Valencia (Especial).- La poeta venezolana Omira Bellizzio obtuvo el Primer Premio a Mejor Libro de Poesía Juvenil, en temas universales con su poemario “Y la tierra sonríe”.
El Premio Campoy – Ada de Literatura Infantil y Juvenil es otorgado por la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) y la Universidad de Texas-San Antonio (UTSA) en su edición 2022.
El galardón le será entregado el próximo 31 de marzo en la ciudad de San Antonio, estado de Texas, y contará con la presencia de las escritoras y académicas Isabel Campoy y Alma Flor Ada, quienes honran este premio con sus nombres, ambas pioneras incansables de la promoción y difusión de libros para niños en español en los Estados Unidos.
El premio Campoy-Ada o Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en Lengua Española, es un galardón establecido con la finalidad de reconocer el mérito de obras de literatura infantil y juvenil escritas por ciudadanos o residentes de los Estados Unidos, en español o en forma bilingüe, siempre y cuando una de las lenguas sea el español.
Bellizzio, quien tiene 5 años en Estados Unidos, recibió en Los Ángeles, California por el mismo Poemario la Medalla de Oro del International Latino Book Awards (ILBA) a Mejor libro de poesía para niños y jóvenes del año 2022.
Y la tierra sonríe, de la editorial Poetapop, fue ilustrada por Casa Garabato, un estudio de ilustradores de Costa Rica. El poemario disponible en Amazon, muy pronto estará en las librerías Barnes & Noble y se distribuirá a nivel internacional, para seguir fundando amor y respeto por la madre naturaleza y así más niños y jóvenes se conviertan en héroes ambientalistas.
Omira Bellizzio (Monagas, Venezuela, 1970) creció en Caracas y antes de emigrar a Estados Unidos vivió 23 años en Valencia - Carabobo. Es Licenciada en Estudios Internacionales de la Universidad Central de Venezuela. En el 2011 obtuvo una Maestría en Literatura Venezolana, en la Universidad de Carabobo. En el 2013 cursó el Programa Experto Universitario en Animación a la Lectura, en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en España, becada por la Dirección de Desarrollo Profesional de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Ha publicado dos libros de cuentos y siete poemarios para niños y jóvenes. Además de participar en más de treinta Encuentros Literarios, dictar talleres de poesía y desarrollar su labor como Cuentacuentos en América Latina y Estados Unidos, para cautivar con su creatividad a miles de niños y adolescentes.
También ha recibido varios reconocimientos en el ámbito literario y cultural en Argentina, Bulgaria, Colombia, Estados Unidos, Perú y Venezuela. Fue voluntaria del Programa Read Aloud (Lectura en Voz Alta) en Denver Public Library, Colorado, estado donde fundó la Editorial Poetapop dedicada al público infantil y juvenil.