales”, puntualizó.

Destacó que las guarimbas y los constantes ataques tenían el propósito de dañar la estabilidad de la nación y estas acciones eran apoyadas por la oposición que ahora se deslinda de las declaraciones del estadounidense.

Mecanismos de exportación de productos del mar

A fin de consolidar estrategias que permitan el aumento de la producción de productos del mar, el Gobierno  venezolano consolida alianzas para fomentar la exportación de este rubro alimentario.

En ese sentido, inspeccionó  la Planta Distribuidora Dipesca, ubicada en Cumaná, estado Sucre, la cual es una empresa procesadora y distribuidora de sardina, en presentaciones de tronco y enteras, empaquetadas de 2 kilos y máster de 20 kilogramos, para ser distribuidas en el mercado nacional.

La planta genera 50 empleos directos con una capacidad operativa de 700 toneladas, procesando especies como sardina, atún, dorado, sierra, entre otros, garantizando la distribución en el mercado nacional para beneficio del pueblo.

Asimismo, constató los avances de la Distribuidora Stefani, empresa venezolana especializada en el procesamiento y comercialización de productos del mar para el mercado nacional e internacional con altos estándares de calidad.

La empresa, ubicada en Guatire, estado Miranda, presta, además, servicios como plataforma a nivel logístico, atendiendo los mercados objetivos de Europa, Estados Unidos y Asia.

“Esta empresa tiene más de 40 empleos directos, con una capacidad instalada de 1.500 toneladas y una capacidad operativa de 750 toneladas”, pormenorizó el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez.

Los productos procesados por la Distribuidora Stefani han llegado a territorios como Corea, Dinamarca, España y varios países de América del Sur.

“Hay que darle todo el apoyo al sistema empresarial para que las fuerzas productivas propias que tenemos en Venezuela se consoliden y se expandan”, instruyó el presidente de la República, Nicolás Maduro, al hacer un enlace vía satélite con los trabajadores y trabajadoras de esta empresa pesquera.

En Carabobo, específicamente en la Zona Industrial de Valencia, el gobernador Rafael Lacava certificó la operatividad de la Planta Conservera Camada que se dedica a procesar y empacar sardinas.

“Esta planta tiene una capacidad instalada de más de 2 millones 400 mil latas de sardinas en varias presentaciones: salsa de tomate, aceite y natural”, detalló Lacava al destacar que la entidad carabobeña se crece en el trabajo para contribuir al desarrollo del país.

Maduro visitó planta procesadora Pescaven

Desde el sector Caigüiré, en Cumaná, estado Sucre y como parte de su agenda de Miércoles Productivo, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, visitó la Planta Procesadora Pescaven C.A., empresa que en la actualidad está siendo potenciada desde el punto de vista tecnológico para alcanzar sus más altos niveles de producción.

La visita a la empresa comprendió un recorrido por la línea de procesamiento de productos pesqueros, de acuerdo con las siguientes áreas: Recepción y pesado, Área de Fileteo y corte, Empaque y Pesado, Túnel de congelación y Área de almacenamiento.

El objeto de esta planta es procesar pescados y mariscos cumpliendo con  estándares internacionales para una producción de alta calidad, con una capacidad instalada de la planta, por sala, que se ubica en 80 personas.

Asimismo, Pescaven tiene una capacidad instalada para procesar entre  50.000 y 80.000 kilos diarios, lo que permite el empleo directo de 300 personas y empleo indirectos de 100 personas. En la primera línea de empleo, se ubican personal administrativo, obreros, presidente y vicepresidente.

Entre las especies marinas para la mesa de los venezolanos que se pueden encontrar en la planta están: el Pangasis o bagre, Atún en rueda, Churrasco, Sardinas de Tronquitos y Pulpo en bandejas tipo flor.

Cabe destacar que esta planta cuenta con un potencial de procesamiento de recursos hidrobiológicos (pesqueros) de las más grandes del país, productos premium con una tecnología de punta, níveles óptimos de calidad, controlados bajos las normas Covenin y  Haccpp.

Abarca todas las etapas de procesamiento  de alimentos a base de productos marinos (pescados), desde la recepción del producto en su estado natural incluyendo presentación de envase al vacío hasta el producto final.

Acompañaron al Jefe de Estado venezolano en este Miércoles Productivo , la Primera Combatiente de la República y diputada a la Asamblea Nacional, Cilia Flores; el gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto y Juan Carlos Loyo, ministro del Poder Popular de Pesca y Acuicultura.

Maduro: Venezuela rechaza todo intento de impedir intercambios comerciales con otras naciones
Maduro: Venezuela rechaza todo intento de impedir intercambios comerciales con otras naciones
Maduro: Venezuela rechaza todo intento de impedir intercambios comerciales con otras naciones
Maduro: Venezuela rechaza todo intento de impedir intercambios comerciales con otras naciones
Maduro: Venezuela rechaza todo intento de impedir intercambios comerciales con otras naciones
Tag(s) : #InformaciónEconómica, #InformaciónNacional, #NicolásMaduro, #Pescaven, #PlantaProcesadora, #PodructosdelMar, #MecanismosdeExportación, #Cumaná, #Sucre, #EstadosUnidos, #DonaldTrump
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: