Los Guayos (Alcaldía de Los Guayos).- Como parte de las festividades tradicionales y culturales promovidas por la alcaldesa de Los Guayos, Mervelis Moreno, se rindió un emotivo homenaje al santo patrono del municipio, San Antonio de Padua, y se celebraron los 313 años de elevación a parroquia eclesiástica, iniciando la programación con una misa eucarística en las inmediaciones de la iglesia del casco histórico de la ciudad, este pasado miércoles 14 de junio.
“Hoy le pedimos a nuestro santo patrono, fortaleza y sabiduría para continuar sacando a nuestro municipio adelante, avanzando hacia una mejor ciudad para todas y todos. Por eso, celebramos con devoción, la misa de acción de gracia y disfrutamos en honor a San Antonio, de actividades culturales y tradicionales que caracterizan a nuestro pueblo, así como sus 313 aniversario de elevación a parroquia eclesiástica”, informó la mandataria municipal.
Esta conmemoración incluyó dos misas, una en horas de la mañana presidida por el párroco Luis Padrón y otra en la tarde por monseñor Figueroa presbítero invitado de la ciudad de Valencia.
Mientras tanto, la procesión del Santo Patrono, se efectuó por los alrededores de la plaza Bolívar, continuando la festividad con la presentación de agrupaciones de bailes como el Baile del Tamunangue por la Fundación Gajillo de Venezuela y danzas de la Academia “Los Guayos Te Quiero”.
Cabe destacar que el párroco Padrón, durante la ceremonia agradeció a la alcaldesa de Los Guayos y a todo su equipo, por las labores ejecutadas en rehabilitación a la iglesia, cuyos trabajos continuarán hasta su culminación. De igual manera, a los cuerpos de seguridad, autoridades del Concejo Municipal, comerciantes, agrupaciones culturales y a todas las personas que forman parte de la comunidad parroquial.
Devotos dan gracias al San Antonio de Padua
Durante la misa, feligreses y devotos de todas partes, dieron gracias al santo patrono por los favores recibidos. Tal es el caso de Audelis Solorzamo, proveniente de la urbanización Las Garcitas, quien manifestó que “me siento muy bien, contenta porque San Antonio, me ha concedido un favor ¡Vengo agradecerle! Estaba sin empleo, mi pasión es cuidar abuelitos y ayer me llamaron para cuidar un adulto mayor, mi petición fue escuchada, siempre vengo a dar gracias”.
Por su parte, Olivia Azuaje visitante de Boconó, estado Trujillo con familiares en la Vivienda Popular Los Guayos, expresó que “bellísima la misa, la actividad estuvo maravillosa, primera vez que asisto y me encantó. La bendición de los panes, su gente, que bonito estuvo todo. Allá en Trujillo, también se celebra y estoy aquí, presente dándole gracias al santo patrono”.
Esta festividad es una de las tradiciones más antiguas, que la alcaldesa Mervelis Moreno con el apoyo de la Secretaria de Cultura del estado Carabobo y el Gobierno nacional, continúa promoviendo para enaltecer la cultura, el gentilicio, los valores humanos y religiosos; arraigados al fervor del pueblo guayense y las costumbres autóctonas de la localidad.