Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Maduro anunció ampliación de cooperación estratégica Colombia – Venezuela con acuerdos comerciales
Maduro anunció ampliación de cooperación estratégica Colombia – Venezuela con acuerdos comerciales
Maduro anunció ampliación de cooperación estratégica Colombia – Venezuela con acuerdos comerciales
Maduro anunció ampliación de cooperación estratégica Colombia – Venezuela con acuerdos comerciales

Caracas (Minci).- La cooperación estratégica entre Colombia y Venezuela se ampliará próximamente con la firma de acuerdos de carácter comercial, acción que reafirma la voluntad de integración productiva con beneficios compartidos.

El anuncio lo realizó el Presidente de la República, Nicolás Maduro, quien detalló que “el acuerdo comercial está a tiro, en ocho días podemos firmarlo”, lo que evidencia “que se han creado de nuevo las condiciones para reencontrarnos, reunificarnos y pensar en grande”.

Al destacar que Colombia y Venezuela “son países complementarios en lo económico”, reiteró que “tenemos que pensar en grande” y avanzar con paso firme hacia la creación de una Zona Binacional de libre comercio, inversión y desarrollo entre el departamento del Norte de Santander y el estado Táchira.

“Todo el mundo lo que quiere porque sabe que será un elemento fundamental para el crecimiento de inversiones, comercio y de las actividades económicas de ambos países con un polo fuerte entre el Norte de Santander y el estado Táchira, un polo binacional poderoso. Todas las condiciones históricas, tecnológicas, económicas y de infraestructura están dadas, pensemos en grande”, aseveró al término de la firma del Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre Colombia y Venezuela.

Desde el Palacio de Miraflores, ubicado en Caracas, subrayó que la configuración de una Zona Económica entre América Latina y El Caribe es una tarea más que nunca necesaria para hilvanar políticas comunes que deriven en la fundación de un “bloque comercial poderoso”.

“(…) Los adversarios de nuestra unión dicen que eso es imposible, que la unión económica, comercial, monetaria de América Latina y El Caribe tomaría décadas, que somos países muy diferentes, pero, al contrario, mientras más rápido hilvanemos las políticas comunes de nuestros gobiernos, mientras más rápido demos los primeros pasos más se acercara el momento en que América Latina y El Caribe tenga un bloque económico, comercial y poderoso para presentarnos así ante el mundo desde nuestros pueblos”, afirmó.

Venezuela y Colombia suscriben acuerdos

La República Bolivariana de Venezuela y la República de Colombia afianzas suscribieron el acuerdo relativo a la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, cuya esencia ratifica el compromiso de complementariedad económica, comercial y financiera.

Rubrican el documento el presidente de la República, Nicolás Maduro, y el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña Mendoza.

El Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones persigue “atraer inversiones para impulsar la industria complementaria de bienes y servicios, promoviendo el desarrollo sostenible, la diversificación productiva, la formación de cadenas de valores y la creación de empleo calificado”, estrictamente apegados a los estándares laborales y las normas medioambientales.

Asimismo, establece el trato igualitario entre naciones “bajo la protección del estándar del trato nacional, lo cual guarda así los equilibrios entre los potenciales inversionistas extranjeros y nacionales”, reza un comunicado conjunto leído en el salón Sol del Perú.

El documento marca además un precedente al trazar la posibilidad de que los inversionistas de ambas naciones “puedan activar el mecanismo de solución de controversias por posibles disputas que surjan”.

Ejemplo de integración latinoamericana

Al término de la suscripción del Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña, destacó que constituye un “signo de integración, de complementación industrial productiva, de servicios, de crear esa complementación para el desarrollo del empleo conjunto, de reglas claras de juego en nuestras fronteras”.

“Es un hito histórico que siempre esperamos, inclusive en el marco de la Comunidad Andina y que ahora lo estamos haciendo como ejemplo para toda Latinoamérica”, recalcó Umaña.

Destacó que el acuerdo “va a significar un modelo de desarrollo nuevo, no esa globalización sin rostro que hemos vivido los últimos 30 años”, al tiempo que reiteró que representa un paso concreto en la senda del desarrollo, la sostenibilidad y esfuerzos conjuntos para “cerrar la brecha de las condiciones sociales, económicas y productivas”.

“Nos sentimos profundamente orgullosos de recuperar la senda de la integración entre dos países hermanos que jamás han debido estar separados”, aseveró.

En la firma del Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones contó con la participación de la directora de Inversión Extranjera y Servicios del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, María Paula Arenas, en representación de la República de Colombia, mientras que la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez; y los ministros del Poder Popular de Comercio Nacional, Antonio Morales; y del Transporte, Hipólito Abreu, hicieron lo propio por Venezuela.

En el camino correcto de la integración productiva

Con la firma del Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, Colombia y Venezuela avanzan “en la dirección correcta de la integración productiva y comercial”, aseveró el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Enfatizó que el convenio bilateral “novedoso, muy poderoso, inédito” no solo tributará a la circulación de inversiones en ambos países, sino que sentará las bases de “la unión económica, comercial y monetaria futura de América Latina y el Caribe”.

Al recalcar que el Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones “tiene los conceptos correctos, los códigos correctos”, el jefe de Estado detalló que la institucionalidad que se crea con su activación abre las compuertas a la inversión en el sector petróleo, gasífero, petroquímico, industrial, agroindustrial, logístico y de infraestructura.

“La institucionalidad va a ser muy útil para circulen las inversiones. Bienvenidas las inversiones colombianas en todo el cuerpo económico de la República Bolivariana de Venezuela”, puntualizó.

Explicó que “tenemos los portafolios de inversiones bien delineados, bien definidos” en consonancia con las prioridades del sector económico productivo, donde “Venezuela puede y debe recibir inversiones productivas para la creación de riquezas, bienes y servicios.

Al respecto, el mandatario extendió su invitación a inversionistas extranjeros a inyectar recursos en Venezuela bajo un mecanismo ganar-ganar.

“Aquí los esperamos con los brazos abiertos (…) Vamos a hacer un conjunto de jornadas, foros, seminarios, encuentros para que desde Colombia vengan a disfrutar del amor que tenemos los venezolanos y las venezolanas por Colombia, por su gente”, agregó.

Igualmente, exhortó a los empresarios venezolanos a “expandir sus empresas, sus inversiones”, dado que el Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca “garantiza sus inversiones en Colombia, para que se multipliquen y desarrollen”.

Maduro anunció ampliación de cooperación estratégica Colombia – Venezuela con acuerdos comerciales
Maduro anunció ampliación de cooperación estratégica Colombia – Venezuela con acuerdos comerciales
Maduro anunció ampliación de cooperación estratégica Colombia – Venezuela con acuerdos comerciales
Maduro anunció ampliación de cooperación estratégica Colombia – Venezuela con acuerdos comerciales
Tag(s) : #InformaciónNacional, #NicolásMaduro, #Venezuela, #Colombia, #CooperaciónEstratégica, #PalaciodeMiraflores, #FirmasdeAcuerdosComerciales, #AcuerdodePromociónyProtecciónRecíprocadeInversiones, #GermánUmañaMendoza, #MinistrodeComercioIndustriayTurismodeColombia, #ZonaeconómicaAmericaLatinayElCaribe
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: