Caracas (Especial).- Desiree Barboza, dirigente política opositora de Voluntad Popular, expresó, este martes 9 de mayo, que no hubo aumento del salario el 1 de mayo, Día del Trabajador, al tiempo que tildó de “burla” el ajuste en los bonos que otorga el régimen.
“No hubo aumento del sueldo mínimo, Maduro solo modificó el monto del bono de alimentación a 40 dólares y el llamado ´bono de guerra´ a 20 dólares, medida que solo puede ser calificada como una burla. Es injusto que el sueldo mínimo siga siendo de 130 bolívares, mientras que la canasta básica ronda los $500. Es una burla que pretendan solucionar el déficit económico de los ciudadanos con este ´aumento´ que no soluciona el problema estructural de fondo”, expresó la dirigente de Voluntad Popular.
Barboza sostuvo que los trabajadores venezolanos siguen siendo víctima del régimen de Maduro. “Este 1 de mayo una vez más fueron vulnerados los derechos de todos los trabajadores del país, la clase obrera sigue recibiendo un salario de hambre. ¿Cómo es posible que ahora los ingresos de los trabajadores sean a través de bonos que no influyen en las vacaciones y prestaciones sociales? Los trabajadores y pensionados venezolanos no tienen sueldos dignos”, apuntó.
Barboza señaló que, con aproximadamente 65 dólares, los trabajadores no pueden alimentar a sus familias, cubrir gastos de ropa, calzado, vivienda, entre otros. “Este régimen durante años se ha dedicado a acabar con la seguridad social del país y este ‘aumento’ del salario es una prueba de ello”, dijo.
A la vez, indicó que, durante años, el régimen se dedicó a saquear las arcas de la nación. “Como evidencia podemos hablar del caso de los tres mil millones de dólares. También han atacado el aparato productivo al violentar los derechos de los empresarios. Hoy solo vemos que los trabajadores son quienes sufren las consecuencias de todos los desmanes del régimen, pretenden arreglar los ingresos de los trabajadores con bonos miserables que solo traerán más hambre a la clase obrera”.
La dirigente opositora urgió en la necesidad de crear políticas económicas acertadas. “Debe existir respeto a los derechos laborales. Tenemos que salir de la dictadura que durante años ha sometido al pueblo venezolano. Todos los trabajadores tienen en sus manos el participar en la Primaria para escoger un candidato único a las elecciones de 2024 y así derrotar, en las urnas, al régimen de Maduro”, culminó.