Caracas (Minci).- “Venezuela ha entrado en una nueva etapa de su economía, estamos empeñados firmemente en mantener las políticas de estímulo al crecimiento económico, sobre todo a la economía no petrolera”.
Las palabras corresponden al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, al destacar que el país suramericano está decidido a mantener políticas de estímulo para el crecimiento económico.
“Hemos tenido indicadores poderosos en los últimos seis trimestres, indicadores poderosos de la economía en general, pero particularmente de crecimiento de la economía no petrolera”, indicó al referir que su Gobierno trabaja para diversificar la fuente de ingresos de la nación suramericana y romper con la dependencia de crudo.
Al respecto, especificó que se ha planteado una estrategia para retomar un camino de crecimiento económico que vaya más allá de la industria petrolera. “Definimos 18 Motores –Productivos- de intencionalidad, crecimiento y trabajo (…) y tuvimos aciertos importantes”.
El Mandatario nacional acotó que “hay que profundizar las decisiones y las medidas, para avanzar en el estímulo acompasado de los 18 Motores de la economía de Venezuela”.
Durante la firma de un Memorándum de Entendimiento entre Caracas y Ankara, el presidente Maduro además afirmó que Venezuela está abierta a la inversión productiva y garantizada en sectores de la agroindustria, turismo, comercio, gas y petróleo "para hacer asociaciones y alianzas".
Inversión productiva en todos los sectores
Venezuela está abierta a la inversión productiva y garantizada en todos los sectores: Producción de alimentos, comercio, agroindustria, turismo, industria para hacer asociaciones, así como alianzas en el campo petrolero, petroquímico y gasífero.
Tras un encuentro con el ministro de Comercio de Türkiye, Mehmet Muş, con el objetivo de profundizar las alianzas comerciales entre ambas naciones, el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, encabezó una reunión con empresarios turcos, en la cual puso en relieve algunas de las bondades de nuestro país en materia energética.
Recordó que la nación suramericana cuenta con la certificación de la mayor reserva petrolera del mundo y está en plena certificación de la cuarta mayor reserva de gas del mundo.
“Estamos abiertos a sus inversiones en todos los sectores de la economía, minería, oro, hierro, acero, bauxita, aluminio, diamantes. Estamos abiertos y listos en base a la confianza, amor y amistad que tenemos y hemos cultivado el presidente (Recep Tayyip) Erdoğan y mi persona”, invitó en el encuentro celebrado en el salón Ayacucho del Palacio de Miraflores.
En su planteamiento, el presidente Maduro sumó que Venezuela también está lista para avanzar sobre grandes objetivos de encuentro económico, avance comercial e inversiones productivas que “lleven a nuestros países a estados superiores de prosperidad: La prosperidad económica conquistada a pulso en base al trabajo y la unión”.
“Türkiye y Venezuela van adelante en la vanguardia de la construcción del mundo multipolar”, puntualizó el Dignatario nacional.
El Mandatario indicó que esta reunión empresarial se da en un buen marco de estímulo, optimismo, esperanza renovada para que “nuestras industrias y comercio crezcan, para que ustedes traigan sus inversiones que serán garantizadas y protegidas en Venezuela (…) para que ustedes hagan negocios con los empresarios privados y públicos de Venezuela”.
Caracas y Ankara fortalecen lazos de cooperación
Caracas y Ankara han suscrito este martes un Memorándum de Entendimiento entre el Consejo de Relaciones Económicas Exteriores de Türkiye y el Centro Internacional de Inversión Productiva de la República Bolivariana de Venezuela.
Este acuerdo se establece con el objetivo de ampliar la cooperación estratégica en función del desarrollo integral de ambas naciones.
La firma del documento se desarrolló en el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, en Caracas, y contó con la presencia del Jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro Moros, la primera combatiente y diputada a la Asamblea Nacional, Cilia Flores, el vicepresidente para el área económica, Tareck El Aissami, entre otras autoridades del gobierno venezolano.
Por la parte turca, estuvieron presentes el ministro de Comercio de Türkiye, Mehmet Muş y una amplia delegación de empresarios y empresarias de la nación euroasiática.
Durante sus palabras, el presidente Maduro destacó que el futuro de las relaciones comerciales y económicas entre Türkiye y Venezuela esta signado por la prosperidad, el crecimiento y el beneficio compartido.
“Creo que vamos por ese camino, nos hemos propuesto grandes metas comerciales (…) Hemos ido creando condiciones de confianza mutua y las cosas funcionan cada vez mejor”, resaltó el Jefe de Estado venezolano.
Un presidente bondadoso
El presidente Nicolás Maduro agradeció al pueblo de Türkiye y al Dignatario turco, Recep Tayyip Erdoğan, por ser un amigo leal de Venezuela, aún en las peores circunstancias.
“Nosotros queremos y amamos al presidente Erdoğan porque él ha sido bondadoso, de corazón grande y él, en las peores circunstancias que vivimos, en los años 2017, 2018, 2019, 2020, siempre estuvo con Venezuela, siempre estuvo a nuestro lado, siempre tendió su mano amorosa y cariñosa para nuestro país”, concluyó.