Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Maduro: A Lula le hemos dicho que Venezuela está preparada para reconstruir cooperación eléctrica con Brasil
Maduro: A Lula le hemos dicho que Venezuela está preparada para reconstruir cooperación eléctrica con Brasil
Maduro: A Lula le hemos dicho que Venezuela está preparada para reconstruir cooperación eléctrica con Brasil
Maduro: A Lula le hemos dicho que Venezuela está preparada para reconstruir cooperación eléctrica con Brasil
Maduro: A Lula le hemos dicho que Venezuela está preparada para reconstruir cooperación eléctrica con Brasil
Maduro: A Lula le hemos dicho que Venezuela está preparada para reconstruir cooperación eléctrica con Brasil
Maduro: A Lula le hemos dicho que Venezuela está preparada para reconstruir cooperación eléctrica con Brasil
Maduro: A Lula le hemos dicho que Venezuela está preparada para reconstruir cooperación eléctrica con Brasil

Brasilia, Brasil (Minci).- Con el propósito de favorecer a la población del estado de Roraima, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, planteó la iniciativa de reconstruir las relaciones de cooperación eléctrica que se habían sostenido con la República Federativa de Brasil  y que permitía el suministro del servicio desde el embalse de Gurí, ubicado en el estado Bolívar, a esta región del gigante amazónico.

Vale destacar que esta cooperación eléctrica, se vio entorpecida con la llegada al poder del ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien agredió las relaciones diplomáticas hasta diluir los convenios que favorecían a ambas naciones.

“Hemos conversado con el presidente Lula y le hemos dicho que Venezuela está preparada para reconstruir la cooperación eléctrica con el estado de Roraima, con Boa Vista y con toda la población fronteriza. Tenemos una oferta de 120 megavatios lista, que lo que amerita es una inversión básica de unos 4 o 5 millones de dólares en función de reconstruir las líneas de trasmisión. Si lográramos con eficiencia que eso ocurriera, nosotros pudiéramos estar muy pronto allá volviendo a reconectar el Gurí con el estado de Roraima. Es un compromiso que asumo frente a tí”, señaló el jefe de Estado venezolano.

Precisó que para esta cooperación están abiertas las puertas a los empresarios brasileños que se interesen en participar en una obra que se caracteriza por el humanismo, la complementariedad y en las relaciones reciprocas del ganar-ganar.

Por su parte, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva expresó su satisfacción por esta iniciativa y precisó que “nosotros queremos recuperar nuestras relaciones energéticas con Venezuela, la línea del Gurí tiene que volver a funcionar porque nada justifica que el estado de Roraima, sea estado que no pertenece a la matriz energética de Brasil y que opere con termoeléctricas, tecnología mucho más cara que contamina, si podemos exportar energía”.

Agregó el jefe del gigante suramericano que los ministros de Energía de ambas naciones sostendrán encuentros inmediatos para atender con una planificación estas normativas que se habían dispuesto.

Estas acciones suman al reencuentro de las relaciones diplomáticas que habían sostenido Venezuela y Brasil y que hoy se retoman con la mejor disposición para el bienestar de los pueblos.

Disposición de sumarse a los Brics

Con la visión integracionista legada por Hugo Chávez, Venezuela se alista a la oportunidad de integrarse a los Brics como mecanismo de cooperación y desarrollo económico con el enfoque del mundo multicéntrico.

Así lo expresó el jefe de Estado, Nicolás Maduro, al compartir una agenda de trabajo con su homólogo de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tras celebrarse una reunión conjunta en la capital del gigante amazónico.

“Si nos preguntan a Venezuela, ¿ustedes aspiran algún día a ser aceptados en los BRICS?, Venezuela dice sí, quisiéramos ser parte de los Brics, de manera modesta”, aseveró el presidente Nicolás Maduro en aras de aras de ser parte “de esa nueva geopolítica mundial, del nuevo mundo que ya va naciendo”.

En ese contexto, la República Bolivariana de Venezuela es hoy un socio estratégico para las alianzas comerciales y financieras de Brasil, tal como se ha desarrollado desde el año 2002 con la llegada de la Revolución Bolivariana.

Al ser consultado sobre este tema por la prensa venezolana, el presidente Lula da Silva explicó que “va a ser mi primera reunión de los Brics, tras ocho años. Hay propuestas de otros países que desean integrar los Brics, vamos a discutir los pedidos oficiales y allá vamos a decidir. Si me preguntan ¿Qué pienso? Yo digo: Que sí, que soy favorable”.

En torno a la participación de Venezuela en los Brics, el presidente Nicolás Maduro, precisó las potencialidades que tiene nuestra nación para una cooperación en relaciones ganar-ganar y expresó que este organismo de integración juega un rol fundamental en el nuevo orden económico mundial.

“Uno de los temas que conversamos es el papel de los Brics, en el surgimiento de una nueva geopolítica mundial, no exenta de conflictos y que va dibujando un mundo multipolar. Nuevos polos de poder político económico, social, cultural y militar”, detalló el presidente Maduro.

De igual modo, precisó que este tiempo histórico debe encontrar a América Latina unida para enfrentar los desafíos que permitan la liberación definitiva y la autodeterminación de los pueblos.

“Ese mundo que se va dibujando amerita una América del Sur unida en su diversidad ideológica y política, no podemos dejar que se impongan las ideologías intolerantes, excluyentes, extremistas: -O piensas como yo, o te vas de aquí-, eso es una ideología intolerante y extremista. Sobre esa base jamás se podrá construir la unión de Nuestra América, el sueño del Libertador Simón Bolívar que era convertir a Nuestra América en un gran cuerpo político para participar de la construcción del equilibrio del universo”, denunció el jefe de Estado Venezolano, quien visita la nación en el contexto de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur, que tendrá lugar este martes en Brasilia y donde estarán participando representantes de 11 naciones del bloque continental.

En ese contexto, detalló la necesidad de imponer la cultura del diálogo para avanzar al desarrollo común e instó a la defensa conjunta de la Amazonía y a construir sistemas sustentables y de cooperación entre países en materia de salud, seguridad alimentaria, seguridad energética, así como abandonar la dependencia económica de Latinoamérica con los poderes imperiales.

“Halagamos el poder económico, financiero y monetario de otras naciones desde el Norte, pero muchos de los que lo halagan, nos condenan al ostracismo, a la debilidad financiera, económica y monetaria por los siglos de los siglos, no, tenemos que construir esa nueva geopolítica y esa nueva geopolítica tiene componentes fundamentales como la unión de Suramérica en la diversidad y lo otro es los BRICS, como elemento de avanzada”, sostuvo Maduro.

El Mandatario nacional detalló que los países que integran los Brics: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica son cinco países poderosos “y ahora los Brics se transforman en un gran imán de los que quieren un mundo diferente de paz y de cooperación”.

En la actualidad más de 30 países han mostrado su interés por ingresar a los BRICS, como mecanismo de intercambio comercial con solidez y respeto a la diversidad política y cultural, apostando a nuevos polos de desarrollo para el bienestar de los pueblos.

Con esta visita de trabajo del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, al gigante suramericano se abren las compuertas de nuevas oportunidades de intercambio comercial, financiero, económico y social para ambas naciones y se construyen relaciones de nuevo tipo en esta era de renacimiento del Sur.

Encuentro ministerial en materia de defensa

Con el objetivo de establecer nuevos protocolos de cooperación en seguridad fronteriza de manera conjunta, los presidentes de la República, Nicolás Maduro Moros, y de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron que próximamente se reunirán los ministros de Defensa de ambas naciones.

“Tenemos que reanudar algo que jamás debió haberse roto, jamás en la vida debió haberse roto la cooperación en seguridad en defensa”, aseveró durante la declaración conjunta celebrada en el Palacio de Planalto, ubicado en la ciudad de Brasilia.

Asimismo, indicó que esta ruptura de relaciones llevó a “cuatro años de incomunicación en temas de seguridad defensa y hay problemas que se han agravado en la frontera”.

Maduro reiteró que en los más de 2.200 km de la frontera común se han agravado los problemas en materia de seguridad, producto de acciones delictivas. En este sentido, apuntó que la reunión ministerial apunta a la “defensa  de la población de la frontera y el combate contra el delito, el narcotráfico y todas las formas de criminalidad que pueda haber”.

Por su parte, el presidente brasilero destacó la importancia de reanudar y activar el rol del Consejo de Defensa de la Unasur para la protección de las fronteras.

“Tenemos una experiencia muy exitosa: el Consejo de Defensa de Suramérica, instancia que fue votada unánimemente por todos los países de Unasur y que hay que reanudar urgentemente para poder luchar contra el narcotráfico, proteger nuestras extensas fronteras. Y nuestras Fuerzas Armadas deben trabajar de manera conjunta para poder asegurar la soberanía de nuestros países”, puntualizó.

Venezuela lista para el empresarios brasileños

Al asegurar que Venezuela está preparada para retomar las relaciones con inversionistas y empresarios brasileños, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, ratificó que “las puertas están abiertas con plenas garantías para todo el empresariado, para que volvamos al tiempo del trabajo conjunto, de la inversión y del desarrollo”.

Así lo afirmó el mandatario venezolano durante la declaración conjunta con su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, al finalizar la reunión ampliada que se llevó a cabo en el Palacio de Planalto, ubicado en la ciudad de Brasilia, a propósito de su visita oficial al gigante del Sur.

En este sentido, recordó que el pueblo venezolano ha enfrentado “con coraje” las más de 900 medidas coercitivas unilaterales, lo que arrojó como resultado un descenso económico en el país sudamericano.

“Nuestro pueblo ha pasado por momentos muy difíciles, sancionaron todo lo que era posible sancionar y lo que no era posible también lo sancionaron”, apuntó.

En contexto, puntualizó que Venezuela pasó de un ingreso anual de 56 mil millones de dólares por petróleo al año a un ingreso de 700 millones de dólares al año.

“Resistimos con coraje, de pie, pero también como una sonrisa, porque jamás hemos perdido la esperanza de una sociedad mejor y la resistencia nos llevó al camino de establecer una economía de guerra y hemos comenzado a transitar el camino económico”, ratificó el Dignatario.

Asimismo, precisó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé un crecimiento en la economía venezolana. “Este año hay pronósticos del Fondo Monetario y todos sus organismos que Venezuela va a tener un crecimiento superior al 5%, yo aspiro que sea más y ya vemos los frutos de ese esfuerzo”.

“Ojalá más nunca nadie cierre las puertas entre Brasil y Venezuela y juntos podamos enfrentar las tareas, los desafíos y los caminos del desarrollo compartido. Brasil y Venezuela tenemos que estar unidos de aquí en adelante y para siempre”, concluyó.

Lula llama a construir destinos de integración

Construir nuevos destinos de integración entre los países de Suramérica es la tarea programática que convoca a los jefes de Estados de la región, así lo planteó el presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante un histórico y emotivo encuentro con el presidente Nicolás Maduro Moros, quien arribó este domingo a la capital brasileña tras ocho años de ausencia por el concierto de agresiones del gobierno saliente a nuestra nación.

En declaraciones a la prensa y luego de haber sostenido una reunión de trabajo con los gabinetes de gobierno, ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de recuperar las relaciones diplomáticas bilaterales que se vieron entorpecidas por la política antidemocrática de la administración de Jair Bolsonaro  y que significaron un periodo de oscurantismo y  estancamiento del desarrollo común.

Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la Reunión de Presidentes de  los Países de América del Sur, que tendrá lugar mañana en Brasilia, exhortó a la necesidad de la unión y la cooperación para enfrentar los retos y desafíos que impone un nuevo orden en las relaciones políticas, sociales, económicas y culturales del bloque del Sur.

“Este momento es importante por distintos motivos, entre ellos el de que Suramérica se tiene que convencer de que necesita trabajar como si fuese un bloque, no podemos creer  que cada país por sí solo logre solucionar sus propios problemas que ya tienen 500 años”, detalló el mandatario del gigante amazónico.

En torno a esta agenda programática, Lula reiteró la necesidad de promover mecanismos para el crecimiento económico de la región.

