Caracas (Por: Yuliani González/ Fotos: Yolui Pérez/ Prensa Ecosocialismo - Minec).- Este viernes 12 de mayo, autoridades capitalinas, militares y de los ministerios de Interior Justicia y Paz (Mpprijp) y para el Ecosocialismo (Minec), activaron el Plan de Gestión de Riesgo y Crisis Climática para la ciudad de Caracas.
El esquema de trabajo se mostró en el Parque Hugo Chávez, al este de la Gran Caracas, en el cual se explicó las 394 zonas de impacto existentes en el Municipio Bolivariano Libertador, que comprometen a 24 mil 533 viviendas y 36 mil 089 familias en situación de riesgo.
Como característica, las áreas identificadas como riesgosas están en sectores donde la topografía presenta pendientes, hay una red hidrográfica y la intervención antrópica (humana), es muy marcada, lo que origina un incremento de las amenazas.
A cargo de la puesta en funcionamiento del plan está la Alcaldía de Caracas, Gobierno del Distrito Capital, el Minec, Mpprijp, a través del Viceministerio de Gestión de Riesgo y Protección Civil, integrantes del Estado Mayor de Gestión Integral de Riesgos, y la Zona de Defensa Integral (ZODI) 41 Capital.
La capital venezolana está asentada en un valle montañoso, en una cuenca llena por sedimentos y bordeada por un relieve montañoso escarpado, cuyo drenaje principal es el río Guaire, en el que se colectan las aguas procedentes de la Sierra del Waraira Repano, de las montañas ubicadas al oeste y al sur del valle de Caracas. El río Guaire resulta de la unión de los ríos San Pedro y Macarao en el sector de Las Adjuntas.
Al respecto, el titular del Minec, Josué Lorca, comentó que “la visión que todos debemos tener, es que somos el equipo de gestión de riesgo, dirigidos por el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, el viceministro para la Gestión de Riesgo, Carlos Pérez Ampueda, la alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez”.
“Este sería el equipo de Caracas de Gestión de Riesgo y se conforma desde nuestros bomberos y bomberas, hasta nuestros trabajadores de Supra y consejos comunales, porque todos tenemos que estar prevenidos ante esta crisis climática”, dijo.
En el acto, el ministro Lorca entregó pluviómetros para la instalación de 20 estaciones meteorológicas del poder popular, sobre lo que afirmó que “esta primera dotación, es el inicio de las estaciones meteorológicas comunitarias, la idea sería hacer una 2da y 3ra con base a las comunidades que tienen mayor riesgo”.
“Los mapas de riegos son muy importantes, porque le indican a la comunidad qué hacer o cómo actuar en caso de un riesgo inminente. Avanzamos por instrucciones del Presidente y seguimos fortaleciendo”, sostuvo.
Sobre el cambio climático, se aseguró que ha existido de forma natural en el planeta desde hace miles de años, como resultado de procesos internos (erupciones volcánicas, deriva de los continentes, corrientes marinas) y externos (cambios en los ciclos solares, variaciones en la órbita del planeta), los cuales inducen a importantes modificaciones en la composición de la atmósfera.
Por su parte, la alcaldesa Meléndez indicó que “este es un trabajo bien articulado, entre el Gobierno de Caracas y Alcaldía de Caracas, en el mantenimiento y limpieza para prevenir cualquier evento catastrófico, que pueda suceder en las zonas adyacentes y las principales quebradas de Caracas”.
“Hay que crear conciencia en las comunidades y para que eviten echar basura y desechos por las quebradas, y no se ocasionen tragedias a corto y largo plazo. Llamo a la reflexión al pueblo, porque todo lo que se está haciendo es para prevenir”, aseguró Meléndez.
Señaló que “la unión cívico, militar y policial, está trabajando juntos ante cualquier situación que pueda suceder, nosotros nos estamos preparando para cualquier contingencia que se nos pueda presentar aquí en Caracas y cualquier parte de Venezuela”.
“Los representantes de los órganos nacionales, de los ministerios del estado, están en todo el país y nosotros activándonos desde Caracas, para prevenir cualquier eventualidad”, aseveró.
Agregó que “estamos contentos, desde aquí, el Parque Hugo Chávez de Caracas, en el que activamos el Estado Mayor de Riesgo, preparándonos para las lluvias que ya se acercan”.
“En el sur del país ya comenzaron las lluvias hace dos meses y desde Caracas nos estamos preparando para evitar situaciones catastróficas. Hoy se han entregado equipamientos, el Ministerio para el Ecosocialismo y el Ministerio de interior y justicia, han entregado implementos para esas bases meteorológicas comunales”, concluyó.