San Diego (Especial).- La Universidad Arturo Michelena realizará un ciclo de conferencias tituladas “Tendencia, desafíos y oportunidades 2023”, organizado por el Instituto de Investigaciones Científicas de la universidad (IIC-UAM), con apoyo de las Facultades que hacen vida en esa casa de estudios y el Decanato de Postgrado, en el que se tocarán distintos tópicos de importancia, impacto e interés actual desarrollados tanto por invitados expertos y profesionales, en áreas como salud, ingeniería, social media, imagenología, protección al niño y cientificismo jurídico, con el propósito de que los resultados de los trabajos presentados, se publiquen en la primera edición de la revista Magazín Universitario.
Entre los temas que se expondrán en el primer ciclo de esta actividad que inicia el próximo 9 de marzo, se encuentra “Psicología en redes sociales”, “Ingeniería: mejora continua y adaptación al cambio”, “¿Cómo ser el terapeuta que tu paciente necesita? El inigualable aporte de la osteopía en la vida del paciente”, “La Función de los Consejos de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes; Promoción para la salud y prevención de las Enfermedades”, “Edición de videos en dispositivos móviles”, y “TEA (Trastorno del Espectro Autista), una mirada en la actualidad y Cientificismo Jurídico”. Además, se llevará a cabo una jornada científica de imagenología en el marco del evento.
El director del IIC-UAM Franklyn Lozano, expresó que gracias a estas conferencias, se aprenderán nuevos conocimientos y por lo tanto, podrán percatar campos de aplicación que les pueden servir de ejemplo a los estudiantes o cualquier persona en su formación y desempeño profesional.
El docente añadió que este primer ciclo de conferencias tiene por meta final conseguir que un mayor número de estudiantes y egresados se sumen a esta actividad y se concentren en generar producciones intelectuales de calidad que aporten soluciones a la sociedad.
El evento se desarrollará en los espacios de la universidad y está dirigido a toda la comunidad universitaria.