Los Guayos (Alcaldía de Los Guayos).- Con la finalidad de fortalecer el desarrollo emocional para la ejecución de actividades laborales, la Alcaldía de Los Guayos, dirigida por la burgomaestre Mervelis Moreno, a través del Consejo Municipal de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Cmdnna/LG), impartió el taller formativo sobre “Los primeros auxilios psicológicos” (PAP), dirigido a defensores del sistema de protección de NNA y promotores sociales de la municipalidad.
“Gracias a las políticas públicas de protección, promovidas por la alcaldesa Mervelis Moreno y su interés de brindar al personal, herramientas que les permita ofrecer atención psicológica al público en general. Hoy traemos este taller, desde una perspectiva de género, contando con la ponencia de la psicóloga María Antonieta Rodríguez, perteneciente a la Asociación Nacional de Consejeros y Consejeras de Protección de NNA de Venezuela, en el estado Carabobo (Asonacop)”, informó Miriam Pulido presidenta del (Cmdnna/LG).
Pulido explicó que la actividad se enfocó en la atención que se le brinda a un sujeto, tras sufrir una situación trágica, tomando en cuenta, las técnicas de los (PAP) que se aplican durante las primeras horas, cuando entra un individuo en crisis.
De tal manera, Pulido dijo que “su objetivo es ofrecer alivio inmediato, escucharlo (a) y acompañarlo (a) a superar el incidente. Esto disminuirá el estrés y beneficiará el proceso de adaptación para afrontar ese momento a corto, mediano o largo plazo”.
Aprendiendo a controlar las emociones
Deimy Sifontes, promotora de desarrollo social del ayuntamiento local, expresó sentirse “muy contenta, del taller que nos brindaron hoy por parte del (Cmdnna) para capacitarnos, un poco más con relación a la actividades que nosotras llevamos a cabo en el municipio, en atención a las personas, quienes en su debido momento, nos toque tratar por diferentes circunstancias. Muy interesante e instructivo el material. Que continúe la alcaldesa promoviendo estos talleres de formación”.
Por su parte, Angy Artigas, abogada y promotora social del sistema de protección municipal, indicó que es “muy bueno el aprendizaje. Hoy aprendí a cómo relajarse en el entorno laboral; ya que nosotras trabajamos con niños, niñas y adolescentes. Y muchas veces nos saturamos de situaciones. Estas prácticas nos permite canalizar esas emociones para brindar apoyo al público, sin llevar a nuestros hogares esa carga emocional de estrés y fatiga”.
Satisfacer las necesidades básicas, físicas y mentales, en materia de salud pública, a sus trabajadores, es una de las gestiones que la mandataria municipal, ha venido realizando para garantizar la atención oportuna y adecuada a la población.