Valencia (Por: Luis González Manrique/ Fotos: Juan Carlos Hernández - @jchernández69).- Este próximo sábado 28 de enero, a partir de las 7:30 de la noche, está previsto que se lleve a cabo el espectáculo Año Nuevo Chino en Valencia, con los tradicional exhibición de fuegos artificiales desde la Autopista del Este de la capital carabobeña.
Al respecto, Fay Chen (Presidente del Centro Social Chino Valencia), y en nombre de la Comunidad China del Estado Carabobo (Acevac), invitó a la comunidad en general de la entidad, para que esté atento a la celebración que marca el inicio del “Año del Conejo”. Según se dio a conocer, este “Año del Conejo” simboliza destreza, genio y agilidad.
El “Año del Conejo” que para la comunidad china comenzó desde el pasado 21 de enero de 2023, “para la felicidad, la paz, la prosperidad, el dinero y la salud”, como reflejó Fay Chen, se espera que sea de mucha esperanza para todos por igual.
En tal sentido, en el marco de esta celebración que lleva un aproximado de 25 años, Chen mencionó que busca compartir con toda la población de Carabobo, este 28 de enero, tomándose todas las medidas de prevención posible con los cuerpos de seguridad de la entidad, para garantizar sea un espectáculo de fuegos artificiales que culmine en sana paz.
“En este año se vuelve a tomar la tradición para una nueva época en Venezuela. En este contexto, se realizará un cierre temporal de la Autopista del Este de Valencia, desde el distribuidor Fábrica de Cemento hasta el distribuidor de El Trigal, para que así se tomen las previsiones necesarias. El tiempo de cierre será aproximadamente de una hora”, dijo.
Chen también dio a conocer que el pasado viernes 20 de enero sostuvo un encuentro en la sede de la Zodi – Carabobo, con representantes de todos los cuerpos de seguridad de la entidad, para lograr el respectivo apoyo logístico que iniciará desde las 4 de la tarde en esta área.
Fuegos artificiales atracción en el Nuevo Año Chino
Por su parte, José Salan, representante de la empresa de fuegos artificiales (TNT Pirotécnica Venezolana) encargada del evento, con más de 40 años de prestigio, no sólo en la región, sino en el país, destacó que este espectáculo de fuegos artificiales tendrá la oportunidad de tomar parte del Parque Fernando Peñalver de Valencia: además de la Autopista del Este.
“Los fuegos artificiales estarán dispuestos en seis grupos de tipos distintos con un aproximado de mil 600 morteros y efectos que serán lanzados al aire este próximo sábado 28 de enero”, apuntó.
Salan indicó que el espectáculo como tal tendrá una duración aproximada de 12 minutos. “Por tal motiva, se tendrán el cierre del tránsito en la Autopista del Este, buscándose el mejor momento para llevar a cabo el espectáculo; mientras los conductores encuentran sus vías de accesos a respectivos lugares”, agregó.
Este espectáculo de fuegos artificiales no se había llevado a cabo en años anteriores, debido a la pandemia de la Covid – 19, y otras circunstancias. Este mes de enero de 2023 reaparece en Valencia, en el “Año del Conejo”, con el fin de impulsar la tranquilidad, no sólo de la comunidad china, sino de toda la comunidad carabobeña.
Este es el único espectáculo de tales características que hace la comunidad china en toda Venezuela.
Actividades después de los fuegos artificiales
En el marco de esta rueda de prensa, también se conoció que después del espectáculo de los Fuegos Artificiales por el inoicio del Año Nuevo Chino, “Año del Conejo”, se tiene prevista una programación cultural.
En este sentidlo, se llevará a cabo una encendida de una retreta de 500 mil tiros. Tras culminarse este evento también pirotécnico, se desarrollará un agasajo con importantes personalidades de la entidad carabobeña.
En este agasajo se presentará el tradicional Baile del Dragón, al igual que una cena, y posiblemente se cuente con un representante de la Embajada de la República Popular China en Venezuela.