Valencia (Por: Luis González Manrique/ Fotos: Blog Informativo @ValenciaHoy).- Crixto, como empresa del mundo digital de los criptoactivos, posee característica especiales por tener licencias internacionales para diversas operaciones de intercambio (Exchange), al igual que se presenta como agente de pagos internacionales por medio de los clientes.
Al respecto, Teobaldo Rodríguez, director de Tecnología de Crixto Venezuela con más de veinte años dedicado al área, tras señalar que “este país posee un rol importante en el mundo de la criptomoneda, dado que se encuentra en el top ten, al punto que el los usuarios venezolanos manejan de 7 a 8 millones de dólares”.
Al dar estos datos iniciales, Rodríguez señaló que Crixto Venezuela apunta a la innovación permanente en la materia financiera. “En Venezuela se mantienen alianzas con algunos bancos, porque precisamente para hacer intercambios cripto, se requiere de este respaldo para este tipo de operaciones. Nuestra licencia es para el manejo de las criptomonedas, siendo así que para la parte fiduciaria el apoyo se encuentra en la banca”, explicó.
Como tal, Crixto representa una plataforma de intercambio (Exchange) de criptomoneda. Esta plataforma para pasarela de pago función a como un servicio de pagos a terceros, siendo aceptada en empresas como Turpial Airlines, solo por citar un ejemplo, para la compra de boletos.
“Se mantienen alianzas con otra variedad de empresas que irán saliendo al tapete del marketing, al igual que se mantienen las mismas con medios de comunicación. En estos momentos, se está haciendo la activación para los servicios con empresas hoteleras”, resaltó.
El ejecutivo financiero dio a conocer que Crixto Venezuela diseñó un servicio innovador para pagos que se trata de un punto de ventas. “Este tipo de aplicación es la única que se encuentra activa en Venezuela que permite realizar pagos con criptomonedas y requerir el acceso a internet. Es decir, si se tiene un teléfono celular, pero no se poseen datos, internet o wifi, se puede colocar en este sistema el monto a pagar, el número de cédula de la persona afiliada a Crixto y el código 2FA, para realizar la operación.
“Turpial Airlines en modo avión del teléfono celular permitirá a los pasajeros realizar pagos con criptomonedas en sus vuelos. El uso del 2FA, sin necesidad de Internet, da una respuesta muy rápida, incluyo más que un punto de venta normal”, dijo.
Rodríguez aprovechó para nombrar lo correspondiente a la cultura con pagos con tarjetas de débitos, como es el hecho de dar claves en los lugares de venta o comercialización. “El banco entrega a los clientes una clave intransferible, Venciendo ese tema de cultura con los comercios que piden clave, Crixto usa este factor de autentificación que vence cada 30 segundos para seguridad del cliente y con la intención de adaptar el sistema a la cultura de Venezuela”, agregó.
Después de recordarse que aproximadamente un 30% de las personas en Venezuela realizan operaciones cripto, principalmente para remesas y/o transferencias de otros países, el asesor legal de Crixto Venezuela, Ernesto Portillo, señaló que más de 36 mil millones de dólares.
“Venezuela el segundo en los cripto juegos. Y es parte de las políticas del Estado venezolano, a través del conjunto de leyes y normativas, para hacerse de manera legal y eficiente, concluyó Portillo.