Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Carlos Molina reiteró colapso en la Maternidad del Sur y propuso reabrir la Maternidad Hugo Chávez en la CHET

Valencia (Especial).- A propósito de la celebración del Día de las Madres, el diputado al Consejo Legislativo del Estado Carabobo (CLEC), Carlos Molina, aseguró que el Hospital Materno Infantil Doctor José María Vargas (Maternidad del Sur) sigue estando colapsado.

Al respecto, aseveró que "hemos recibido a familiares de las víctimas en nuestra oficina parlamentaria, familiares de los neonatos fallecidos en la Maternidad del Sur y hoy tenemos un informe que presentarle a los carabobeños porque nos preocupa la situación".

"Podemos decir responsablemente que este problema inició hace tres años, cuando se declaró la emergencia por Covid-19, ya que la Maternidad Hugo Chávez, ubicada en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET) dejó de atender a las parturientas porque se convirtió en un centro de emergencia para atención de pacientes con Covid-19, por lo que toda la atención que se prestaba a las madres embarazadas se trasladó a la Maternidad del Sur e hizo colapsar este centro", explicó el legislador.

Molina dijo que todo el equipo legislativo se ha dedicado a investigar lo que está sucediendo dentro del centro asistencial para determinar las razones por las que están falleciendo tantos recién nacidos en este espacio.

“En ese momento, la Maternidad Hugo Chávez era la que tenía la mayor capacidad de atención a madres embarazadas, no sólo de la entidad, sino del centro del país, porque se recibían casos del estado Cojedes, se podían atender hasta 50 partos de alto riesgo y todo esa atención fue trasladada con personal y todo a la Maternidad del Sur. Así comenzó el colapso que se vive actualmente en la Maternidad José María Vargas", resaltó Molina.

El parlamentario agregó que todo esto va aunado a la falta de insumos médicos, equipos y las fallas en la capacidad de respuesta de la Maternidad de Guacara, la de Libertador y una serie de clínicas, incluso privadas, que no cuentan con UTIN (Unidad de Terapia Intensiva Neonatal) y, por ende, cientos o miles de pacientes debieron ser atendidas en la Maternidad del Sur.

Colapso estructural

"Hoy podemos decir que el colapso en la Maternidad del Sur es de infraestructura, que es estructural, y hay también un colapso de recursos humanos. El personal que trabaja en el lugar,  no tiene la capacidad de atender la cantidad de partos que llegan a ese centro y especialmente para atender los partos de alto riesgo que se están recibiendo día a día", apuntó.

Molina detalló que la Maternidad del Sur previo a la emergencia por Covid-19 sólo podía atender 22 partos de alto riesgo, que sumados a los 50 partos de alto riesgo que se podían atender en la maternidad de la CHET son 72, por lo que la infraestructura de la Maternidad del Sur no está en la capacidad de atender ese número de pacientes. "Es evidente que es imposible dar respuesta en atención y en infraestructura".

Propuesta al gobernador

"Ciudadano gobernador hoy estamos aquí para darle una propuesta para que resuelvan el problema, una propuesta para todos los carabobeños. Le proponemos que la Maternidad Hugo Chávez (CHET) vuelva a su espacio original de atención, es urgente que se tome esta decisión. Usted sabe lo que ha pasado. Usted sabe que el personal no tiene la capacidad de atender la cantidad de casos de alto riesgo que llegan a la Maternidad del Sur. Además, usted sabe que los trabajadores de la Maternidad Hugo Chávez ya regresaron al Hospital Central", resaltó Molina.

De manera directa, expresó que “responsablemente le pedimos que contrate nuevo personal para la atención de los partos que se están atendiendo en la Maternidad del Sur. Es nuestra responsabilidad como legislador velar porque se le dé atención a los carabobeños en todos los centros de salud".

“Lo que está ocurriendo en la Maternidad del Sur es consecuencia de la falta de respuestas para que los ciudadanos tengan centros de salud a dónde asistir”, manifestó el parlamentario.

El diputado,  a través de un vídeo en su red social Instagram, concluyó puntualizando que "luego de la declaración del fin de la pandemia por Covid-19 en el mundo por parte de la OMS, e incluso de la declaración del Gobierno nacional al respecto, es hora de enfocar los esfuerzos en la reapertura de todos los espacios naturales de cada centro asistencial de salud".

Tag(s) : #InformaciónRegional, #MaternidaddelSur, #HospitalMaternoInfantilDoctorJoséMaríaVargas, #CLEC, #MaternidadHugoChávez, #CiudadHospitalariaDrEnriqueTejera, #EstadodeColapsoEstructural, #Instagram, #Valencia, #SaludPública
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: