Morichal, Monagas (Minci).- En el contexto de las acciones para defender el ingreso mínimo vital de la clase trabajadora, más de 650 mil jubilados de la Administración Pública y más de 5 millones 400 mil pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) percibirán el ajuste del Bono de Guerra Económica, bajo el criterio de indexación.
El anuncio lo realizó el Presidente de la República, Nicolás Maduro, quien puntualizó que la adecuación del ingreso a jubilados y pensionados constituye una acto “de justicia en medio de una guerra económica”, alentada por sectores de la extrema derecha que “no tienen propuestas alternativas para Venezuela”.
“No tienen capacidad para gobernar este país. ¿Qué estoy haciendo yo? Buscando fórmulas para proteger a la clase obrera, para proteger al pueblo honesto de a pie, buscando recursos de donde no hay”, agregó durante la entrega de la macolla “Cacique Chaima”, situada en la División Carabobo de la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez”.
De acuerdo con el ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, Francisco Torrealba, el ajuste de la remuneración mensual de los jubilados de la Administración Pública se ubicará en 49 dólares (equivalentes a su valor en bolívares) indexados por concepto del Bono de Guerra, adicional al monto mensual que perciben por jubilación.
En tanto, los pensionados del IVSS percibirán 20 dólares (equivalentes a su valor en bolívares) indexados correspondientes al Bono de Guerra, sumado a los Bs. 130 que devengan por pensión.
Al solicitar el respaldo decidido de la clase obrera a los mecanismos de protección del salario, el jefe de Estado recalcó que “llegará el momento en que podamos dar pasos tan contundentes en las tasas salariales”.
“Llegará el momento en que lo vamos a hacer. El plan ya está trazado”, subrayó.
La indexación de ambos ingresos permitirá evitar su depreciación ante la fluctuación del dólar y los ataques contra la moneda nacional que tienen como objetivo derribar el ingreso de los trabajadores y las trabajadoras.
Macolla garantizará protección social
En una acción que garantizará el sistema de protección, ahorro y estabilidad laboral, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, hace entrega de la macolla “Cacique Tiuna”, ubicada en la comunidad de Morichal, estado Monagas, a los trabajadores y las trabajadoras venezolanas.
“La macolla que está marcando la pauta, el ejemplo para la recuperación de toda la capacidad productiva del petróleo venezolano, que la vamos a llevar a su máxima expresión con el trabajo profesional, científico y esforzado de nuestra clase obrera”, aseveró el mandatario venezolano.
La entrega de la macolla “Cacique Chaima” obedece al reciente anuncio realizado por el Jefe de Estado durante el acto en conmemoración del Día Internacional del Trabajador, con respecto a la entrega de 50 pozos petroleros para el Fondo de Prestaciones Sociales de los trabajadores y las trabajadoras.
“Nosotros le vamos a entregar al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales de los trabajadores esta macolla para que todo el petróleo que ahí se produzca, se venda y ese dinero sea para las prestaciones sociales de los trabajadores venezolanos», informó el lunes 1° de mayo.
Con una extensión de 4.6 hectáreas, la macolla "Cacique Chaima", conformada por 50 pozos, es la más grande de Suramérica, registrando una producción actual de 9 mil barriles de petróleo diarios.
La macolla forma parte de la División Carabobo, la cual representa el 50% de la producción de la Faja Petrolífera del Orinoco, donde se encuentra la reserva de petróleo del mundo.
Acompañan al Mandatario nacional la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, el ministro del Poder Popular de Petróleo y presidente de Pdvsa, Pedro Tellechea, el gobernador del estado Monagas, Eduardo Luna, entre otras autoridades.
Fortalecimiento de los planes sociales
Durante la entrega de la macolla “Cacique Chaima” a la clase obrera trabajadora de Morichal en el estado Monagas, el presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró que el Estado venezolano se encuentra en la fase de planificación para que “otros hitos de macollas recuperadas y productivas estén al servicio del pueblo”.
En este sentido, aseveró que, en el transcurso de los meses por venir, “serán de buenas noticias y sorpresas para el ingreso de los trabajadores y trabajadoras, que nos permitirá crear un sistema totalmente nuevo, un sistema económico social que tenga como objetivo al ser humano, la igualdad y el bienestar para nuestro pueblo”.
En contexto, aseguró que existen sectores que “se visten de rojo rojito para atacar la revolución y los planes sociales”, al tiempo que exhortó al pueblo venezolano a no dejarse confundir y avanzar hacia el camino de la prosperidad.
Al respecto, precisó que la recuperación de la producción energética, petrolera, gasífera y petroquímica, permitirá la inversión y fortalecimiento de los planes sociales, a fin de “vincular la producción petrolera de las macollas directamente a las prestaciones sociales, a los pensionados y salarios”.
Fallida Operación Gedeón
Por otra parte, el Dignatario recordó que el 03 de mayo de 2020, “se pretendió invadir con grupos mercenarios a Venezuela y ejecutar la Operación Gedeón”, asimismo, denunció que este plan fallido estuvo preparado y financiado por el gobierno de Donald Trump y de Iván Duque en Colombia.
“Buscaban llamar a una invasión gringa en Venezuela, pero gracias a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la unión cívico – militar derrotamos la Operación Gedeón y salimos victorioso a este intento de invasión”, concluyó.
Más de 460 macollas petroleras activas
A 463 ascienden las estructuras de pozos petroleros activadas en el territorio nacional, detalló el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante la entrega de la macolla “Cacique Chaima”, ubicada en la División Carabobo de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez, cuya capacidad de producción se sitúa en 9.000 barriles diarios.
Desde Morichal, localidad del estado Monagas, enfatizó que el objetivo es “seguir creciendo” partiendo de la experiencia de “Cacique Chaima”, constituida bajo un modelo de recuperación sostenible “con recursos propios porque se pagó completa con dinero producido por los trabajadores de Petróleos de Venezuela”.
“Es un modelo a seguir en la recuperación de toda la capacidad productiva de la industria petrolera. ¿Vamos a depender de alguien en el mundo? ¡No! Nosotros con nuestro propio modelo de inversión, de trabajo, con nuestra ciencia y nuestros profesionales recuperaremos paso a paso la capacidad productiva de Pdvsa para poner esos recursos al servicio de los derechos del pueblo”, recalcó.
En relación a la macolla “Cacique Chaima”, el ministro del Poder Popular para el Petróleo, Pedro Rafael Tellechea, precisó que la inversión productiva alcanza los 75 millones de dólares, que se traducen en un “barril seguro” a partir de “una mezcla de Mesa 30 (crudo liviano) y extrapesado”, convertido en Merey 16 (crudo pesado de 16°API).
Tellechea puntualizó que la producción mensual –actualmente- es de 450 mil barriles, que representan “25 millones de dólares mensuales estables, seguros, continuos para seguir aumentando y darle confiabilidad en el sistema de salud, alimentario de los trabajadores”.
Al respecto, el jefe de Estado señaló que –progresivamente- la macolla “Cacique Chaima” permitirá elevar el ingreso mensual “casi a niveles de 40 millones de dólares mensuales para que los recursos que aquí se generen vayan directamente al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales de los Trabajadores en una cuenta especial abierta en el Banco Central de Venezuela (BCV) para beneficiar a los trabajadores en toda su magnitud”.
“Es un experimento, una innovación que nos va a permitir conectar la producción petrolera directa con los derechos laborales de los trabajadores”, afirmó.