Caracas (EFE/ Fotos: Arquidiócesis de Caracas – Twitter: @ArquiCaracas).- El cardenal venezolano Baltazar Porras, nombrado la semana pasada arzobispo metropolitano de Caracas por el papa Francisco, abogó, este sábado 28 de enero, por el respeto a los derechos humanos y la desaparición de "todo abuso o tortura" en el país caribeño.
"Sueño con una Iglesia caraqueña promotora y defensora de la vida, en una patria en la que los derechos humanos sean respetados y defendidos, en la que desaparezcan todo abuso o tortura y la justicia sea realmente pronta e imparcial", dijo el representante cristiano, citado en la cuenta en Twitter de la arquidiócesis de Caracas, durante el acto de oficialización de su cargo.
Durante su discurso, en la Catedral Metropolitana de Caracas, Porras aseguró que "la sociedad no será más justa y equitativa, si no cultiva la paz social, trabajadora, artesanal, generando procesos que construyan un pueblo que sabe asumir las diferencias como riqueza y oportunidad".
Asimismo, apuntó que la paz debe construirse con hechos y que sueña con un pueblo en el que la ciudadanía comparta responsabilidades, "sin privilegios hirientes que llevan a la división y al enfrentamiento".
De acuerdo con la arquidiócesis de Caracas, el cardenal Porras, asumió, este sábado 28, oficialmente como el arzobispo número 16 de la principal jurisdicción eclesial de Venezuela.
La petición de respeto a los derechos humanos del cardenal venezolano coincide con el fin de la visita del alto comisionado de Naciones Unidas para los DD.HH, Volker Türk, quien tras cumplir con una misión oficial de dos días en Caracas animó al Estado venezolano a "poner fin a la tortura de una vez por todas".