Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Venezuela apoyará a Colombia en la búsqueda de un cese bilateral al fuego con el ELN
Venezuela apoyará a Colombia en la búsqueda de un cese bilateral al fuego con el ELN

Caracas (EFE/ AFP).- Venezuela apoyará a Colombia en la búsqueda de un cese bilateral al fuego con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), según una declaración conjunta publicada,  este sábado 7 de enero, luego de la reunión sostenida entre los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro en Caracas.

La "reunión extraordinaria", que se extendió por casi tres horas y terminó sin declaraciones de los mandatarios, sirvió para hacer una "revisión exhaustiva de los temas fundamentales de la relación bilateral", señala el escrito compartido por la Presidencia de Colombia.

"Venezuela, como país garante (del diálogo de paz entre el Ejecutivo de Petro y el ELN), apoyará al Gobierno de Colombia en su objetivo por mantener el cese bilateral y la paz total", reza el primero de los siete puntos abordados durante este encuentro, en el que participaron los cancilleres de ambos países.

Este anuncio se produce 72 horas después de que el Gobierno colombiano suspendiera los efectos jurídicos del decreto de cese al fuego bilateral con el ELN, luego de que esta guerrilla indicara el martes que no hay ningún acuerdo, y le pidiera "una tregua verificable" a esta organización insurrecta.

El pasado 31 de diciembre, Petro dijo que el ELN y otros cuatro grupos armados ilegales habían acordado con el Gobierno un cese el fuego bilateral, de 6 meses de duración, que estaría vigente desde el 1 de enero hasta el 30 de junio.

Sin embargo, el ELN publicó el martes un comunicado en el que señala que su delegación en las negociaciones de paz, cuyo primer ciclo se llevó a cabo en Caracas, "no ha discutido ninguna propuesta" de este estilo con la Administración colombiana.

Petro arribó este sábado al palacio presidencial de Miraflores, donde fue recibido con todos los honores por Maduro, y abandonó el lugar tres horas después, despedido, entre otros, por el representante de Venezuela para el diálogo de paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN, Carlos Martínez Mendoza.

Hasta ahora, el Ejecutivo venezolano no ha informado detalles de esta reunión, que Maduro calificó de "muy fructífera", a través de Twitter, donde aseguró que ambos países cuentan con una "ruta clara" de trabajo para obtener "resultados positivos".

Apoyo a tregua en Colombia tras reunión Maduro-Petro

Venezuela expresó este sábado su apoyo al cese al fuego de seis meses pactado recientemente entre el gobierno de Colombia y varios actores armados, luego de una reunión imprevista en Caracas entre los mandatarios de ambos países.

El espaldarazo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llega la misma semana en que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) reveló que no hará parte del cese al fuego bilateral, desmintiendo al mandatario colombiano, el izquierdista Gustavo Petro, y precipitando una crisis en el proceso de paz con la última insurgencia reconocida del país.

Venezuela "apoyará al gobierno de Colombia en su objetivo por mantener el cese bilateral", afirmaron Maduro y Petro en un comunicado conjunto publicado al final de la reunión de tres horas en el Palacio presidencial de Miraflores.

Los disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) que continúan en armas tras el proceso de paz de 2016, el Clan del Golfo -la mayor banda narco de Colombia- y los paramilitares de las Autodefensas de la Sierra Nevada sí se acogieron al alto al fuego bilateral proclamado por Petro en la víspera de año nuevo.

Pero el ELN -que cuenta con unos 3.500 hombres en armas y está activo en la porosa frontera de 2.200 kilómetros entre ambos países- rechazó la tregua alegando que no hizo parte de la primera ronda de negociaciones de paz que sostuvo con delegados del gobierno en Caracas entre noviembre y diciembre.

Venezuela es garante en las negociaciones con el ELN, que buscan emular el acuerdo de paz alcanzado en 2016 por el gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos (2010-2018) con las FARC.

Acercamientos comerciales

La tercera reunión entre ambos presidentes, la segunda que se realiza en Caracas, se produjo una semana después de la reapertura total de los pasos fronterizos comunes, cerrados totalmente en 2019 tras la ruptura de relaciones diplomáticas.

Los mandatarios izquierdistas celebraron "el avance logrado en la apertura de los puentes fronterizos" y anticiparon un futuro acuerdo para la "promoción y protección recíproca de inversiones", en su comunicado.

"Tuvimos una reunión amplia y muy fructífera", escribió Maduro en su cuenta de Twitter tras el encuentro, lo cual fue republicado por Petro. "Tenemos una ruta clara de trabajo conjunto que seguirá dando resultados positivos para nuestros países, en las diferentes áreas. ¡Viva la unión entre Colombia y Venezuela!", subrayó el gobernante socialista.

Petro visitó a Maduro el 1° de noviembre, en la primera llegada oficial de un presidente colombiano a Venezuela en nueve años.

En ese encuentro, ambos abogaron por el reintegro de Venezuela en la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. También, firmaron una declaración para activar "mecanismos conjuntos de seguridad" en la frontera común, muy golpeada por el narcotráfico, el contrabando y grupos armados.

Ese mismo mes, los mandatarios se encontraron en Egipto durante la cumbre ambiental de la COP27 para impulsar una alianza por la protección de la Amazonía.

Caracas rompió relaciones diplomáticas con Bogotá en 2019 tras el apoyo que el antecesor de Petro, el derechista Iván Duque, dio al dirigente opositor Juan Guaidó, al que reconocía como presidente encargado por considerar que la reelección de Maduro en 2018 fue fraudulenta.

Petro tiene prevista una reunión el lunes con su par de Chile, el también izquierdista Gabriel Boric, durante una visita de Estado a ese país.

Venezuela apoyará a Colombia en la búsqueda de un cese bilateral al fuego con el ELN
Tag(s) : #InformaciónNacional, #NicolásMaduro, #GustavoPetro, #SegundoEncuentroBilateral, #Venezuela, #Colombia, #PalaciodeMiraflores, #Caracas, #ELN, #CeseBilateralalFuego, #AcercamientosComerciales
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: