Campo de Carabobo, estado Carabobo (Minci). – El presidente de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Nicolás Maduro, envió un abrazo a su colega Vladimir Putin por mantenerse victorioso y con Rusia en paz.
Desde el Campo de Carabobo, ubicado en el estado Carabobo, durante el acto de conmemoración del 202° aniversario de la heroica batalla que sellara la Independencia de Venezuela el 24 de junio de 1821, así como el Día del Ejército Bolivariano, dijo: “Envío un abrazo de solidaridad y apoyo al presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, quien ha sabido enfrentar un intento de traición, de guerra civil y está a esta hora victorioso con Rusia en paz”.
En este sentido, ratificó: “Desde Venezuela todo nuestro apoyo al presidente Vladimir Putin, hermano de Venezuela”.
El presidente Maduro aludió que son muchas las batallas que hay que dar todavía por “el mundo nuevo que está naciendo», no obstante, manifestó “que tenemos la historia, la doctrina, convicciones, la moral y el amor para dar las batallas por el futuro de Venezuela y para ganarlas en función del bienestar, la felicidad y prosperidad de nuestros pueblos”.
Más temprano, el Dignatario venezolano, mediante un comunicado, condenó, en nombre del Gobierno Bolivariano y el pueblo venezolano, la amenaza irracional del Grupo Wagner y de su dirigente Yevgueni Prigozhin, de promover una insurrección armada en la Federación de Rusia, a través de métodos terroristas.
Juventud militar compromiso inquebrantable
A la juventud militar presente en el acto de conmemoración del 202° aniversario de la heroica batalla que sellara la Independencia de Venezuela el 24 de junio de 1821, así como el Día del Ejército Bolivariano, el presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó al compromiso inquebrantable.
“Comprometámonos juventud militar con el futuro de Venezuela, veámosle la cara, que el futuro será más grande que todas las batallas y de todas las victorias que aquí se hayan dado en 200 años”, enfatizó.
No dudó en expresar que a Venezuela le espera un futuro de grandeza, de nueva prosperidad, de independencia garantizada en cada palmo de territorio. “Debemos siempre pensar qué más puedo hacer para la máxima felicidad del pueblo, les corresponde a ustedes pensar qué más pueden hacer para garantizar la integridad territorial, la seguridad de la República, la paz y si algún día que no quisiéramos jamás, pero si algún día nos tocara enfrentar alguna agresión del brazo extranjero imperial, le podamos partir los dientes a la agresión imperialista con la resistencia popular, la resistencia militar del pueblo de Venezuela. Garantizar esa resistencia, garantizar esa batalla, garantizar esas victorias, si algún nos tocara”, insistió.
Recordó en sus palabras que en “este mundo nadie respeta a los cobardes, a los débiles, traidores, hipócritas, farsantes y mentirosos, en este mundo del siglo XXI, solo se respetan a los que combaten con valentía, dan la cara, dicen las verdades, a los que acompañan al pueblo y no le fallan, a los que no se acobardan y no traicionan”.
En alusión a ello dijo ser testigo de cómo “respetan a nuestra patria Venezuela en el mundo entero, lo he visto en los ojos del pueblo, en las calles de Suramérica y el mundo, lo he visto en los ojos de reyes, presidentes, mandatarios del mundo, el respeto gigantesco e infinito por lo que Venezuela ha hecho y cómo hemos sentado en su lugar al imperialismo yanqui, cómo hemos hecho respetar a la historia de nuestra Patria”.
Enfatizó que para lograr ese escenario ha sido fundamental y será esencial tener una Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) firme, cohesionada, unida, preparada y siempre lista para el combate “dónde nos toque, cuándo nos toque y cómo nos toque”.
“Siempre lista para defender la tierra, al pueblo, las riquezas naturales de Venezuela, para ir con las Bricomiles a hacer patria y recuperar las escuelas, liceos y ambulatorios”, dijo al saludar al cuerpo acreditado en el país y ratificar: “Aquí están las manos de Venezuela extendidas para la paz, cooperación, solidaridad, el amor”.
