Valencia (Por: Luis González Manrique/ Fotos: Blog Informativo @ValenciaHoy).- Este martes 27 de junio, en el marco del Día Nacional del Periodista y como parte de la agenda central prevista para esta ocasión, se llevó a cabo la entrega del Premio “Francisco J. Ávila 2023” en Teatro Municipal de Valencia, durante acto que estuvo presididito por Ruth Lara Castillo, secretaria general del CNP – Carabobo.
Este especial reconocimiento para periodistas que destacan por su labor o su trayectoria, tanto en medios de comunicación como en instituciones, sin dejar por fuera emprendimientos propios, en esta oportunidad, luego que un jurado previo así lo definiera, y tras conocimiento de la directiva del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Carabobo, se entregó a Reiver Dávila (El Carabobeño) en la categoría “Redacción”; Isabel Chaurio (Frenesí 107.9) en “Audiovisual”; y Giovanny Zambrano (Conferencia Episcopal) en “Institucional”.
Al igual, el mérito se les entregó a Luisana Peña (Notitarde La Costa) como “Corresponsal”; Humberto Turinese (La Mega) en “Deportes”; Paola Brett (Radio América-Notitarde) en “Cultura y Espectáculos”; Diuber Marín (UAM) en “Docencia” y Jhon Peláez (Radio América) en “Mérito y Trayectoria Profesional”.
Mientras tanto, las nuevas categorías fueron concedidas a Laura Castellanos (EPA) en “Periodismo Corporativo”; Heberlizeth González en “Redes Sociales”; Jessica Chaya (High Laboratorio de Marcas C.A) como “Iniciativa Empresarial”, y Marisela Velázquez (Max 92.9 FM) en “Producción”.
En este acto de entrega, Ruth Lara Castillo, estuvo acompañada de Randolfo Blanco (Secretario General Adjunto del CNP – Carabobo), al igual que por los integrantes del jurado calificador, que en esta oportunidad estuvo conformado por los periodistas Marisol Pozzolini, Georgette Isaac, Jorge Jiménez y Humberto Torres.
Discursos especiales de la noche
Previo a la entrega del Premio “Francisco J. Ávila 2023”, en este mismo escenario del Teatro Municipal de Valencia, Ruth Lara Castillo, secretaria general del CNP – Carabobo, tuvo las palabras para dar la bienvenida a los presentes, a la vez que destacar la gallarda labor de los comunicadores sociales presentes en este acto, como destacara en sus palabras.
Mientras tanto, el discurso central de la ocasión estuvo a cargo de Tibisay Romero, quien hizo énfasis en educar o formar el periodismo que gana en un pre grado, para que el profesional siempre sea más formado a la hora der asumir las responsabilidades frente a los diferentes escenarios que le toque en su vida como profesional.
Romero señaló que es indispensable estar a tono con la realidad del mundo moderno, sus avances, para que el periodista entregue a la sociedad civil también importantes aprendizajes.
De principio a fin, este evento conducido por la periodista Dhameliz Díaz.
Misa de reflexión en el Día del Periodista
En horas de la mañana de este mismo 27 de junio, una misa de acción de gracias que calificaron los propios periodistas como de reflexión, se llevó a cabo en la Capilla de Hogares Crea de Venezuela, conducida por el padre Miguel Romero.
El padre Romero, quien también es comunicador social, distinguió con sus palabras reflexivas en esta nueva ocasión, siempre con la naturalidad humana que muestra, para llevar un mensaje positivo para el progreso para todos los presentes.
Se cuenta que este mensaje, el cual formó parte de la misa, llegó a profundizar en lágrimas corazones de los presentes.