Valencia (Por: Luis González Manrique/ Fotos Cortesía: José Paz).- Este lunes 9 de enero, como estaba previsto en convocatoria pública nacional, el magisterio de Carabobo desarrolló las primeras asambleas de calle para exigir al Gobierno nacional, específicamente al Ministerio de Educación, se cumpla con las mejoras laborales, principalmente el salario adecuado a las necesidades como establece el contrato colectivo.
La Coalición Sindical de Educadores en Carabobo tomó como sede para una de estas primeras asambleas las afueras de la Unidad Educativa República del Perú en Valencia, donde dirigentes magisteriales y docentes se concentraron con consignas y pancartas que hacen destacar estas exigencias laborales; además de los respectivos discursos que se dieron durante la mañana de este lunes 9 de enero.
En la zona, se presentaron cuerpos de seguridad de la entidad, sin conocerse sobre contratiempos; más allá de levantarse las voces y los ruidos humanos por querer mejoras para el bienestar profesional y familiar.
En el caso de Carabobo, estas primeras asambleas también se llevaron a cabo en los municipios Guacara, Miranda y Carlos Arvelo. En los próximos días, se ampliarán al resto de los municipios de la entidad.
A nivel nacional, se espera que se vayan dando los respectivos posibles diálogos con el gobierno de Nicolás Maduro, específicamente con el Ministerio de Educación, para establecerse las mejores garantías laborales, antes de llegarse a un posible paro nacional que afecte a la educación pública básica, media y diversificada del país.