Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Cmdnna realizó conversatorio sobre “Conociendo y aceptando la diversidad” en Los Guayos
Cmdnna realizó conversatorio sobre “Conociendo y aceptando la diversidad” en Los Guayos

Los Guayos (Alcaldía de Los Guayos).- Con el objetivo de garantizar la salud y atención integral de la población infantil con necesidades especiales, el Consejo Municipal de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Cmdnna/LG), realizó un conversatorio titulado “Conociendo y aceptando la diversidad”, dirigido a padres, representantes y docentes del Centro de Desarrollo Infantil “Juan Félix Sánchez”, ubicado en Paraparal. 

“Siguiendo instrucciones de la alcaldesa Mervelis Moreno en cuanto a las políticas públicas de protección, hemos realizado un conversatorio con la finalidad de sensibilizar a los padres y representantes de esta institución sobre la neurodiversidad, abarcando temas de interés, tales como las condiciones del neurodesarrollo, el proceso de aceptación de los padres ante su diagnóstico, herramientas que faciliten una mejor comprensión y convivencia con sus hijos”, informó Miriam Pulido presidenta del (Cmdnna/LG).

Agregó que la ponencia estuvo a cargo de la terapeuta psicosocial Alicia Peñaloza; y el fundamento legal por la abogada Betsy Medina relacionado con los derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes con en situación de vulnerabilidad, quienes pertenecen al equipo multidisciplinario del programa preventivo.

Acompañando el proceso de aceptación a la diversidad

Para María Morán, madre de un niño con trastorno del espectro autista (TEA) y habitante de la zona, agradeció “a todo el personal del centro y al (Cmdnna/LG) por brindarnos la oportunidad de conocer cómo actuar, cuáles son los derechos que poseen nuestros hijos en esta condición y dónde acudir para obtener respuestas. También, a la alcaldesa Mervelis por brindar este apoyo a las escuelas, instituciones y comunidades, es de gran ayuda”. 

Destacó, que este encuentro aumenta la disponibilidad de los padres en el proceso de aceptación y adaptación, que vendría siendo, la primera fase de duelo que enfrentan “es una oportunidad de aprender sobre los derechos y obligaciones de los padres, además de saber que podemos mejorar en nuestro núcleo familiar para atender a los niños con necesidades especiales” 

“Muchas veces uno se siente sin luz, porque es difícil que te abran las puertas en los colegios y en otros lugares, destinados en Venezuela para atender a estos niños (…) uno niega esta situación. Fuimos a diferentes colegios privados y no nos atendieron. Mi hijo tiene 6 años y no había sido escolarizado. Aquí lo recibieron y nos han ayudado en la inserción escolar”, aseguró Morán. 

Centro de Desarrollo Integral José Félix Sánchez

En cuanto a la actividad, la directora encargada, Elizabeth Rivero expresó “me encantó este conversatorio con los padres. Pudieron disipar dudas, obtener conocimiento legal y herramientas que les permiten manejar cualquier situación en niños con condición de neurodesarrollo. Agradecemos, la presencia del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Por supuesto, a la alcaldesa Mervelis Moreno por la iniciativa”. 

Agregó que, atienden a la población vulnerable biopsicosocial de 0 hasta los 7 años, brindando apoyo a las aulas integradas pertenecientes al territorio Los Guayos, donde existen niños con necesidades educativas especiales o discapacidades. En este sentido, detalló que posee actualmente una matrícula de 54 niños y niñas, para los cuales, cuentan con cuatro especialistas, dispuestos en el área de dificultades de aprendizaje, estimulación temprana y retardo mentales.

Refirió que trabajan de la mano con otros organismos como: el Instituto de Prevención y Asistencia Social para los empleados del Ministerio de Educación (Ipasme) y el Centro de Diagnóstico Integral (CDI Paraparal), donde ofrecen el servicio de fisioterapia y logopedia. Además de articular con psicoterapeutas, psicólogos y trabajadores sociales para prestar servicio a las comunidades.

Esta, al igual que otras campañas de concienciación, dirigidas por la mandataria municipal, se ha venido desarrollando en el municipio Los Guayos, tanto en instituciones educativas públicas como privadas, sin dejar de mencionar, las comunidades para garantizar los derechos fundamentales de los NNA, amparados en la Ley Orgánica de Protección (Lopnna), siempre pensando en la estabilidad física, emocional y mental de la población infanto - juvenil.

Cmdnna realizó conversatorio sobre “Conociendo y aceptando la diversidad” en Los Guayos
Cmdnna realizó conversatorio sobre “Conociendo y aceptando la diversidad” en Los Guayos
Cmdnna realizó conversatorio sobre “Conociendo y aceptando la diversidad” en Los Guayos
Cmdnna realizó conversatorio sobre “Conociendo y aceptando la diversidad” en Los Guayos
Tag(s) : #AlcaldíadeLosGuayos, #InformaciónMunicipal, #LosGuayos, #Cmdnna, #Conversatorio, #ConociendoyAceptandolaDiversidad, #CentrodeDesarrolloInfantilJuanFélixSánchez, #Paraparal
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: