Brasilia, Brasil (Minci).- “Está surgiendo una nueva ola geopolítica. Han surgido nuevas potencias y nuevas regiones, han surgido los Brics que, sin lugar a dudas, se convierten hoy por hoy en la vanguardia de los procesos de cambio de la geopolítica mundial”.
Estas palabras corresponden al Presidente de la República, Nicolás Maduro, durante la sesión plenaria de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur que se desarrolla este martes en Brasilia.
“Parecieran convertirse los Brics en el imán del grupo emergente más poderoso que apunta a un cambio en la geopolítica mundial», agregó.
En este contexto, el mandatario venezolano lamentó que América del Sur no haya «tenido la fortaleza para avanzar en un proceso de unión verdadero» e instó a superar las diferencias para avanzar en la construcción de nuevas relaciones.
“¿Qué nos impide tener una agenda de trabajo, tener una arquitectura básica de funcionamiento, tener un cronograma de trabajo, reunirnos cada seis meses? Nada no los impide. Hagamos el esfuerzo político, diplomático, de altura para poder reencontrarnos, debatir y poder tomar decisiones conjuntas que se conviertan en políticas de Estado”, exhortó.
El Jefe de Estado abogó por abrir una nueva etapa de relaciones y actualizar los temas prioritarios de la región.
Establecer agenda de trabajo conjunta
“¿Qué nos impide tener una agenda de trabajo? ¿Qué nos impide tener una arquitectura básica de funcionamiento? ¿Qué nos impide tener un cronograma permanente? ¿Qué nos impide reunirnos cada seis meses? ¿Qué nos impide comunicarnos, dialogar, debatir, poner los temas fundamentales y trabajar?”.
De esta manera, el jefe de Estado y de Gobierno, Nicolás Maduro, llamó a la reflexión a los asistentes a la Reunión de Presidentes de América del Sur, al tiempo que señaló la necesidad de establecer una agenda de trabajo conjunto.
“Hagamos un esfuerzo político, diplomático para poder encontrar, debatir y tomar decisiones conjuntas que se conviertan en políticas públicas de todos nuestros países”, planteó.
Asimismo, el presidente Nicolás Maduro destacó que, ante los cambios acelerados que vive el mundo, están surgiendo nuevas potencias y nuevas regiones que son alternativas al mundo hegemónico que tenía planeado el imperialismo norteamericano.
“Ha surgió un movimiento muy importante, los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), movimiento poderoso, que sin lugar a dudas se convierte en la punta de lanza, en la vanguardia de los procesos de cambio, de la geopolítica mundial, del poder mundial”, subrayó.
Instó a los gobernantes suramericanos a sumarse a este movimiento de los Brics y poner de lado la “ideologización extrema de las relaciones entre nuestros países, nuestros gobiernos (…) Demos un paso adelante con visión de Estado para que esta iniciativa del presidente Lula da Silva -que hemos acogido con beneplácito- sea el inicio de una nueva etapa de unión y encuentro”.
Renovado espíritu de integración suramericana
El Presidente de la República, Nicolás Maduro, calificó como «una extraordinaria oportunidad» la reunión con Jefes de Estado de América del Sur, que se desarrolla desde tempranas horas de la mañana en el Palacio de Itamaty, en Brasilia.
“He respirado en esta sala un renovado espíritu de integración suramericana y creo que es el impulso que se necesitaba, es el impulso que hay que darle a nuestros caminos”, expresó en la Sesión Plenaria.
El Jefe de Estado venezolano exhorto a sus homólogos a abrir espacios de concertación para avanzar hacia una nueva etapa de integración regional en favor d los pueblos.
“Hoy estamos ante la posibilidad de abrir una nueva etapa. Hagámoslo con tolerancia, con respeto con diálogo permanente”, dijo.
Además, instó a superar la ideologización extrema de los Gobiernos y trabajar juntos en pro abrir esa nueva etapa y de actualizar los temas prioritarios de la región.
“Pongamos de lado esos prejuicios y demos pasos adelante con visión de Estado, con V/visión de altura, para que esta iniciativa que ha tomado el presidente Lula y que hemos acogido nosotros con beneplácito sea el inicio de una nueva etapa de encuentro, reencuentro, unión y ojalá unión verdadera de Suramérica”, enfatizó.