Venezuela a 202 años de la gesta heroica de Carabobo
“Venezuela jamás se rendirá ante los imperios, Venezuela marcha rumbo hacia el siglo potencia, hacia la vida del futuro, de pie, enteros y convencidos de que es éste el Ejército de los libertadores”, enfatizó el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Nicolás Maduro, en el acto de conmemoración del 202° aniversario de la heroica batalla que sellara la Independencia de Venezuela el 24 de junio de 1821, así como el Día del Ejército Bolivariano.
“Orgullosos estamos (…) orgullosos de nuestros padres fundadores, de nuestras madres fundadoras, de nuestros pueblos convertidos en ejército, orgullosos de Bolívar, de Pedro Camejo, orgullosos de ser patriotas del siglo XXI y seguir con la bandera de Bolívar, con la causa de Bolívar, defendiendo la soberanía de nuestra Patria, defendiendo la libertad de nuestro pueblo”, expresó desde Campo Carabobo, lugar sobre el cual el jefe de Estado señaló estar orgulloso.
A 202 años de la gesta heroica, el Presidente venezolano indicó : “Estamos con el mismo espíritu, con el mismo amor por nuestra Patria diciéndole a los imperios del mundo: Venezuela jamás se rendirá ante los imperios”.
En sus palabras, también felicitó a los hombres y mujeres del Ejército Bolivariano del siglo XXI, “de nuestro Ejército Bolivariano en su día, no podía ser mejor día el de hoy 24 de junio, día de batalla, día victoria nacional, día de victoria suramericana, para celebrar el día de nuestros hombres y mujeres, de nuestro glorioso Ejercito Bolivariano”.
“Tenga el Ejército Bolivariano mis felicitaciones, mi reconocimiento y las nuevas misiones y tareas que seguiremos cumpliendo para engrandecer la Patria, para defender nuestro territorio, para defender nuestra Constitución y para seguir victoriosos frente a las asechanzas del imperio, así que está autorizado a iniciar los actos de esta parada militar a 202 años de la gran victoria de Carabobo”, enunció para dar paso a la parada militar.
Durante este acto conmemorativo, el Dignatario nacional recibió un obsequio por parte de la juventud militar de Venezuela, se trata de un escudo, como presente institucional y símbolo de la victoria obtenida en el campo inmortal de Carabobo el 24 de junio de 1821.
Sobre este presente, recordó la juventud presente que “quiso el Libertador Simón Bolívar que este escudo, bordado con hilos de oro sobre tela, formara parte de los honores que el Congreso de la nueva y joven República dedicara a los vencedores de León de Castilla (…) Rezaba el decreto firmado el 20 de julio de 1821, en Cúcuta, posterior a la Batalla de Carabobo. Dijo el Libertador Simón Bolívar: Todo individuo del ejercito vencedor deberá portar en su brazo izquierdo un escudo amarillo con una corona de laureles y la solemne frase: Vencedor en Carabobo, año XI”.
El presidente Maduro manifestó que es una honra recibir de la juventud militar de Venezuela lo que fue el recuerdo eterno que dejó el Libertador Simón Bolívar de la victoria “en este mismo campo hace 202 años. Vencedor en Carabobo, año xi, yo les diría a ustedes: Vencedores en Carabobo todo el siglo XXI, vencedores en Carabobo para siempre”.
Doctrina antioligárquica
En el acto de conmemoración del 202° aniversario de la heroica batalla que sellara la Independencia de Venezuela el 24 de junio de 1821, así como el Día del Ejército Bolivariano, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Nicolás Maduro, subrayó que la doctrina antioligárquica ha sido la clave en la resistencia frente a la agresión del imperio norteamericano.
A los presentes en el Campo de Carabobo, ubicado en el estado Carabobo, exhortó a que nadie se equivoque porque “esa es la doctrina de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la doctrina revolucionaria, antioligárquica, antiimperialista, la doctrina del pueblo en armas, sólida doctrina para alimentar el conocimiento, para llenar de moral a nuestros soldados y soldadas, la moral combativa que es la que al final define cualquier combate, cualquier conflicto, cualquier guerra”.
