Caracas (Por Charles Delgado Campos / Fotos: Willmer José Tovar Velásquez/ Prensa AN).- Este jueves 5 de enero, con la participación de voceras y voceros del Poder Popular, la Asamblea Nacional (AN) juramentó a su nueva directiva para el periodo 2023-2024.
El diputado Jorge Rodríguez (PSUV/Dtto. Capital) repite en la presidencia de la AN, mientras que la Primera Vicepresidencia quedó a cargo del diputado Pedro Infante (PSUV/Dtto. Capital) y la Segunda Vicepresidencia la ostentará la diputada América Pérez (PSUV/Nueva Esparta). Todos electos por la mayoría calificada de la Cámara Plena.
También, de acuerdo al Reglamento Interior y de Debates de la AN (Ridan), fue electa Rosalba Gil Pacheco como secretaria del Parlamento y María Alejandra Hernández como subsecretaria. Ambas, igualmente, recibieron el apoyo de la mayoría de la AN.
El director de debate en esta sesión de instalación fue el diputado Jorge Rodríguez (PSUV/Dtto. Capital), y la secretaria accidental fue la diputada Grecia Colmenares (PSUV/Táchira). Rodríguez comentó que el Parlamento ya tiene recuperada la institucionalidad para que el pueblo se sienta representado.
Por su parte, el jefe del Bloque Parlamentario de la Patria, diputado Diosdado Cabello Rondón (PSUV/Nacional), presentó la plancha para elegir a la nueva Directiva de la AN. Igualmente expresó que el Poder Legislativo asumió su carácter institucional ante el país y es el espacio de debate político y público.
Reconoció la labor de Rodríguez en la presidencia de la AN durante dos años, así como la gestión que ha realizado en materia del diálogo por la paz, la defensa del país, por su paciencia, dedicación y tolerancia. “Hoy la AN es un Poder Legislativo que habla por sí solo”, expresó Cabello resaltando la sanción de leyes para el pueblo venezolano.
El diputado Jorge Rodríguez fue juramentado por voceras y voceros del Poder Popular, a quienes les juró seguir legislando por el pueblo y en defensa de la Patria ante cualquier amenaza externa e interna.
Entre tanto, el primer vicepresidente de la AN, diputado Pedro Infante (PSUV/Dtto. Capital), acompañó la propuesta de Rodríguez al jurar por seguir legislando para el pueblo y reveló su compromiso en poner lo mejor de sí en su nueva función dentro de la AN.
Seguidamente, la segunda vicepresidenta del Legislativo, diputada América Pérez (PSUV/Nueva Esparta), igualmente juró cumplir las leyes y ejercer su función de trabajar para dotar al pueblo venezolano con nuevas normas para su beneficio.
Una vez juramentada la Directiva de la AN, el presidente convocó a los diputados y diputadas a la primera sesión ordinaria el próximo martes 10 de enero a la hora establecida por las nuevas autoridades del Poder Legislativo. Asimismo, informó que en breve nombrarán los integrantes de las comisiones que notificarán a los demás poderes públicos el inicio de las sesiones ordinarias del periodo 2023.
Llama a seguir defendiendo la patria
El presidente de la Asamblea Nacional (AN) diputado Jorge Rodríguez (PSUV/Dtto. Capital) llamó este jueves a seguir defiendo a la Patria, a pesar de las victorias obtenidas por parte de la Revolución Bolivariana durante los últimos años.
Agregó que la oposición seguirá en su camino violento para tratar de tomar el poder en el país y no descansará en la utilización del atajo. Ante esto, advirtió que se mantiene el peligro, por lo que exhortó a estar en alerta permanente.
“Debemos seguir defendiendo la victoria total y absoluta de la paz, de la independencia. Debemos estar alerta porque no ha pasado el peligro”, subrayó el parlamentario luego de su juramentación como presidente de la AN para el ejercicio legislativo de 2023.
Aseveró que el Parlamento, con las diputadas y los diputados, estará en la calle en defensa de los intereses del pueblo venezolano. Recordó el daño que le hizo la oposición al país con el apagón eléctrico del 2019, las guarimbas de 2014 y 2017 y otros hechos violentos propiciados durante los últimos años.
Llamó a las diputadas y diputados a no quedarse en sus curules, ni en las paredes de la sede del Parlamento, porque el pueblo necesita informarse de las 59 leyes sancionadas en los últimos dos años. “Nosotros tenemos la función de servir de oídos de las expectativas, esperanzas y vicisitudes de nuestro pueblo”, expresó.
Habló de su asistencia a la toma de posición de Luiz Inácio Lula da Silva, como presidente de la República Federativa de Brasil, y resaltó que la recuperación de la sede de la Embajada de Venezuela en esa nación fue un acontecimiento histórico. Valoró el hecho de que movimientos populares de ese país, junto al personal venezolano, resistieron tres años cuidando la infraestructura diplomática, que fue agredida y asediada por el fascismo brasileño.
Responsabilizó al expresidente estadounidense, Donald Trump, de utilizar el Parlamento para agredir al pueblo venezolano, para que no pueda comprar alimentos, ni medicinas. Puntualizó que emplearon la AN como plataforma de violencia.