Valencia (Especial/ Prensa Gobernación de Carabobo).- Como una nueva acción orientada a avanzar en el fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud, este miércoles 26 de abril, fueron entregados equipos de computación con sus insumos básicos a los jefes de las cuarenta y siete Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) del estado Carabobo.
La actividad contó con la participación de los 47 jefes de las ASIC y sus equipos de trabajo, quienes agradecieron al presidente Nicolás Maduro y al gobernador Rafael Lacava por esta nueva iniciativa que permitirá ampliar sus líneas de trabajo en cada una de las comunidades bajo su responsabilidad.
A la vez, estuvo encabezada por la viceministra para Hospitales del MPP para la Salud, Liz Martínez; la autoridad única de Salud en el estado Carabobo, Jonna Acero; y Yesenia Gutiérrez, coordinadora estatal de Barrio Adentro en la entidad carabobeña.
Durante su intervención en esta actividad realizada en el Salón Vinotinto de la Villa Olímpica de Naguanagua, la viceministra Martínez presentó un mensaje en nombre de la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, en el cual enfatizó la importancia de avanzar en la articulación entre todos los protagonistas y responsables del sector salud, junto al pueblo organizado, para llevar cada vez mejor atención a cada comunidad en el estado Carabobo.
Enfatizó que así como estos equipos son un elemento importante para el trabajo, la voluntad y compromiso con la gente es la herramienta fundamental para seguir acompañando al pueblo. “Todos juntos, en un solo latido, venceremos”, recordó.
Roxana Ramírez, del ASIC La Cabrera, en el eje oriental de Carabobo, expresó su agradecimiento al presidente Nicolás Maduro, a la ministra Magaly Gutiérrez y al gobernador Rafael Lacava “por este apoyo impresionante”.
“Es muy satisfactorio porque nos están tomando en cuenta, y nos están apoyando para poder organizarnos y dar respuesta más rápida y eficiente en la atención a nuestro pueblo”, dijo.
Por su parte, Yenny Fuentes, coordinadora de la ASIC Vivienda Popular Los Guayos reiteró la importancia de recibir estos equipos, “los cuales permitirán fortalecer la atención primaria en nuestros ASIC”.
Finalmente, José Abreu, coordinador de la ASIC Barrio Coro en el eje Costero - Juan José Mora, refirió que “con estos equipos podremos ampliar el sistema de salud y sus diferentes programas Parto Humanizado, Discapacidad y Odontológico, para tener una data consolidada y poder extender aún más nuestros servicios en atención a las necesidades del pueblo”.
Durante este encuentro de trabajo, la viceministra Liz Martínez supervisó la planificación estratégica desarrollada por los equipos en cada una de las ASIC, fundamentalmente, en cuanto a la conformación de los comités de salud, voceros, censos y cartografía de salud en cada comunidad, las rutas de referencia y contrareferencia, así como la articulación necesaria desde las ASIC hacia cada hospital de referencia en sus áreas de influencia.