Valencia (Por: Luis González Manrique).- Para los integrantes de la dirección del Movimiento al Socialismo (MAS) en el estado Carabobo, Venezuela se ha convertido en el país más desigual en la distribución del ingreso en América Latina y el mundo, debido a la gestión del actual gobierno que preside Nicolás Maduro.
A esta conclusión llegaron los miembros del comité ejecutivo del MAS Carabobo en su última reunión con la presencia de Abilio Cordero, Pedro Pérez, Merquiades Riera, Eduar Sánchez, Carmen Saturno, Roger Hernández, José Gregorio Medina, Sael López y Melvis Humbría, secretario general regional, quien, como vocero autorizado, agregó que “es propicia la ocasión por la presencia en nuestro país de representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para recordar el compromiso que asumió el estado venezolano en su última visita, la cual consistía en mejorar los sueldos y salarios de los trabajadores venezolanos sobre todo los del sector público”.
El dirigente del partido naranja indicó que el artículo 91 de la Carta Magna establece la obligatoriedad del Estado venezolano de garantizar un salario mínimo, el cual debe ser ajustado cada año, tomando como referencia el costo de la canasta básica, la cual de acuerdo a los estudios técnicos esta por el orden de los 370 dólares mientras en salario básico ronda solo los seis (6) dólares con tendencia a la baja por la constante devaluación de nuestra moneda.
“Esta situación crítica de los trabajadores venezolanos obliga a solicitar nuevamente a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la intervención inmediata para que el gobierno cumpla los compromisos adquiridos, ya que el pueblo en general está a la espera de una solución satisfactoria ante sus demandas reivindicativas”, apuntó Humbría.
Melvis Humbría fue enfático al señalar que "mientras el pueblo venezolano padece hambre, miseria y todo tipo de calamidades, los personeros del gobierno y su entorno se dan la dolce vita, llena de lujos y derroches".
Ante esta situación, mencionó que “el MAS ratifica ante los carabobeños y ante los venezolanos su compromiso de lucha por la justicia social. Por lo cual, hoy apoyamos y nos solidarizamos con las manifestaciones pacíficas y reivindicativas de los trabajadores en general”.