Valencia (Especial/ Foto: Juan Carlos Hernández - Twitter e Instagram: @jchernandez69).- Para el presidente del Colegio de Enfermeros del Estado Carabobo, Julio García, el anuncio realizado en el marco del Día Internacional del Trabajador es un “fraude al salario”.
“Hoy el gobierno pretende mostrar un aumento; y la verdad es que esto es una simulación y engaño. Los trabajadores conocen cómo son sus cálculos e incidencias laborales. Desde el último ajuste salarial en marzo 2023, la inflación supera el 300%. Es decir, hoy el gobierno les dice a los trabajadores que para el 2023 sus vacaciones, prestaciones sociales y el contrato colectivo, no tienen incidencias, no vale nada”, expuso García.
El dirigente gremial considera que la política laboral es el problema. “El Gobierno nacional no respeta la Constitución Nacional, como una garantía de ‘estabilidad’ y ‘progresividad’, para el patrono gubernamental no existe. El Gobierno nacional presenta son ficciones y una política de conveniencia. Te quito esto y te doy esto; ya es una práctica del centralismo, que se rechaza categóricamente”, agregó.
Según Julio García, para los jubilados y pensionados, esto significó el “lunes negro”, siendo asó es que “para ellos no hubo nada, siguen condenando a los adultos mayores a la indigencia y el hambre, sin seguridad social para ellos. Es de resaltar que los jubilados no cobran bono de alimentación o cesta ticket. Es decir, se quedarán con las migajas que vienen recibiendo”.
“Ahora hay más motivos para continuar la lucha, y necesidad para perfeccionar la organización laboral. Los trabajadores y los movimientos laborales tenemos una gran responsabilidad que es combatir la injusticia de la mala distribución de los recursos que no cubren las necesidades humanas alimentación, vivienda, y salud de los trabajadores”, culminó.