Naguanagua (Prensa Alcaldía de Naguanagua).- La alcaldesa de Naguanagua, Ana González, calificó al 4 de febrero de 1992 como “el hito histórico que le da el entusiasmo y la fuerza a los venezolanos para seguir trabajando por la construcción de la patria nueva”.
La afirmación de la mandataria fue hecha durante la sesión especial organizada por la Cámara Municipal de Naguanagua, celebrada este lunes 6 de febrero, en la Plaza Bolívar local, para conmemorar el 31 aniversario de la rebelión cívico - militar, liderada por el comandante Hugo Chávez Frías.
“El comandante Hugo Chávez, en ese momento, decidió que no solamente debíamos soñar, sino también consolidar la construcción de una patria maravillosa. Por eso. desde Naguanagua conmemoramos, junto al pueblo, que el 4F será eterno”, afirmó.
La alcaldesa de Naguanagua, Ana González, destacó que representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela, partidos aliados, movimientos sociales, el poder popular, dijeron presente en la actividad y recordaron una fecha histórica para el municipio, donde ese 4 de febrero de 1992 hubo activa participación.
“Desde la Plaza Bolívar de Naguanagua nos encontramos en este febrero rebelde, conmemorando esta fecha que definitivamente marcó la historia revolucionaria del país”, agregó.
Digna atención
William Hernández, orador de orden en la Sesión Especial por el 31 Aniversario del 4F, resaltó que los hechos de esa fecha insurreccional aún no culminan, ya que todavía se mantiene la lucha por el renacimiento que hoy requiere Venezuela, e invitó al pueblo a confiar en que más temprano que tarde se retomarán las sendas del crecimiento económico, la seguridad y el bienestar social.
Hernández igualmente exhortó a los servidores públicos a tratar con respeto a los ciudadanos que entiendan que el pueblo necesita ser oído y acompañado, y quienes tienen esa responsabilidad deben hacerlo en todo lo que le preocupa a la gente.
“Fui testigo de cómo la alcaldesa, Ana González, atendió a un ciudadano. Lo hizo con dignidad, lo escuchó. Estoy seguro que esa persona se fue satisfecha con la orientación recibida ante la problemática que planteaba. Esa es la tarea de quien gobierna, acompañar al pueblo, no todo es el aporte material, el pueblo debe saber que allí está su gobernante”, acotó.
Municipio combativo
Por su parte, Esther Arocha, miembro de la vocería regional del Movimiento Fortín 4F, recordó que en Naguanagua se dieron los hechos para concreción de la unión cívico – militar perfecta como inicio de un proceso revolucionario, el 4 de febrero de 1992.
“Este ha sido un municipio combativo; nuestras luchas comenzaron en el centro de la Universidad de Carabobo. Naguanagua jamás podrá ser separado de las luchas del pueblo. Este municipio ha sido protagonista de muchas luchas en distintos momentos históricos venezolanos”, comentó.
Durante la Sesión Especial por el 31 Aniversario del 4F celebrada este lunes 6 de febrero, estuvieron presentes el presidente de la Cámara Municipal, concejal Gerardo Ramírez, acompañado por el resto de los ediles patriotas y diputados a la Asamblea Nacional. Igualmente, asistieron Fadi Kallab, cónsul del Líbano; Juan Carlos Otaiza, y miembros del ejecutivo local.