“A algunos países de la región se les ha dado la oportunidad de convertirse en naciones de ingresos medios, tenemos que reunirnos para discutir si queremos seguir siendo lo que somos, de la talla que somos o si queremos ser más fuertes, formar un bloque para negociar con más fuerza y con muchas más posibilidades de vencer”, exhortó Lula como alternativa para promover un mayor desarrollo en el Sur que se apunte a favor del bienestar de los pueblos con independencia y autodeterminación.

Por otra parte, expresó su preocupación por unificar esfuerzos para el crecimiento tecnológico y comercial del continente suramericano y refirió que se deben hacer más esfuerzos para  implementar modelos que generen más empleos y que contribuyan al crecimiento de las economías, en una primera instancia revisando el propio modelo del gigante amazónico.

En su intervención reiteró su complacencia por la visita oficial del presidente Nicolás Maduro, que permitirá ampliar el mapa de cooperación entre ambas naciones, al tiempo que abrirá nuevas oportunidades para el crecimiento y el desarrollo sus economías.

En la Reunión de Presidentes de  los Países de América del Sur asistirán los mandatarios y representantes de 11 países del Sur, y se estarán debatiendo temas de una amplia agenda conformada por intereses comunes con acciones específicas para promover la integración y el desarrollo económico y social.

Venezuela y Brasil fortalecen sus lazos

La República Bolivariana de Venezuela y la República Federativa de Brasil fortalecen sus lazos para el desarrollo económico mutuo durante una reunión entre los dignatarios, Nicolás Maduro y Luiz Inácio Lula da Silva, respectivamente.

El encuentro que se desarrolla en el Palacio de Planalto, ubicado en Brasilia, busca consolidar los nexos de cooperación y hermandad entre ambas naciones en el marco de la Diplomacia Bolivariana de Paz.

En ese sentido, los mandatarios abordarán los resultados de la reciente misión multidisciplinaria a la capital venezolana, organizada por la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) y que contó con representantes de más de una veintena de organismos gubernamentales brasileños. Se prestará especial atención a los temas fronterizos, con énfasis en la protección de las poblaciones que residen en esta zona, incluidos los pueblos Yanomami.

Finalmente, los dos Jefes de Estado abordarán temas de la agenda regional, como la integración suramericana y la cooperación amazónica, y de la agenda multilateral, en particular en lo que se refiere a temas de paz y seguridad y cambio climático.

El comercio bilateral alcanzó alrededor de US$ 1,7 mil millones en 2022, con exportaciones brasileñas de US$ 1,3 mil millones e importaciones de casi US$ 400 millones. Vale recordar que el intercambio entre los dos países alcanzó los US$ 6 mil millones en 2013, lo que demuestra el potencial de la relación y da lugar a la profundización del diálogo con miras a la reanudación de las alianzas económicas, la complementariedad de las cadenas productivas y la eliminación de obstáculos al comercio.

En enero de 2023, con la asunción de Lula da Silva al poder, el Gobierno brasileño anunció el restablecimiento de las relaciones diplomáticas.

Maduro: A Lula le hemos dicho que Venezuela está preparada para reconstruir cooperación eléctrica con Brasil
Maduro: A Lula le hemos dicho que Venezuela está preparada para reconstruir cooperación eléctrica con Brasil
Maduro: A Lula le hemos dicho que Venezuela está preparada para reconstruir cooperación eléctrica con Brasil
Maduro: A Lula le hemos dicho que Venezuela está preparada para reconstruir cooperación eléctrica con Brasil
Maduro: A Lula le hemos dicho que Venezuela está preparada para reconstruir cooperación eléctrica con Brasil
Maduro: A Lula le hemos dicho que Venezuela está preparada para reconstruir cooperación eléctrica con Brasil
Maduro: A Lula le hemos dicho que Venezuela está preparada para reconstruir cooperación eléctrica con Brasil
Tag(s) : #InformaciónInternacional, #NicolásMaduro, #VisitaaBrasil, #Brasil, #LuizInácioLuladaSilva, #CooperaciónEléctrica, #Brics, #EncuentroMinisterialenDefensa, #EmpresariadoBrasileño, #CooperaciónBrasilVenezuela
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: