Valencia (Por: Luis González Manrique/ Fotos: Juan Carlos Hernández/ Twitter e Instagram: @jchernandez69/ Vlog Informativo @ValenciaHoy ).- En horas de la mañana de este sábado 18 de marzo, las llamadas sin voces, o siempre queridas mascotas de hogar, principalmente caninas, marcharon desde la urbanización La Trigaleña camino a Quinta Carabobo, residencia oficial del Gobierno de Carabobo, con el fin de exigir sea una realidad el hospital veterinario público para que les atienda en materia de salud.
Un documento que recoge más de 10 mil firmas, acompañó esta marcha, al igual que los dueños de las mascotas y algunos letreros, gracias al impulso que Pedro Carvajal, un representante de la sociedad civil, ha querido dar a los llamados “sin voces”.
/image%2F6692182%2F20230319%2Fob_41e0bd_20230318-085956-fileminimizer.jpg)
La marcha transcurrió por el camino de asfalto, al igual que por las aceras de concreto, en total normalidad, pacíficamente, mientras los conductores con sus carros circulaban por un lado, algunos apoyando a las personas y las mascotas en este impulso del hospital veterinario público que se inició en marzo de 2022, un año atrás, a la espera que sea el primero de Venezuela y se sume al ejemplo de países como El Salvador, refirió Carvajal.
Carvajal, quien tiene como profesión ingeniero agrónomo, destacó que luego de elaborado el anteproyecto para crear este hospital público veterinario, y las jornadas en los 14 municipios de la entidad, no se ha obtenido una respuesta del gobernador Rafael Lacava para que dé impulso a este espacio que consideran es necesario.
/image%2F6692182%2F20230319%2Fob_007ed4_20230318-091144-fileminimizer.jpg)
“Llegamos a consolidar 10 mil 238 firmas, contando con recursos propios Al llegar a esta cifra de firmas, se llevaron al Capitolio de Valencia, donde un a recepcionista las recibió el año anterior, firmando y sellando respaldo, para llevar estas al despacho. Esto sucedió precisamente el 18 de marzo de 2022. Después, como dice buen llanero, cacé al gobernador (Lacava) en la inauguración de una rotonda en el Trigal Centro, y el cordón de seguridad no me dejó acercarme; pero un jefe de seguridad me prometió haría llegar este anteproyecto en sus manos”, expuso.
Después de seis meses de esta oportunidad en el Trigal Centro, Carvajal dijo han trascurrido seis meses, sin tampoco obtenerse respuesta alguna. “Sabemos que el gobernador Rafael Lacava está ocupado en una serie de compromisos; pero los sin voces también buscan un punto y aparte que les apoye”, agregó.
/image%2F6692182%2F20230319%2Fob_326a6e_20230318-094514-fileminimizer.jpg)
A la tercera va la vencida
Al estimar que no han sido escuchados para llevar adelante este anteproyecto del hospital público de las mascotas deciden llevar a cabo esta jornada de este sábado 18 de marzo, la cual recorrió en línea recta hasta Quinta Carabobo por una sola vía de tránsito, hasta que efectivos de la Policía de Carabobo detuvieran a las personas y sus mascotas unos metros antes de llegar al destino trazado.
Carvajal, antes que partiera la marcha, destacó que “esperamos que el gobernador Lacava nos sepa recibir, luego de este recorrido de un kilómetro. Sin embargo, si no lo hace por sus múltiples ocupaciones, habrá alguien a quien dejárselo con el oficio firmado”.
/image%2F6692182%2F20230319%2Fob_55a54d_20230318-095659-fileminimizer.jpg)
La comisionada María Fernández, al frente de esta representación Policial, recibió la carpeta acumulativa de firmas, que estima Carvajal va “a la vencida”, dado que es la tercera vez que se intenta.
Este proyecto, elaborado por el propio Carbajal junto con un arquitecto, posee una obra civil que describe el modelo que debe crearse, incluyendo oficinas y espacios físicos para atención a mascotas, acompañado de otras necesidades, todo en un mismo plano. “El plano lleva una memoria descriptiva y un oficio dirigido al ente que se le entrega (Gobierno de Carabobo”, puntualizó.
/image%2F6692182%2F20230319%2Fob_5ecd1f_20230318-095112-fileminimizer.jpg)
Adicionalmente, Carvajal hizo conocer que tienen una alternativa, si el propio gobernador Rafael Lacava señalara que no existen recursos disponibles en la actualidad… “Tenemos experiencia en la administración pública, al igual que tenemos gente que sabe cómo se puede realizar”, dijo.
“Puede adelantarse que estudiantes de la UCV podrían culminar su trabajo de grado en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (Che); mientras que el Gobierno de Carabobo trabaja la responsabilidad social, buscándose hasta las posibles donaciones a las contratistas”, explicó Carvajal como alternativa.
/image%2F6692182%2F20230319%2Fob_b50621_20230318-091229-fileminimizer.jpg)
También planteó que se les reduzcan los impuestos a las empresas productoras de concentrados o laboratorios para medicinas para animales. “Inclusive, si no hay el dinero para un espacio, conocemos en dónde hay ligares en el estado Carabobo, los cuales están destruidos o en desuso, y pertenecen tienen carácter público”, añadió.
Insistir como sociedad civil de ideas
“Con el hospital veterinario público estamos aportando una gran idea como sociedad civil. Mientras tanto, los entes gubernamentales o no gubernamentales, que cuentan con partidas presupuestarias, tendrán la oportunidad de realizar los aportes para hacer realidad este proyecto”.
/image%2F6692182%2F20230319%2Fob_6f6a85_20230318-093137-fileminimizer.jpg)
Carvajal citó que este impulso del proyecto para el hospital veterinario público se basa en un decreto presidencial de 2021, el cual señala que existe la obligación por parte de los municipios de atender a los animales enfermos, al igual que darles albergue, para después darle un mejor espacio de refugio, al encontrarse sano.
Ante esto, “se plantea un segundo proyecto, que se trata de un albergue que serviría para que las personas no compren animales, sino que adopte a los mismos”.
Fotos Juan Carlos Hernández - Twitter e Instagram: @jchernandez69
Fotos Blog Informativo @ValenciaHoy