Washington (Especial).- “Hay una cosa, de la que nadie se arrepiente. Esa cosa, es ser valiente”, con esa frase dio la bienvenida Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos, al líder político Juan Guaidó, quien asiste a la Conferencia Anual de las Américas, evento auspiciado por esta organización.
Con un sentido aplauso los presentes dieron la bienvenida Guaidó, quien agradeció el apoyo y ser la “voz de la resistencia” de quienes diariamente se enfrenta a la dictadura de Nicolás Maduro. También, de su trabajo velando por el respeto de los derechos humanos.
“Agradezco su defensa por los derechos humanos, a los sobrevivientes. Le pido que no paren. Que continúen por quienes siguen luchando y sufren los horrores de una dictadura”, dijo Guaidó al referirse a los presentes.
La Conferencia Anual de las Américas de contó con la participación de Eric Farnsworth, Brian Nichols, Bill Cassidy, David Malpass, el senador Bill Hagerty y el presidente de Panamá Laurentino Cortizo.
La coalición bipartidista para exigir elecciones libres
Hoy, miércoles 3 de mayo, el líder político Juan Guaidó, recientemente llegado a los Estados Unidos, continúa su gira por la capital americana, Washington D.C.
Su agenda de cuatro días consistirá de reuniones con senadores bipartidistas, así como embajadores de distintos países con sus sedes de Washington D.C., todo con el propósito de afianzar apoyo y una coalición internacional para lograr la realización de una primaria, y unas elecciones libres.
Ayer martes 2 de mayo, Guaidó tuvo una breve participación en la Conferencia Anual de las Américas. El secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quién destacó la valentía de Guaidó, describiendolo como “un político que se ha enfrentado a la dictadura (de Maduro).”
Este miércoles 3 de mayo a las 12:00 P.M., Guaidó participará en un conversatorio abierto en el Wilson Center, moderado por el ex embajador Mark. A. Green, quien trabajo a los presidentes Obama y Trump en distintas funciones. El tema de conversación será “La batalla por la democracia en Venezuela.” El evento estará abierto al público y también será transmitido en vivo por la página web de esta institución: https://www.wilsoncenter.org/event/battle-democracy-venezuela-conversation-former-interim-president-juan-guaido
Luego de eso, Guaidó sostendrá reuniones privadas con cuatro de los senadores más importantes del partido demócrata Dick Durbin, Bob Menéndez, Tim Kaine y Peter Welch, seguido de una breve presentación unida ante la prensa a las 3:00 P.M. en el Capitolio.
Al día siguiente, jueves 4 de mayo, también se reunirá con los senadores de alto rango del partido republicano Marco Rubio, Rick Scott y Jim Risch.
El viernes 5 de mayo a las 11:00 A.M., Guaidó será el invitado de honor del prestigioso Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (Center for Strategic & International Studies) Mas detalles en el siguiente enlace y para poder ver su discurso en vivo: https://www.csis.org/events/conversation-juan-guaido-former-interim-president-venezuela