Recordó el concepto estratégico de la guerra de todo el pueblo de la Revolución Bolivariana y el “Método Táctico de Resistencia Revolucionaria que ha venido, paso a paso, año a año, siendo asumido con gran capacidad, sabiduría en la teoría, en la planificación, en la práctica y en la táctica, para desplegar esta inmensa fuerza”.
Es “la fuerza heredera de las glorias de los libertadores de América para sustentar la batalla de resistencia nacional, victoriosa que ha llevado adelante nuestro pueblo en estos años de agresión criminal del imperio norteamericano y de sus aliados, también criminales de la derecha regional”, subrayó.
El jefe de Estado venezolano también reiteró su emoción por el Ejército Bolivariano, por los soldados y soldadas “a 202 años de aquella de aquella Campaña dirigida por nuestro Libertador Simón Bolívar en este campo que nos dio la victoria frente al imperio español, luego de 300 años de colonialismo, de opresión, de saqueo, sobre estos pueblos de Nuestra América”.
Además, extendió felicitaciones especiales al Mayor General Félix Osorio, Comandante General del Ejército Bolivariano “por el extraordinario discurso escrito y leído desde el alma, lleno de una doctrina, de un concepto muy claro que viene de Bolívar, que viene del Comandante Chávez, nuestra doctrina militar para el siglo XXI y para los siglos que vienen están en la raíz de Bolívar, de Antonio José de Sucre, de Rafael Urdaneta, del Negro Primero y su ejemplo, y del comandante Hugo Chávez”.
Unión perfecta cívico-militar
La unión perfecta cívico-militar ha sido vital para la Revolución Bolivariana, enfatizó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela y Comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Nicolás Maduro.
En el acto de conmemoración del 202° aniversario de la heroica batalla que sellara la Independencia de Venezuela el 24 de junio de 1821, así como el Día del Ejército Bolivariano, el jefe de Estado venezolano precisó que esta fue una de las consideraciones que compartió en una histórica entrevista que ofreció este viernes (23 de junio de 2023) al expresidente de Ecuador, Rafael Correa, para su programa “Conversando con Correa”.
“Ayer me hizo una entrevista histórica para un programa especial que está preparando el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, Conversando con Correa y me preguntaba: Presidente, ¿Cuál es la clave de la resistencia, de la fortaleza y de las victorias del pueblo venezolano? Quizás, me decía él (Correa) si a otro país le hubieran hecho lo que le hicieron a Venezuela, no hubieran aguantado ni seis meses, hubieran colapsado y destruido a ese país, lo hubieran tomado. ¿Cuál es la fortaleza?, ¿Cuál es el secreto?”, repasó el presidente Maduro como parte de este encuentro para el programa especial.
Compartió su respuesta con los presentes, pormenorizando: “Le dije el secreto está en la historia bolivariana de nuestra patria, el secreto está en la moral de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en su doctrina, y el secreto está en la unión perfecta que hemos logrado entre pueblo y Fuerza Armada Nacional Bolivariana: La unión perfecta cívico-militar, para el siglo XXI y más”.
Señaló, precisamente, que “allí es donde debemos nosotros fortalecer, general Padrino (Vladimir Padrino López), general Hernández Lárez (Domingo Antonio Hernández Lárez), mayores generales, generales, almirantes, comandantes de los componentes, comandantes de las Redi, comandante de las Zodi, comandantes de las unidades militares, ahí es donde debemos poner el acento para construir lo que hay que construir de aquí en adelante”.
Valoró lo hecho hasta el momento, por haber dejado un gran aprendizaje, grandes enseñanzas y poner a prueba la doctrina bolivariana y lo exitoso de la misma, dando como resultado a la unión cívico-militar perfecta, sin embargo, -dijo – “lo más importante y lo más grande está por construirse, está por hacerse y nosotros tenemos que darle y verle la cara al futuro”.
“Nuestro pueblo espera por todo lo que hagamos para garantizar un futuro de nueva prosperidad, de bienestar, de paz, de independencia y de soberanía garantizada para la República Bolivariana de Venezuela”, subrayó.