Valencia (Especial).- El Consejo Legislativo de Carabobo llevó a cabo una sesión solemne en conmemoración a los 209 años de la Batalla de La Victoria y el Día de la Juventud, en acto que contó con la diputada a la Asamblea Nacional, América Pérez, como oradora de orden, quien, a su vez, fue condecorada con la Orden Bicentenario.
En las instalaciones del parlamento regional los legisladores, encabezados por el presidente Alexander Suárez, dieron la bienvenida a los invitados, en un salón de sesiones de la juventud bolivariana y socialista que sigue el camino de la patria, a quienes fue dirigido el discurso de la diputada, actual organizadora nacional del Psuv.
Pérez destacó que el mes de febrero otorga una gran fuerza, conmemorando la Batalla de La Victoria y el Día Nacional de la Juventud. “Hoy que tengo el honor como joven revolucionaria de recordarnos, no hago más que valorar la valentía de aquellos héroes de corta edad, quienes con un fuerte sentido patriótico entregaron su vida por la libertad de este país, no se dejaron vencer y tampoco nosotros lo haremos”.
América Pérez, quien fue condecorada con la Orden Bicentenario entregada por el presidente del Clec Alexander Suárez y la vicepresidenta Johana Arroyo, aclaró que están decididos a profundizar los roles de La juventud actual dentro de la formación de La Jpsuv, como una expresión política encabezada por jóvenes quienes son leales al proceso revolucionario que dictó el presidente Chávez y continúa el presidente Maduro, con el fin de sacar la patria adelante y así lo lograrán.
/image%2F6692182%2F20230216%2Fob_e159a2_clec-dia-de-la-juventud-15-02-4.jpg)
La diputada resaltó como en febrero se celebran distintas fechas históricas que marcaron el camino de lo que hoy en día es el país, entre estas el Congreso de Angostura en 1819, el cual otorgó un carácter constitucional al movimiento emancipador, formulando la Carta Magna, obteniendo el pueblo valores esenciales como la educación, el respeto a la soberanía y la división de los poderes. De igual forma el 4 febrero, se recuerda y celebra las acciones del presidente Chávez y sus compatriotas, elevando banderas de lucha para recuperar el camino patriótico en Venezuela, es por eso que el mes de febrero de reconocer como un “mes revolucionario por excelencia”.
“Los jóvenes venezolanos siguen alzando su voz, fueron despertando en su momento por el presidente Chávez y actualmente por el presidente Maduro, por no dejarse silenciar por la élite mundial, quienes con medidas coercitiva unilaterales ha querido afectar sus derechos y su libertad. Nuestros inteligentes jóvenes poseen una herencia cultural que los lleva a superar todas las adversidades y poder reescribir la historia, en una lucha conformada por la libertad de pensamiento, estamos acá dando la cara, como lo que no en vano se ha denominado la generación de oro de nuestra querida Venezuela”, expuso.
Por su parte, el presidente del Clec, Alexander Suárez, comentó que los jóvenes son la fuerza de Venezuela, no sólo son el futuro, sino el presente, llenan de vigor y nuevas ideas, y resaltó el heroísmo de los jóvenes de ese momento quienes bajo la tutela de Ribas, vencieron en La Victoria, fecha que debe ser recordada no solo como una batalla, sino como una referencia de la búsqueda de una patria de todos, con la conciencia necesaria para fortalecer el futuro de esta juventud rebelde.